Una productiva gira por la frontera

-

Al gobernador Américo Villarreal Anaya todo le salió muy bien en la productiva gira que realizó durante cuatro días por la frontera.

Hasta encestó en su primer tiro al aro en la cancha de basquetbol del remodelado gimnasio de la Unidad Deportiva ‘Las Liebres’ de Río Bravo.

También lanzó una ‘bola rápida’ con curva desde la ‘lomita’ del parque de beisbol ‘Adolfo López Mateos’, estadio de Reynosa que también acaba de ser remodelado y donde hizo un recorrido junto a directivos del Grupo Burgos.

Ya se anotó, en su momento, en esta columna: el doctor Américo llega a su tercer año de gobierno con un pleno control político tras deshacerse de los candados, artilugios y canalladas legales que con perversidad le dejaron los cabecistas, un grupo de pillos que ahora se desmorona y que se encuentra en virtual fuga ante las órdenes de aprehensión que ya se libran o están en proceso desde la Fiscalía Anticorrupción.

Así se le vio a Américo Villarreal en su gira de cuatro días por la región fronteriza, desde Matamoros hasta Nuevo Laredo: dueño del escenario, contento y seguro, puesto y dispuesto para atender a los migrantes repatriados o para encabezar las mesas de seguridad y construcción de la paz en cada municipio que visitó, siempre con voluntad y trabajo.

Además, se le observó de buen humor, satisfecho con los avances y los resultados del esfuerzo diario, en eficaz colaboración con las administraciones locales y con el gobierno federal.

Más allá de los discursos y las declaraciones, las obras son amores. Para los ciudadanos, eso es lo que realmente cuenta.

Los números lo dicen todo: el gobierno de Américo Villarreal ha destinado a la región fronteriza, de octubre de 2022 a diciembre de 2024, un total de 2 mil 269 millones de pesos en infraestructura.

Pero la gestión gubernamental va más allá de la obra pública, ya que toda administración pública debe atender la creación de las circunstancias y las condiciones para atraer la inversión privada y, de esa forma, generar empleos que activen la economía.

Esta gira por la frontera fue la mejor muestra del trabajo efectivo del gobierno de Américo en materia de desarrollo económico: tres inversiones de gran relevancia se pusieron en marcha o se anunciaron.

La primera: el arranque de la construcción de la Planta de Fertilizantes en la zona rural de Reynosa con una inversión de mil 300 millones de dólares, con la que se fortalecerá la producción agrícola tamaulipeca y con la que se busca garantizar la soberanía alimentaria del país.

La segunda: el inicio de la construcción de la nueva planta de Medline, fabricante estadounidense de insumos médicos, en el parque industrial Fiesa Oriente, de Nuevo Laredo, con una inversión de 250 millones de dólares y que va a crear 3 mil empleos.

La tercera: LG Electronics presentó su plan de inversión de 100 millones de dólares para la expansión de sus líneas de producción en su planta de Reynosa, con la que va a generar 500 empleos directos y otros 800 más indirectos.

Estas millonarias inversiones confirman que las grandes corporaciones internacionales confían plenamente en Tamaulipas como una tierra de oportunidades y una estratégica plataforma de conexión con la economía global.

La visión humanista del doctor Américo Villarreal se manifestó, acompañado de su esposa María de Villarreal, en sus visitas a los Centro de Atención a Repatriados en Matamoros, Reynosa y Matamoros. Si bien existe mucho ruido mediático y político, la realidad es que el flujo de migrantes que ha sido deportado a México y, en específico, a través de Tamaulipas, es el normal, es decir, no se ha incrementado.

Incluso, Américo hizo lo que ningún otro gobernador del estado había hecho en la historia: visitar la Presa Internacional Falcon, ubicada en la división territorial de México y Estados Unidos, en el municipio de Nueva Ciudad Guerrero y el Condado de Starr, Texas. El doctor visitó la Estación Hidrométrica para conocer la situación existente tras las recientes temporadas de sequía.

Como se observa, fue una gira muy productiva del gobernador por la región fronteriza a lo largo de cuatro días, en los que sostuvo conversaciones con los alcaldes y las alcaldesas, entre ellos, Beto Granados, de Matamoros, y Carmen Lilia Canturosas, de Nuevo Laredo, con los que se entiende a la perfección.

No hay lugar a dudas, en su tercer año de administración y con su muy personal estilo, Américo Villarreal ejerce a plenitud la gobernanza.

 

‘LA MAÑANERA LEGISLATIVA’ Y LA CONTUNDENTE RESPUESTA DE HUMBERTO PRIETO

Duro y a la Cabeza… así fue la clara y contundente respuesta del presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Humberto Prieto, a las críticas de los panistas a los asuntos de inseguridad en el estado.

Los calificó de cínicos, sinvergüenzas y mentirosos. Les dio con todo.

‘Cada día me impresiona más el cinismo de Acción Nacional’, dijo el diputado local morenista Humberto Prieto al encabezar ayer ‘La Mañanera Legislativa’.

Afirmó que cuando los panistas gobernaron Tamaulipas con Cabeza de Vaca crearon su propio cártel, ‘el Cártel de Los GOPES’.

Recordó que los ciudadanos de la frontera temían a Los GOPES, un grupo de la entonces Policía Estatal, que se dedicó a cometer tropelías en vez de combatir a los grupos de la delincuencia organizada.

Puso de ejemplo los casos y los abusos de Los GOPES en Camargo, Nuevo Laredo y Río Bravo, entre tantos otros, algunos de los cuales nunca trascendieron a la opinión pública por el temor que generaban.

Humberto Prieto lanzó una pregunta a los panistas, a los cabecistas que ahora se la pasan criticando y que, en el sexenio pasado, fueron gobierno: ‘¿Por qué no hicieron nada en la Frontera Chica?’.

El mismo diputado local dio la respuesta: ‘Ellos nomás estaban viendo cómo robar’.

Y remató: ‘Por eso el PAN está como está’.

Apegado a su estilo franco y directo, Humberto Prieto fue lapidario con los panistas.

 

Y PARA CERRAR…

El que regresó al Congreso del Estado fue Vicente ‘El Chente’ Verástegui

No sabemos si regresó a trabajar y desquitar el sueldo, pero, por lo menos, ya está de vuelta tras esconderse entre los cañaverales de su tierra a fin de librarse, según él, de un atentado en octubre del año pasado…

Esa es la historia que ‘El Chente’ cuenta para ponerle más crema a sus tacos… aunque todo indica que fue puro ‘Truco’…

Desde el montículo del poder estatal, Américo Villarreal lanza con seguridad una ‘bola rápida’ y con curva en Reynosa. El gobernador tamaulipeco realizó una muy productiva gira de trabajo por la frontera.
Humberto Prieto, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, en la Mañanera Legislativa.

 

 

 

 

 

COMPARTE

MÁS RECIENTES

Google search engine

Popular categories

Recent comments