A la primera sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano realizada el pasado miércoles en la Ciudad de México asistieron tres secretarias de Estado, cinco subsecretarios, algunos legisladores y solamente un alcalde y… una alcaldesa.
Ella, una mujer tamaulipeca, de la estratégica y dinámica zona fronteriza, presidenta municipal de Nuevo Laredo: Carmen Lilia Canturosas.
El otro alcalde invitado fue Adolfo Cerqueda Rebollo, de Nezahualcóyotl, Estado de México, uno de los municipios más poblados del país de acuerdo a cifras del INEGI.
Integrante de este órgano consultivo en el que se teje el Programa Nacional de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano 2025-2030, Carmen Lilia Canturosas fue convocada y formó parte del presidium.
Al inicio de la elaboración de este Programa Nacional, estuvieron, se reitera, tres secretarias del gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum: Edna Vega Rangel, de Sedatu, quien encabezó la reunión de trabajo; Ariadna Montiel, de Bienestar; y Citlalli Hernández, de la Secretaría de las Mujeres. El poder femenino de la 4T.
Con ellas tres, por separado, tras la reunión, Carmen Lilia Canturosas conversó sobre temas y proyectos que lleva a cabo en Nuevo Laredo. La presidenta municipal aprovechó cada minuto de su estancia en la capital del país.
También participaron cinco subsecretarios en la sesión extraordinaria: César Yáñez, de Gobernación; Víctor Hugo Hoffman, de Ordenamiento Territorial, Urbano y Vivienda; Griselda Martínez Vázquez, de Ordenamiento Agrario e Inventarios de la Propiedad; José Antonio Rojas Nieto, de Energía; y Vidal Llerenas, de Economía.
La alcaldesa de Nuevo Laredo saludó y entabló plática con dos de ellos: César Yáñez y Víctor Hugo Hoffman.
La presencia y la participación de Carmen Lilia en esta sesión a la que asistieron funcionarios de primer nivel llamó mucho, muchísimo la atención.
Esto tiene una interpretación: Carmen Lilia Canturosas es una figura política femenina en franco ascenso. Esa es su tendencia, al alza, en términos políticos. Eso ya es indudable.
Tras ser regidora, diputada local y alcaldesa reelecta del municipio donde se encuentra la aduana con mayores ingresos de México y que registra uno de los crecimientos urbanos más dinámicos en la frontera con Estados Unidos, ahora Carmen Lilia es convocada a participar en encuentros de alto nivel, en los que dialoga e interactúa con secretarias y subsecretarios del gobierno federal.
De esta forma, la alcaldesa consolida su gobierno y lo convierte en un referente con una visión integral de lo que debe ser el desarrollo urbano del presente y del futuro con una serie de objetivos bien definidos.
A la par, Carmen Lilia también se vuelve un referente en el tiempo de las mujeres, de las mujeres que participan activamente en la toma de decisiones de la Cuarta Transformación.
LA MODERNIZACIÓN DEL SECTOR COMERCIAL DE ALTAMIRA
Desde hace años, Altamira tiene uno de los puertos más activos, modernos y productivos de todo el país, con un impresionante movimiento de mercancías por medio de contenedores.
Además, cuenta con un corredor industrial petroquímico en el que participan compañías nacionales y extranjeras de alto calibre económico y con plena conexión al mercado global.
Por si fuera poco, este municipio tiene un campo que es ejemplo nacional y que produce altas cantidades de frijol, chile, cebolla, tomate, sorgo, soya y melón.
Sin embargo, el sector comercial y de servicios no había crecido al mismo ritmo que la industria y el campo. Se había quedado atrás…
Pero… las cosas han comenzado a cambiar de manera notoria en los últimos años, en la tercera década del siglo 21.
Al ser el municipio que registra el mayor crecimiento poblacional del sólido sur de Tamaulipas, Altamira comienza a atraer la inversión de reconocidas empresas que participan en el comercio y los servicios.
En ese contexto, el alcalde Armando Martínez anunció ayer en rueda de prensa la llegada de Wal Mart, tienda ancla del centro comercial que tendrá por nombre ‘Pabellón Altamira’.
Este centro comercial se ubicará en la Avenida de la Industria, a la altura del Puente del Barquito, casi en la esquina con el Libramiento Poniente y a poca distancia del terreno donde se construye Home Depot.
Además de Wal Mart, el centro comercial ‘Pabellón Altamira’ contará con una cafetería Starbucks y con seis salas de cine (que podrían ser de Cinépolis o de Cinemex). También se instalará un gimnasio y habrá 40 locales.
Se espera que el próximo 26 de mayo visiten Altamira altos directivos de Wal Mart y coloquen lo que será la primera piedra del centro comercial que tendrá 26 mil metros cuadrados de construcción en un terreno de poco más de 6 hectáreas, contando con un estacionamiento para 670 vehículos.
Ya no hay duda: la modernización comercial ha llegado a Altamira y la economía del sólido sur se fortalece.
TERMINA LA ESPERA DE 40 AÑOS POR VER SUS CALLES PAVIMENTADAS EN TAMPICO
Tanto los vecinos de la calle Manuel Ávila Camacho, de la colonia Magdaleno Aguilar; como los colonos de la calle Tierra Alta, del sector que lleva el mismo nombre, terminaron con una espera de cuatro largas décadas para ver sus calles pavimentadas a base de concreto hidráulico.
Por esa razón, los vecinos de las dos colonias están muy agradecidos con la obra que les acaba de inaugurar la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, con el firme apoyo del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal.
Para pavimentar las dos calles se invirtieron aproximadamente 7 millones 792 mil pesos. Ambas arterias viales forman parte de un paquete de obras que se solicitaron al mandatario estatal. El doctor Américo respondió como sabe: con hechos.
Y ojo: pronto, muy pronto arrancará el programa de obra pública del municipio, que contempla la pavimentación de 30 calles. ¿Qué tal?
Mónica Villarreal tiene bien definido lo que quiere en materia de infraestructura: atender a los tampiqueños que han estado esperando por muchos años la pavimentación de sus calles. Ante todo, al estilo de la 4T, sensibilidad social con los olvidados.
Por cierto, hoy la alcaldesa porteña inaugurará una calle pavimentada más: la República de Argentina, en la colonia Las Américas.
La administración de Mónica ya agarró ritmo y, todo indica, ya no lo va a soltar.
Y PARA CERRAR…
A su regreso a Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas se fue directo a la jornada denominada ‘La Presidencia Cerquita de Ti’, que se realizó en la colonia Villas de San Miguel con una nutrida, numerosa asistencia de vecinos, los que fueron escuchados de manera directa por la alcaldesa y atendidos a través de los diversos servicios del Ayuntamiento.
Carmen Lilia no para… y su hermano Carlos tampoco… Ya hablaremos de lo que ha hecho en días recientes el diputado federal Canturosas, quien subió a tribuna en San Lázaro.


