Altamira tiene el mayor presupuesto del sólido sur

-

Se veía venir desde hace tiempo, pero fue hasta ahora, en 2023, cuando finalmente sucedió: Altamira tiene un presupuesto de egresos más alto que Tampico.

El crecimiento económico y poblacional de Altamira es el segundo más elevado de la entidad y eso se refleja ya en el ejercicio fiscal de este año.

Con mil 589 millones de pesos, Altamira es el municipio con el mayor presupuesto de la zona metropolitana del sur de Tamaulipas.

Es, en los hechos, un presupuesto récord en la historia de la ciudad que hoy es gobernada por Armando Martínez Manríquez.

Supera, para comenzar a Tampico, con 365 millones de pesos, ya que el puerto jaibo proyecta un gasto de mil 224 millones de pesos en el año de su bicentenario.

El siguiente dato es revelador: Altamira registra poco más del doble del presupuesto de Ciudad Madero en 2023.

El presupuesto de egresos de la urbe petrolera es de solo 771 millones de pesos, el menor de la zona conurbada.

Algo que ya se sabe, pero que es válido reiterar: casi la tercera parte del gasto que ejercerá Altamira en este año se destinará a la obra pública. Un total de 500 millones de pesos se invertirán en pavimentación de calles, infraestructura escolar y de bienestar social.

A lo largo de la historia contemporánea, Tampico fue el municipio que ejerció el mayor presupuesto del llamado sólido sur tamaulipeco.

Sin embargo, a partir de la década de los noventas, Altamira incrementó la captación de ingresos y, con ello, sus egresos, su inversión.

Esto fue impulsado, en buena medida, por el desarrollo del puerto industrial y de su corredor petroquímico. Ese fue el motor.

En ese contexto, también se detonó la construcción de fraccionamientos de interés social debido a un acelerado crecimiento poblacional.

Desde la perspectiva histórica, Altamira fue el primer municipio en ser fundado en el sur de Tamaulipas, es la ciudad con mayor pasado en la región. Sus costumbres y tradiciones así lo reseñan.

Ahora, en la tercera década del siglo 21, en el primer trienio de la Cuarta Transformación y de Armando Martínez, el futuro de Altamira luce más que promisorio.

COMO EN TAMAULIPAS, MC NO PARTICIPARÁ EN ELECCIONES DE EDOMEX Y COAHUILA

Como sucedió en la elección extraordinaria de la senaduría de mayoría relativa vacante en Tamaulipas, ahora Movimiento Ciudadano decidió aplicar la misma ‘estrategia’: no participar en los procesos electorales de las gubernaturas del Estado de México y Coahuila.

Según Dante Delgado, dinosaurio y cacique de MC, Morena y el PRI llegaron a un acuerdo, a un pacto en la contienda del par de gubernaturas.

Eso, en particular, es cierto, muy cierto, nadie tiene duda, es bastante obvio: el PRIMOR estableció una negociación, un reparto político electoral en 2023 para que todos quedaran contentos: el Estado de México, bastión del influyente Grupo Atlacomulco, pasará a manos de la 4T, mientras que Coahuila se va a mantener bajo la hegemonía tricolor.

Lo que resulta vergonzoso es que Movimiento Ciudadano vuelva a ausentarse de dos elecciones, una de ellas, de suma relevancia como lo es el proceso del Estado de México, la entidad con mayor padrón electoral del país.

La realidad es que MC no participa en estas elecciones, tal como sucedió el pasado mes de febrero en Tamaulipas, porque le iba a ir muy mal en las urnas. Los pronósticos eran pésimos. Si acaso iba a obtener un 3 por ciento de los votos totales.

Esto deja en claro que MC no es un partido político nacional. Es una organización política que ha aprovechado el desgaste de las marcas partidistas con la postulación de liderazgos locales para ganar algunas elecciones y un par de estados relevantes, Jalisco y Nuevo León. No más.

COMIENZA LA UAT SERIE DE EVENTOS PARA CELEBRAR A LA MUJER

‘El Día Internacional de la Mujer’ ya comenzó en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), con una serie de exposiciones y conferencias.

El primer evento que se realizó fue la exposición ‘Mujeres UAT Emprendedoras’ en la Facultad de Comercio y Administración del campus Victoria, al que asistieron las alumnas de las diferentes escuelas.

A este acto asistió también la integrante honoraria del programa UAT-U-NIDO, la contadora Imelda Sustaita Salazar, esposa del rector Guillermo Mendoza Cavazos.

Además, estuvieron presentes las doctoras Mariana Zenón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado; Rosa Issel Acosta González, secretaria académica; y Cinthya Patricia Ibarra González, secretaria de gestión escolar.

Jesús Delgado Rivas, director de la Facultad de Comercio y Administración del campus Victoria, estuvo en el evento.

Las exposiciones y conferencias para celebrar ‘el Día Internacional de la Mujer’ se llevarán a cabo a lo largo de esta semana, del 6 al 10 de marzo, en todos los campus de la UAT, desde la frontera hasta la zona sur.

Y PARA CERRAR…

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, ofrecerá hoy, desde el Salón Independencia del Palacio de Gobierno de Ciudad Victoria, su ya tradicional rueda de prensa semanal.

Seguramente, dará información y su opinión sobre los candentes casos de Matamoros y Nuevo Laredo, los que se ubican en la agenda nacional.

El caso de Matamoros, en especial, es altamente explosivo por la reacción, en distintos niveles, del gobierno de los Estados Unidos.

Banderazo de arranque de la construcción de la barda de la escuela primaria ’20 de Noviembre’, en el fraccionamiento ‘Las Haciendas’. El alcalde de Altamira, Armando Martínez, encabezó el evento.

COMPARTE

MÁS RECIENTES

Google search engine

Popular categories

Recent comments