Una obra que confirma la transformación de Tamaulipas en el sexenio de Américo Villarreal Anaya: con una inversión de 8 mil 465 millones de pesos, se construye la autopista Mante-Ocampo-Tula y que conectará al centro y occidente del país con los puertos de Altamira y Tampico.
Esta carretera, que está programada para ser concluida a finales de este año y que lleva un avance del 73.5 por ciento, formará parte de una red de infraestructura que enlazará a los puertos de Manzanillo, Colima; y Lázaro Cárdenas, Michoacán, con el sur de Tamaulipas, y reducirá hasta en dos horas los tiempos de traslado generando considerables ahorros a las empresas transportistas.
La autopista Mante-Ocampo-Tula es una obra de alto impacto con una característica que la hace especial: contará con un túnel de 1.8 kilómetros y que cruza la sierra.
Además, la carretera se extenderá a lo largo de 107 kilómetros y tendrá, entre otros detalles, 21 puentes y una zona de casetas.
Es, se reitera, una carretera de altas especificaciones y cuya magnitud beneficiará a la conectividad con el sector petroquímico e industrial de Altamira, sino también al turismo que llega en las temporadas vacacionales de Semana Santa, verano y fin de año a disfrutar de Tampico y de la Playa de Miramar de Ciudad Madero.
Esta obra, por sí sola, confirma que Tamaulipas ha entrado a un periodo de transformación en materia de infraestructura con el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya.
Otra prueba contundente de la transformación del estado es el Puerto del Norte, en Matamoros: con una inversión inicial de mil 600 millones de pesos en una terminal privada y un muelle, así como los trabajos de dragado en el canal de navegación, es una zona portuaria que aprovechará al máximo el ser frontera marítima con el mercado de los Estados Unidos.
Por supuesto, el detonante del Puerto del Norte es el Campo Trión, un yacimiento petrolero ubicado a 180 kilómetros de las costas tamaulipecas y a 2 mil 500 metros de profundidad.
El yacimiento será operado con una inversión de más de 11 mil 500 millones de dólares realizada por la empresa autraliana Woodside Energy en asociación con Petróleos Mexicanos (Pemex), tal como lo establecen las reglamentaciones de nuestro país.
El beneficio de esta inversión multimillonaria ya llegó al sur de Tamaulipas con la inauguración de las oficinas de Woodside Energy en Tampico en diciembre pasado.
De acuerdo a las proyecciones, en tres años más, en 2028, se producirá el primer barril de petróleo del Campo Trión. También se espera que el Puerto del Norte crezca de manera acelerada en la próxima década, convirtiéndose en uno de los principales recintos portuarios del país.
Estas son tan solo dos obras, ambas de alto impacto, que se reflejan en la transformación que registra Tamaulipas en materia de infraestructura y desarrollo económico bajo el mandato de Américo Villarreal, quien llegó a la silla principal del Palacio de Gobierno de Ciudad Victoria el primero de octubre de 2022 tras obtener una contundente victoria en las urnas.
El gobernador rindió su tercer informe de gobierno en el sólido sur tamaulipeco, en la joya de la región huasteca, Tampico, donde fue recibido con calidez y hospitalidad por los ciudadanos.
Como representante de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, estuvo la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro.
Además, asistieron la gobernadora del vecino Veracruz, Rocío Nahle; y los gobernadores de Puebla y Oaxaca, Alejandro Armenta y Salomón Jara Cruz, respectivamente.
También fue relevante la presencia del presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, así como de Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de la presidencia de la república; y de Jenaro Villamil, director del Sistema Público de Radiodifusión.
Siempre leal, la senadora Olga Sosa Ruiz asistió al tercer informe del gobernador tamaulipeco con el que mantiene comunicación para las gestiones que deban realizarse en la Cámara Alta y que beneficien a Tamaulipas.
Otra senadora estuvo en el evento: la joven Cecilia Guadiana, de Coahuila. Todos saben que ella es la novia de Américo Villarreal Santiago, delegado de la Secretaría de Bienestar en ese estado. Como debe ser, estuvieron juntos.
Por supuesto, los presidentes municipales de la zona acompañaron al doctor en la ceremonia oficial y en la comida que se realizó al concluir el evento. Ahí estuvieron Mónica Villarreal, de Tampico; Erasmo González Robledo, de Ciudad Madero; y Armando Martínez Manríquez, de Altamira. Por su parte, Humberto Prieto, presidente del Congreso del Estado, llegó puntual a la cita después de haber estado en Ciudad Victoria para recibir el informe por escrito.
Todos los integrantes del gabinete de la 4T tamaulipeca llegaron puntuales, entre ellos, Jesús Lavín, secretario de Finanzas; Silvia Casas, de Bienestar; Gerardo Illoldi, de Trabajo y Previsión Social; José Ramón Silva Arizabalo, de Energía; Lucía Aimé Castillo Pastor, de Educación; Raúl Quiroga Álvarez, de Recursos Hidráulicos; entre otros.
Por cierto, Raúl Quiroga Álvarez siempre tuvo a su lado a Pancho González Casanova, gerente general de la Comapa Sur; y a Sergio Villarreal Brictson, gerente administrativo de ese organismo.
Las diputadas federales Blanca Narro y Olga Juliana Elizondo, como casi siempre, estuvieron juntas. Ellas hacen equipo.
Llamó mucho la atención el saludo y abrazo que se dieron el diputado federal Adrián Oseguera y el alcalde maderense Erasmo González. Se podrán decir mil cosas en las mesas de café sobre la relación política entre ambos, pero a la hora de estar en público los dos sonríen sin problema alguno. Se reitera lo que siempre se ha escrito en esta columna: Oseguera y Erasmo siempre han mantenido la comunicación.
La presencia de los hermanos Canturosas también llamó mucho la atención. La alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia, fue muy solicitada a hora de las fotos. Por ejemplo, el regidor morenista tampiqueño Juan Pizaña se tomó la fotografía del recuerdo con la presidenta municipal fronteriza.
Por su parte, el diputado federal Carlos Canturosas repartió saludos y concedió una breve entrevista a reporteros que cubrieron el tercer informe.
Un tercer informe que, sin lugar a dudas, refleja la consolidación de Américo Villarreal Anaya en la toma de decisiones y en el pleno control de su gestión tras quitarse de encima las perversas herencias y candados legales que le dejó el siniestro panista y prófugo de la justicia que reside entre McAllen y Dallas, Texas.
EL GOBERNADOR RECONOCIÓ EL LIDERAZGO Y EL CRECIMIENTO DE LA UAT
La relación entre el gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya, y el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, es cercana, constante, sólida, respetuosa e institucional en todo momento.
Esa cercanía no pone en duda la autonomía de la máxima casa de estudios.
Todo lo contrario: el gobierno estatal respeta a la UAT como espacio libre del conocimiento, centro del desarrollo académico, generador de oportunidades para los entusiastas jóvenes tamaulipecos.
El respeto también se da desde la perspectiva financiera: a diferencia de otras épocas, ahora mes con mes, puntualmente, la UAT recibe del gobierno tamaulipeco de la 4T las participaciones que le corresponden.
Ya no hay ‘trucos’ ocultos en las entregas, sino transparencia plena. Los recursos se destinan a la educación superior.
En su tercer informe de gobierno, el doctor Américo Villarreal reconoció el trabajo realizado por la comunidad universitaria encabezada por el rector Dámaso Anaya Alvarado, quien en poco tiempo -poco más de un año- ha ofrecido resultados en todos los rubros.
Ejemplo de ello es el crecimiento registrado por la UAT en los rankings de las universidades públicas con mejor evaluación del país durante el último año, ubicándose en los primeros lugares.
El rector Dámaso Anaya Alvarado felicitó, tanto de manera personal al concluir el evento del pasado sábado como por medio de las redes sociales, al gobernador Américo Villarreal por su tercer informe. La buena relación entre ambos se nota a leguas.
Y PARA CERRAR…
Casualmente, prácticamente a la misma hora, comenzaron a desencadenarse una serie de incendios ayer en la región cañera y en el Altiplano tamaulipeco.
También, casi al mismo tiempo, un sospechoso y voraz incendió consumió un mesón de autos en Altamira, en los límites con Tampico.
¿Fue una conspiración para restarle impacto mediático al tercer informe de gobierno de Américo?…
Respuesta: Los que se fueron y que están a punto de caer tras las rejas son capaces de conspirar y mucho más…
Siguen y seguirán dolidos…
Las autoridades estatales ya investigan las causas reales de los incendios.

