El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, rendirá hoy en Tampico, en la joya del sur de Tamaulipas, su tercer informe de gestión.
La realidad es que el gobernador cumple con su segundo año y medio de una administración que no fue fácil consolidar por la serie de perversos candados legales que le dejó el panista Francisco García Cabeza de Vaca, actual prófugo de la justicia.
Poco a poco, paso a paso, con paciencia de cardiólogo en una operación de alto riesgo, el doctor Américo Villarreal fue tomando el control político del estado, acción que, se reitera, no fue sencilla ya que las adversidades fueron múltiples, con trampas y embestidas de todo tipo.
De hecho, desde su campaña electoral, el doctor enfrentó una durísima ofensiva, a la que finalmente se impuso con carácter, firmeza y habilidad política.
Al llegar al poder en octubre de 2022, Américo encontró un desbarajuste, un virtual basurero financiero y administrativo en Tamaulipas. Prácticamente no le dejaron un solo peso en las arcas estatales, saqueadas por los que se fueron y que ahora afrontan denuncias penales por desfalcos millonarios.
Un ejemplo de esas escandalosas irregularidades fueron las Comapas, donde los cabecistas hicieron y deshicieron con el presupuesto.
Además, como parte de su estrategia de retirada, los cabecistas se atrincheraron en el Poder Judicial del Estado. Desde ahí los emisarios del pasado trataron de mantenerse a flote, pero con el paso del tiempo prefirieron sacar una especie de bandera blanca.
Ahora el Poder Judicial del Estado será renovado -junto con el Poder Judicial Federal- con la histórica elección que se realizará el primer domingo de junio próximo y que, en los hechos, en la construcción de un nuevo orden político, pasará a manos de la Cuarta Transformación tamaulipeca.
Es decir, así como perdieron en su momento el Poder Legislativo, ahora los integrantes del grupo de Cabeza de Vaca dirán adiós al Poder Judicial del Estado.
En resumen, Américo Villarreal se ha consolidado en el poder paso a paso, tomando pleno control de una gubernatura justo en su tercer año de gestión.
Para lograrlo, sin lugar a dudas, el doctor contó primero con el apoyo del expresidente Andrés Manuel López Obrador y ahora, cuenta con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien, por cierto, enviará hoy como su representante al informe del gobernador a la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez.
¿Qué sigue para Américo?…
Cuando todavía faltan seis meses para llegar a la mitad del camino, aparecen nuevos retos con embestidas mediáticas que, en la constante lucha por el poder y el rumbo de la nación, es normal enfrentar. Así es la política en tiempos recios.
Más allá de eso, lo que sigue para el doctor es el fortalecimiento de su presencia a nivel territorial por lo que, seguramente, lo veremos con intensas giras de trabajo de varios días por las distintas regiones del estado tal como sucedió a finales de enero pasado por la frontera. Uno de los objetivos centrales de los futuros recorridos será la obra pública, la infraestructura.
En resumen, en su tercer año de gobierno, Américo se consolida como el hombre que construye el primer piso de la 4T, el primer gobierno de la Cuarta Transformación en Tamaulipas.
Y PARA CERRAR…
Con un quórum legal de 32 diputados locales -es decir, se ausentaron 4 legisladores-, el Congreso del Estado recibió hoy pocos minutos después de las 7 horas el documento que contiene el tercer informe de gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya.
Fue el secretario general de gobierno, Héctor Joel Villegas González, quien entregó el documento en representación del gobernador. Desde ayer, el doctor se encuentra en Tampico.
