Será el próximo domingo 8 de diciembre cuando Claudia Sheinbaum visite, por primera vez como presidenta de México, Tamaulipas.
La doctora estará en Nuevo Laredo, donde actualmente se construyen las instalaciones de la Agencia Nacional de Aduanas, una obra que inició en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
Durante la conferencia mañanera de ayer, la presidenta de la república anunció que el próximo fin de semana llevará a cabo una gira de trabajo por tres estados: Chiapas, Oaxaca y Tamaulipas.
Por supuesto, en tierras tamaulipecas, Claudia Sheinbaum será recibida por el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha sostenido una serie de reuniones con integrantes del gabinete federal, muestra de la colaboración plena que existe entre la Federación y el estado.
Américo Villarreal se ha reunido en semanas recientes con los secretarios de Marina, almirante Raymundo Morales Ángeles; de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; de Educación Pública, Mario Delgado; y de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.
También sostuvo reuniones de trabajo con las secretarias Ariadna Montiel Reyes, de Bienestar; Luz Elena González, de Energía; y Edna Vega Rangel, de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; así como con la consejera jurídica de la presidencia, Ernestina Godoy.
Además, el gobernador de Tamaulipas dialogó con los directores generales del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza; de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla; y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja Alor.
Estos encuentros, entre otros, reflejan la buena relación que existe entre los gobiernos federal y estatal, una coordinación y colaboración que beneficia a los ciudadanos.
Esa buena relación proviene desde que el doctor Américo Villarreal Anaya, en su época de senador, es decir, antes de que fuera gobernador, se reuniera para conversar con la entonces jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, en la capital del país.
Desde entonces, Claudia y Américo, personas de perfil serio, establecieron una comunicación bajo un objetivo común: contribuir con el crecimiento de la 4T, tanto en Tamaulipas como en México.
Ambos cumplieron con sus encomiendas: Américo Villarreal se convirtió en gobernador y Claudia Sheinbaum hizo historia al llegar a ser la primera mujer en ocupar la silla presidencial.
Ahora, en los tiempos de la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, tras dos meses y una semana del nuevo gobierno federal, la presidenta Claudia Sheinbaum visitará Nuevo Laredo, Tamaulipas.
¿QUÉ QUIERE ‘EL DESEMPLEADO’ CARLOS SALINAS DE GORTARI?
En una entrevista que recién concedió, el expresidente Carlos Salinas de Gortari se dice desempleado.
Además, con sarcasmo, se refiere a que tampoco es pensionado, porque ‘alguien’ les quitó la pensión a los expresidentes de la república. Ese ‘alguien’, por supuesto, fue Andrés Manuel López Obrador, el acérrimo adversario del salinismo.
La entrevista fue realizada en un podcast por un desconocido medio digital en alianza (y ahí está el meollo del asunto) con Nexos, una revista y un grupo editorial dirigido por el cuestionado escritor e historiador Héctor Aguilar Camín.
La conversación gira en torno al tratado de libre comercio que sostienen, desde el sexenio salinista, México, Estados Unidos y Canadá.
Ese acuerdo comercial, de acuerdo a la tesis neoliberal impuesta desde mediados de los ochentas, supuestamente, iba a catapultar a México al Primer Mundo.
La realidad es que eso no sucedió, aunque se debe reconocer que la economía mexicana se diversificó y potenció su desarrollo.
Hoy, tres décadas después, la economía de México no se entiende sin el tratado comercial suscrito con Estados Unidos y Canadá. Esa es la verdad y ese es el signo de estos tiempos.
Lo que llama la atención es la reaparición mediática de Carlos Salinas de Gortari. Es evidente, algo quiere.
Y no es precisamente su pensión lo que quiere, porque Carlos Salinas es multimillonario, un hombre inmensamente rico, una riqueza que no fue producto del esfuerzo y el trabajo, sino, todos lo sabemos, de la corrupción familiar que se practicó en su gobierno.
El caso de su hermano Raúl Salinas fue escandaloso. ¿Qué tal los 100 millones de dólares que le prestó a Ricardo Salinas -otro personaje que comienza a moverse con maquiavélicas intenciones- para comprar TV Azteca? ¿Y sus identidades falsas? ¿Y las cuentas bancarias en Suiza?
Carlos Salinas, Carlitos dice ahora que es desempleado y que se dedica al estudio y las reflexiones históricas. ¿Usted le cree?
La verdad es que la reaparición de Carlos Salinas es por algo más que una entrevista con la revista Nexos y un desconocido medio digital. Se da justo con el virtual inicio del sexenio de Claudia Sheinbaum y el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.
Es obvio que quiere aprovechar el río revuelto en torno a la intensa discusión de la renovación del tratado comercial entre México y los gringos.
Carlitos, el duendecillo, quiere subirse al ring. Ya veremos si aguanta más de un round de pie, ya que la 4T le puede revirar en cualquier momento… a él y a sus voceros de Nexos.
MÓNICA VILLARREAL RECONOCE EL LIDERAZGO EMPRESARIAL DE ROBERT FLEISHMAN
Robert Alan Fleishman Cahn, vicepresidente del Consejo de Administración y presidente ejecutivo de GT Global, recibió la presea del empresario del año que concede la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Tampico.
Al evento asistió la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, quien felicitó y reconoció el liderazgo de Robert Fleishman, empresario que también ha destacado por su labor altruista.
Justo hace un año, con una inversión de 120 millones de pesos y con conexión ferroviaria, GT Global inauguró la Terminal Intermodal, ubicada en Altamira.
Con esa infraestructura, la compañía sumó 15 terminales (con una capacidad instalada de 80 mil metros cuadrados) en las principales ciudades y puertos del país, como son la Ciudad de México, Monterrey, Veracruz, Manzanillo, Estado de México y, por supuesto, Altamira.
En la entrega de la presea ‘Ricardo Eversbusch Beckmann’ asistió el presidente de la Canaco Tampico, Carlos Muñoz González.
Y PARA CERRAR…
Es muy posible que las universidades ‘Rosario Castellanos’ lleguen a Tamaulipas pronto…
Esto lo comentó la secretaria de Educación del gobierno estatal, Lucía Aimé Castillo Pastor, al visitar la Universidad Politécnica de Altamira, la que registra un incremento de su matrícula estudiantil.
Apenas el pasado lunes la presidenta Claudia Sheinbaum firmó el decreto con el cual la Universidad ‘Rosario Castellanos’ tenga cobertura nacional.
Esta universidad surgió en la Ciudad de México y es totalmente gratuita. Incluso, los jóvenes ingresan sin presentar examen de admisión.

