De pronto, en días recientes, comenzaron a aparecer en cuentas sospechosas de las redes sociales una serie de ‘alertas’ -así, entre comillas- sobre supuestos intentos de secuestro en Tampico y Altamira.
Con textos muy mal escritos, pésimamente redactados, acompañados de audios que pudieron ser grabados en cualquier lado, esas ‘alertas’ se viralizaron jugando con el miedo de la gente, proclive, en su mayoría, a creer lo que lee, ve y escucha en las plataformas digitales.
La realidad es que estas ‘alertas’ son falsas, producto de una perversa estrategia de ‘noticias falsas’ o, mejor dicho, de cínica y descarada desinformación.
Se trata, para decirlo de una manera más directa y clara, de una ‘campañita’ que tiene la intención, por un lado, de generar miedo entre los ciudadanos y, por otro, desestabilizar a los gobiernos municipales de la zona sur de Tamaulipas y, de paso, golpear con el tema de la inseguridad al gobierno estatal, todos ellos de filiación morenista.
Como todos saben, desde el primero de octubre del año pasado, toda la región sureña es gobernada por Morena. Eso afectó profundamente los intereses políticos y económicos de la derecha, cuyo nido operativo es el puerto jaibo.
Existe, además, otro motivo político de fondo: el próximo sábado, el gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya, rendirá su tercer informe en Tampico.
Es evidente que algunos grupos, ligados estrechamente a los intereses de la derecha, tratan de crear un ambiente social adverso en estos días a fin de que el evento del gobernador se vea ‘manchado’ o ‘salpicado’ con esta desinformación que circula por las redes sociales de la zona sur.
Aquí se plantean las preguntas centrales sobre esta maquiavélica estrategia de la derecha:
– ¿Quiénes están detrás de esta ‘campañita’ que trata de sembrar el pánico, la confusión y la incertidumbre?
– ¿Quién pone en práctica esta siniestra perversión digital de los supuestos secuestros?
Tras la arrolladora victoria de Morena en la zona sur en la elección del año pasado, grupos de la región que simpatizan con el conservadurismo salieron derrotados y tuvieron que decir adiós al poder político y, sobre todo, al presupuesto público, siendo gravemente perjudicados en sus bolsillos y en sus negocios.
Justo ahí es donde podemos encontrar la respuesta de quiénes están detrás de la ‘campañita’ de desinformación que se echó a andar en la zona con tal de ‘fabricar’ una atmósfera de tensión social en contra de los gobiernos de la 4T, tanto los locales como el estatal.
Es tan falsa esa ‘campañita’ que hasta el momento nadie ha denunciado los supuestos intentos de secuestro ni las presuntas agresiones sexuales perpetradas en un parque de Tampico. Nadie, absolutamente nadie ha acudido ante la Guardia Estatal o en el Ministerio Público. Ni una sola denuncia ha sido presentada.
Lo que sí sabemos, desde hace mucho tiempo, es que la derecha es especialista en fabricar la percepción de supuestas crisis de inseguridad a partir de la abierta difusión de mentiras que, tal como lo recetó el nazismo alemán hace 90 años, se repiten mil veces con el objetivo de convertirse en ‘verdad’.
Así lo ha hecho siempre la derecha y ahora hace uso de las redes sociales para mentir con descaro.
Por tanto, se plantea la pregunta central sobre el caso: ¿Quiénes están detrás de esta ‘campañita’ desinformativa de la derecha?…
LA UAT FIRMA CONVENIO DE COLABORACIÓN CON AMMJE
La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE) firmaron un convenio de colaboración que permitirá a las estudiantes desarrollar sus ideas y proyectos con el apoyo de las empresarias de la zona sur.
Dámaso Anaya Alvarado, rector de la UAT; y Lorena Kareli Rivera Ortiz, presidenta de AMMJE, suscribieron el acuerdo de colaboración en una reunión a la que asistieron las socias de la organización empresarial femenina del sur tamaulipeco.
Al evento asistió también la esposa del rector Anaya Alvarado, Isolda Rendón, presidenta de ‘Familia UAT’.
Con este convenio, la UAT reafirma su vinculación con los sectores productivos y su compromiso con el desarrollo económico, social y académico en la entidad.

