Mario Alberto López Hernández se encuentra en la ruta de alcanzar la presidencia de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados.
Así es: el pasado 3 de abril presidió la segunda reunión extraordinaria de la Comisión de Hacienda y en la que se analizó el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 del gobierno que preside la doctora Claudia Sheinbaum.
De hecho, en esa reunión se aprobó por mayoría la opinión de la Comisión sobre el Plan Nacional de Desarrollo.
Los legisladores panistas, encabezados por Federico Döring (quien se sentó a un lado de Mario López), votaron en contra.
Mario López, exalcalde de Matamoros durante dos trienios consecutivos, expresó, con la representación del Partido Verde, su respaldo al Plan Nacional de Desarrollo y destacó las medidas económicas instrumentadas por el gobierno federal.
Además, señaló que se consolidará el Plan México para hacer frente a los actuales vaivenes económicos globales que se han desatado por culpa de una guerra arancelaria.
Tras el receso vacacional de Semana Santa, Mario López volverá a presidir una reunión de la Comisión de Hacienda y Crédito Público el próximo martes 22 de abril.
¿Por qué el diputado federal tamaulipeco tiene la oportunidad de ocupar la presidencia de esta importante Comisión en el Congreso de San Lázaro?
Se debe recordar que semanas atrás Carlos Ulloa Pérez pidió licencia para separarse de su diputación federal y, por ende, también dejó la presidencia de la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
Carlos Ulloa fue por un tiempo secretario particular de la doctora Claudia Sheinbaum en la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y, por ello, es uno de los hombres de mayor confianza de la ahora presidenta de la república. Ahora fue convocado al gobierno federal para arreglar el tiradero existente en los Laboratorios Biológicos y Reactivos de México (Birmex).
Ese hueco que dejó Carlos Ulloa en la Comisión de Hacienda en San Lázaro ahora podría ser ocupado por Mario López, quien ni suda ni se acongoja con las observaciones que le han hecho desde la Auditoría Superior a las finanzas de su pasada administración en Matamoros.
Se sabe que el exalcalde ya tiene todo listo para solventar esas observaciones administrativas y financieras.
Por supuesto, para alcanzar la presidencia de la Comisión, Mario López cuenta con el respaldo del Partido Verde. Veremos si, finalmente, con la suma de simpatías al interior de la Comisión, logra el objetivo.
CELEBRAN EL ANIVERSARIO 202 DE LA FUNDACIÓN DE TAMPICO
Los Cabildos de Tampico y Altamira sesionaron de manera solemne, extraordinaria y conjunta en la Plaza de Armas el pasado sábado como parte de la celebración del aniversario 202 de la fundación de la ciudad de las jaibas.
Antes, Mónica Villarreal y Armando Martínez, alcaldes de Tampico y Altamira, rindieron los tradicionales honores a los fundadores en la plaza que se encuentra frente al Auditorio Municipal.
Después de esa ceremonia, Mónica y Armando encabezaron la caminata hasta la Plaza de Armas y frente al Palacio Municipal se instalaron los dos Cabildos para sesionar.
Momento relevante de la ceremonia fue la entrega de la presea Fray Andrés de Olmos a la empresaria Amparo González Berumen, quien agradeció el reconocimiento con un breve y emotivo discurso.
A la sesión asistieron el representante de Américo Villarreal Anaya, gobernador de Tamaulipas, Oscar Rivera García; y Erasmo González Robledo, alcalde de Ciudad Madero.
También estuvieron la senadora Olga Sosa Ruiz y los exalcaldes de Tampico, Magdalena Peraza Guerra y Chucho Nader, actual diputado federal.
Además, los legisladores locales porteños Úrsula Patricia Salazar Mojica y Pepe Schekaibán llegaron puntuales a la cita.
TIENEN COLOR VERDE TAMPICO, MADERO Y ALTAMIRA EN SEMÁFORO DEL AGUA
La reunión del Comité de Seguimiento y Evaluación del Semáforo y Cuidado del Agua se realizó el viernes pasado en Altamira y arrojó una buena noticia para los municipios de la zona metropolitana del sólido sur: están en color verde.
De acuerdo con los datos que se manejaron en la reunión, el sistema lagunero se mantiene en niveles óptimos, con un porcentaje suficiente para abastecer de agua a los más de 800 mil habitantes de la zona sur.
El encuentro fue encabezado por el secretario de Recursos Hidráulicos del gobierno de Tamaulipas, Raúl Quiroga Álvarez.
Además, asistieron, el alcalde de Altamira, Armando Martínez; el gerente general de la Comapa Sur, Francisco González Casanova; y el gerente de la Comapa Altamira, Gabriel Arcos Espinosa; y Espiridión González Navarrete, representante del organismo de la Cuenca Golfo-Norte de la Conagua.
Como siempre, la Comapa Sur participó activamente en la reunión.
Y PARA CERRAR…
Uno de los morenistas tamaulipecos que tuvo la oportunidad de saludar a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en el evento realizado en Matamoros fue el líder de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Humberto Prieto.
Así es, el diputado local reynosense fue presentado por el mismísimo gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, con la doctora Claudia Sheinbaum.
Fue, en ese momento, en que el gobernador también presentó con la presidenta de la república al diputado federal Carlos Canturosas, coordinador de los legisladores federales tamaulipecos en el Congreso de San Lázaro.

