Mónica pone orden: aumenta recaudación un… ¡¡¡mil por ciento!!!

-

En la época de las redes sociales se pueden decir muchas cosas, algunas carentes de sustento, mentiras propaladas con desmesura y exageración.

Por supuesto, así es la política… es una práctica común de la oposición, sobre todo la de tonos blanquiazules, la que añora tiempos que no volverán.

Ante la grilla barata, los datos duros.

Los siguientes números son fríos, pero también muy reveladores y, sobre todo, contundentes.

Hablan de la capacidad administrativa de una mujer en el Palacio Municipal de Tampico.

Son los efectivos resultados de la recaudación realizada en un apartado en específico del actual gobierno porteño: ingresos en vía pública.

El contraste es sumamente marcado, el comparativo es como el día y la noche, un giro radical y, sobre todo, productivo en el manejo de las finanzas.

En sus primeros cinco meses, de octubre de 2024 a febrero de 2025, la administración municipal de Mónica Villarreal Anaya recaudó, por medio de los derechos de vía pública, un total de 2 millones 881 mil 452 pesos, lo que representa un… ¡¡¡1,003 por ciento más que la gestión tampiqueña anterior!!!

Es decir, mientras que en el pasado inmediato se recaudaron solamente 239 mil 459 pesos, ahora, con una mujer en la presidencia municipal tampiqueña, la recaudación en el segmento de vía pública es… ¡¡¡diez veces más!!!

Sí, la estadística es letal, lapidaria, rotunda al comparar, en ese rubro, el positivo arranque del gobierno de Mónica con el mismo y nebuloso periodo de la administración anterior de color azul: ahora se han recaudado ingresos, se reitera, en poco más de ¡mil por ciento!…

La mejoría es notable, trascendente, diez veces contundente.

Y totalmente verídica… ingresos al alza que se traducirán en mejores servicios públicos.

¿A qué se debe ese notorio incremento en los ingresos obtenidos por el Ayuntamiento de Tampico con el cobro de derechos en la vía pública?

Muy posiblemente es efecto de una certera medida tomada por Mónica Villarreal y su equipo de la Tesorería Municipal: hoy se cobra al estilo de las tarjetas de crédito o débito, es decir, con tecnología y con un sistema digital que permite que todo quede perfectamente registrado.

¿Cómo se cobraba antes? Pues… en efectivo…

Esto quiere decir que ahora, con Mónica Villarreal al frente, la administración municipal opera con notable y destacable mejoría, con un añadido relevante: la transparencia.

Lo dijo en su campaña y ya lo está cumpliendo: Mónica quiere hacer historia.

La mirada y la mano de una mujer en el Palacio Municipal de Tampico ya se dejan sentir, con una especial mezcla de sensibilidad y firmeza, en las finanzas y en la toma de decisiones.

 

AMÉRICO VILLARREAL ASISTE AL MITIN DE RESPALDO A CLAUDIA SHEINBAUM

El Zócalo fue una fiesta ayer con el mitin de apoyo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en este momento crucial del país en su relación comercial y política con el poderoso vecino del norte, Estados Unidos, y en especial con el impredecible Donald Trump.

Miles de personas llenaron la plaza de la Constitución en el corazón de la república.

Américo Villarreal Anaya, gobernador de Tamaulipas, estuvo en el escenario principal al igual que la gran mayoría de los mandatarios estatales. Ahí, saludó y abrazó a la jefa de la nación.

Todos los gobernadores de la 4T estuvieron ahí. Incluso, varios gobernadores de la oposición acompañaron a la presidenta de México.

Ahí estuvieron con Claudia Sheinbaum los gobernadores color naranja, Samuel García, de Nuevo León; y Pablo Lemus, de Jalisco.

También estuvieron los del PRI, Manolo Jiménez, de Coahuila; y Esteban Villegas, de Durango.

Bueno, hasta dos del PAN subieron al escenario: Mauricio Kuri, de Querétaro; y Tere Jiménez, de Aguascalientes. ¿Qué tal?

Algo que llama la atención es que Claudia Sheinbaum cada vez se ve más segura en los mítines, a la hora de hablar ante miles de personas en el Zócalo. Se ve cada vez más dueña del escenario.

 

ARMANDO ENCABEZA CONTINGENTE DE ALTAMIRA EN EL ZÓCALO EN APOYO A LA PRESIDENTA

Minutos después de la medianoche, ya siendo domingo 9 de marzo, cinco camiones salieron de la plaza principal de Altamira rumbo a la Ciudad de México.

Era el contingente de fervientes militantes morenistas que llegaron ayer a temprana hora al Zócalo de la capital del país para expresar su firme y entusiasta respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum en sus negociaciones por impedir que Donald Trump aplique aranceles a los productos hechos en tierra azteca y, por tanto, que se mantenga el tratado de libre comercio (T-MEC).

Por supuesto, al frente del contingente estuvo el alcalde de Altamira, Armando Martínez Manríquez, quien llegó al Zócalo con chamarra y gorra color guinda.

Fue notorio el ánimo del equipo encabezado por Armando Martínez. Con su liderazgo Altamira se ha convertido en territorio de la Cuarta Transformación. La oposición prácticamente ha desaparecido.

Se debe recordar que, durante la campaña presidencial, Claudia Sheinbaum estuvo en Altamira en un multitudinario mitin en la plaza principal.

 

EMILIO GRIMALDO RENUNCIÓ AL PRI Y HARÁ ‘TALACHA’ EN VICTORIA

Después de 26 años de militar en el nunca Revolucionario y siempre Institucional, Emilio Grimaldo renunció al arcaico partido tricolor el pasado 5 de marzo con una carta dirigida al presidente nacional del priismo, Alejandro Moreno Cárdenas.

El documento fue recibido por la Comisión Nacional de Justicia Partidaria.

El texto se trató de algo más que una dimisión, fue una severa crítica, una denuncia: ‘La ideología partidaria se ve comprometida por intereses de personas que solo ven al partido como una plataforma de beneficio personal y/o grupal y no sirviendo a los intereses de la patria, tanto en el comité nacional, así como en el comité estatal de Tamaulipas’.

Emilio Grimaldo comenzó su militancia en el PRI apenas cumplió la mayoría de edad, aunque desde los 16 años ya andaba en el mitote político con el Frente Juvenil Revolucionario.

De origen victorense, trabajó en Matamoros junto con Baltazar Hinojosa. En años recientes estuvo trabajando para distintos gobiernos municipales en la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León.

Ahora, se sabe, Emilio Grimaldo buscará hacer política en su tierra, Ciudad Victoria.

Por cierto, mantiene buena comunicación con el alcalde de Madero, Erasmo González Robledo; y con el presidente municipal de Matamoros, Beto Granados.

 

Y PARA CERRAR…

A partir del miércoles, Omar Hernández Leines iniciará el proceso de entrega-recepción de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) de Altamira. Su periodo concluirá el próximo 15 de marzo.

Al dejar la gerencia general de la Comapa altamirense, Omar Hernández tiene ahora dos posibilidades laborales: una, en el Ayuntamiento, en un cargo asignado por el alcalde Armando Martínez; y la segunda, aceptar la invitación de incorporarse a un área de la Secretaría de Recursos Hidráulicos del gobierno estatal, invitación que le hizo el ingeniero Raúl Quiroga Álvarez.

La sonrisa de Mónica: mejoró la recaudación en vía pública… ¡mil por ciento!
Saludo y abrazo en El Zócalo: la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya.
El alcalde Armando Martínez encabezó el contingente morenista que llegó de Altamira al Zócalo para apoyar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

 

 

 

 

 

 

COMPARTE

MÁS RECIENTES

Google search engine

Popular categories

Recent comments