Más pronto cae un dinosaurio (Arnulfo) que un cojo

-

El dinosaurio a cargo de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) anduvo lanzando indirectas a diestra y siniestra durante las últimas semanas en contra del gobierno tamaulipeco de extracción guinda.

Desde que asumió la secretaría general del gremio magisterial, Arnulfo Rodríguez, se lanzó en contra de la secretaria de Educación de Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor, a la que no quiere nomás porque es mujer, joven e inteligente.

Es decir, Lucía Aimé representa a la mujer actual, trabajadora y capaz, dedicada al cien por ciento a sus responsabilidades.

Atenta a lo suyo, no se distrae, no pierde el tiempo en los chismes baratos que salen de la Sección 30 del SNTE.

En cambio, Arnulfo Rodríguez es un representante de la vieja escuela, la que arrastra arcaicos vicios y antiguas mañas, la que se dedica a ‘la grilla’ para tratar de sorprender con ‘el petate del muerto’.

En su reciente recorrido por varias ciudades del estado, Arnulfo presumió su cercanía con personajes de partidos que son oposición a Morena, a la 4T.

Se acercó a esos opositores, sostuvo diversas pláticas, habló sobre lo que viene en 2024. En plan retador, intentó sembrar la discordia con el nuevo gobierno estatal.

Sin embargo, en Tamaulipas ya conocemos a ese dinosaurio de nombre Arnulfo Rodríguez. Un hablador cae pronto.

A la hora de reunirse con el gobernador Américo Villarreal Anaya, se declaró casi un soldado de la Cuarta Transformación.

‘Estamos con la 4T y con la política del gobierno del estado y con la filosofía humanista del presidente López Obrador’, dijo el maestro Arnulfo. Añadió que era ‘hombre de palabra’. 

Eso ya lo veremos con lo único que vale en la vida: los hechos.

Las palabras, bien lo sabe el profesor de la vieja escuela, se las lleva el viento… el viento del cambio o cualquier otro. Obvio que el dinosaurio entiende el mensaje.

Esperemos que Arnulfo no se equivoque y que ya deje de grillar a la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor.

Si ya se declaró un aliado del trabajo y del actual gobierno estatal, por ahí debe comenzar.

EL CIERRE DE CAMPAÑA DE ‘JR’ EN REYNOSA

Para José Ramón Gómez Leal la votación que obtenga en Reynosa el domingo 19 de febrero es fundamental por diversos motivos.

Antes que nada, Reynosa es su tierra, su municipio, ahí no solo debe ganar, sino que debe arrasar. Ahí, juega de local.

Además, esa ciudad fronteriza es la que registra el padrón electoral más grande de Tamaulipas, algo así como el 22 por ciento del total, casi la cuarta parte del listado nominal estatal.

Si a Reynosa se le suma Matamoros, Río Bravo y Valle Hermoso, potente y estratégico corredor del noreste tamaulipeco, el número de votantes sube a un 40 por ciento de la totalidad en el estado.

Por ello, ‘JR’ no ha soltado Reynosa en sus recorridos de campaña. De hecho, ya organiza a detalle el cierre proselitista que realizará el próximo domingo 12 de febrero en su terruño, en su querido Reynosa. No quiere que ni un cabo quede suelto.

Más allá de los votos que sume, el candidato de la coalición Morena-PT a senador se mantiene firme como favorito para la jornada electoral del 19 de febrero.

VIENE MARGARITA ZAVALA A UN PAR DE CIERRES DE IMELDA

Margarita Zavala, diputada federal, estará en un par de eventos de cierre de campaña de Imelda Sanmiguel, candidata de la alianza PAN, PRI y PRD a la senaduría vacante tamaulipeca.

La esposa del polémico expresidente de la república, Felipe Calderón Hinojosa, acompañará a la aspirante a senadora mañana viernes en Xicoténcatl y el sábado en Ciudad Victoria.

Imelda Sanmiguel, quien tendrá su acto de cierre de campaña en Tampico el próximo domingo, confirmó a esta columna la asistencia de Margarita Zavala en la región cañera de ‘Xico’ y en la capital del estado.

Por su parte, Gerardo Peña, diputado federal, anunció a través de su cuenta de Facebook la visita de quien fuera la primera dama en el sexenio 2006-2012.

En su mensaje, señaló que la recibirán en tierras tamaulipecas sus compañeros de bancada en el Congreso de San Lázaro, los panistas Rosa María González Azcárraga, Mariela López Sosa, Vicente Verástegui Ostos y Oscar Almaraz Smer.

MON MARON PROPONE REFORMA QUE FAVORECE A LAS MUJERES

Actualmente, el Código Civil de Tamaulipas establece que, ante el fallecimiento de un hombre casado que no haya elaborado un testamento, la herencia se divide en partes iguales entre la cónyuge o viuda y los hijos que tuvieron.

Al subir a la tribuna del Congreso del Estado, el diputado local panista Mon Marón propuso modificar esa realidad: que las mujeres, las viudas, puedan heredar hasta el 50 por ciento en esos casos, cuando existan propiedades intestadas.

El legislador tampiqueño planteó que, en buena medida, el patrimonio de los hombres casados se incrementa gracias a la labor que realizan las mujeres, sus esposas, ya sea en un empleo renumerado o en tareas del hogar.

Por esa razón, Mon Marón sostuvo que las mujeres tengan mayor certidumbre legal cuando fallecen sus maridos.

Y PARA CERRAR…

Américo Villarreal reafirma puentes con la Iglesia: los cuatro Obispos de Tamaulipas fueron recibidos por el gobernador en la capital del estado.

Ahí estuvieron, los Obispos José Armando Álvarez Cano, de Tampico; Oscar Támez Villarreal, de Ciudad Victoria; Eugenio Lira Rugarcía, de Matamoros; y Enrique Sánchez Martínez, de Nuevo Laredo.

En la reunión con los representantes de la Iglesia, el doctor Américo Villarreal estuvo acompañado por su esposa María de la Luz Santiago, presidenta del sistema DIF tamaulipeco.

El diálogo del gobernador y los Obispos fue respetuoso y constructivo.

Arnulfo Rodríguez, secretario general de la Sección 30 del SNTE, y Germán Pacheco, exdiputado federal del PAN y amigo de César Verástegui Ostos, ‘El Truco’.

COMPARTE

MÁS RECIENTES

Google search engine

Popular categories

Recent comments