Madero se transforma con Erasmo

-

Durante varios años, el Polideportivo de la Playa de Miramar estuvo abandonado, sin utilizarse pese a su estratégica ubicación en el máximo paseo turístico del sur de Tamaulipas.

Creado para organizar torneos de voleibol playero de nivel nacional o internacional, el Polideportivo fue rescatado en las primeras semanas de la administración municipal de Erasmo González Robledo.

Las gradas, las canchas, los accesos, todo fue rehabilitado tras el incomprensible abandono en el que estuvo por mucho tiempo.

Ahora, el Polideportivo está listo como parte de la infraestructura que se encuentra en la Playa de Miramar con la llegada del periodo vacacional de Semana Santa.

Lo mismo sucede con el Parque Bicentenario de Ciudad Madero, otro sitio de referencia para la convivencia social y familiar, así como para la práctica deportiva.

Si bien todavía falta rehabilitar el Aviario -lo que ya está contemplado-, ya se instalaron velarias que mejoran el atractivo del lugar. Además, el Parque Bicentenario se sumó a la ruta turística ambiental, a la que, de acuerdo con el proyecto trazado, pertenecen la Laguna Nuevo Amanecer y la plaza de ‘los Pies Húmedos’.

Certificada e incluyente, la Playa de Miramar, la playa de todos, está lista para recibir en Semana Santa y Pascua a más de un millón de turistas que llegarán de distintas regiones del país a disfrutar del mar, la arena y el sol que ofrece el sólido sur tamaulipeco.

En ese contexto, la promoción de la Playa de Miramar se ha intensificado y se ha dirigido a públicos específicos que, según las estadísticas, son los más interesados en visitar la zona sur del estado.

Por ejemplo, Erasmo González Robledo ofreció una entrevista al noticiero de un canal de televisión de Monterrey, Nuevo León, ya que del regio monte son un alto porcentaje de los turistas que visitan los atractivos de Ciudad Madero, así como de Tampico y Altamira.

La vigilancia será vital para que los turistas se sientan seguros en su estadía. La vigilancia se reforzará con las diez patrullas adquiridas por el Ayuntamiento de Madero y entregadas en comodato a la Guardia Estatal.

Además, las 15 patrullas, las 3 motocicletas y la cuatrimoto de Tránsito que se adquirieron por esta administración municipal prestarán un servicio de vigilancia vial y de atención al turismo. Los agentes volvieron a ser advertidos: no se permitirán abusos, cero ‘mordidas’, ni una.

Cabe resaltar que ningún otro alcalde de Madero había adquirido tal cantidad de unidades para la delegación de Tránsito. De hecho, solamente se recibieron 2 patrullas de la administración anterior. Es decir, las cosas van en serio en el área vial, es una reestructuración a fondo.

Por supuesto, hay quienes no quieren ver la transformación real por la que está pasando Ciudad Madero. Allá ellos, la realidad es que la aprobación ciudadana, de forma contundente, favorece a Erasmo González Robledo, a quien, por cierto, se le puede ver con frecuencia en Playa Miramar, ya sea supervisando las distintas acciones de servicios públicos del Ayuntamiento o, en sus pocos ratos libres, haciendo ejercicio, trotando.

Con un presupuesto histórico de 200 millones de pesos en obra pública para este año -una cantidad que nunca se había canalizado en este importantísimo rubro en este municipio-, la transformación real de Ciudad Madero se encuentra en marcha. En semanas recientes, por ejemplo, iniciaron los trabajos de pavimentación a base de concreto hidráulico de varias calles, en las colonias Heriberto Kehoe, SAHOP, Esfuerzo Nacional e Hidalgo Oriente.

A la inversión en obra pública se suma el reencarpetado de la Avenida Álvaro Obregón, desde la Avenida Monterrey hasta a la altura de la Primera Zona Naval, arteria vial que, sin duda, es uno de los principales accesos para llegar Playa Miramar, el máximo atractivo turístico del sólido sur tamaulipeco.

Es un hecho: tras cumplirse los primeros seis meses de su gobierno, la visión y el trabajo de Erasmo González Robledo se siente plenamente en Ciudad Madero.

 

BORRARÁN EL NOMBRE DE MANUEL CAVAZOS LERMA DE CALLES Y COLONIAS

Acompañado de las diputadas locales morenistas, el legislador 4T Byron Cavazos Tapia propuso el jueves pasado la eliminación del nombre de Manuel Cavazos Lerma de calles, avenidas, colonias, parques y todo espacio público.

El proyecto resolutivo fue tan bien recibido por todas las fuerzas políticas que fue aprobado por unanimidad.

Es decir, hasta la oposición respaldó la propuesta del diputado local de Morena. El exmandatario estatal es aborrecido, esa es la verdad.

El exhorto, dirigido a los 43 Ayuntamientos de Tamaulipas para que procedan administrativamente a la eliminación del nombre de Manuel Cavazos Lerma de calles, colonias y espacios públicos, se presentó justo tras las misóginas declaraciones hechas por el exgobernador tamaulipeco en una rueda de prensa realizada en las oficinas del PRI en Ciudad Victoria.

Además, el exhorto del Congreso del Estado es un abierto rechazo a cualquier forma de discriminación y de violencia de género.

Se aplaude la propuesta del morenista Byron Cavazos, quien, debe subrayarse, no tiene parentesco alguno con el controvertido priista Manuel Cavazos.

Ojalá y pronto también eliminen otros nombres de políticos nefastos de calles, avenidas y colonias… tal vez no por misóginos, pero sí por corruptos… como Luis Echeverría y José López Portillo… y, ya de paso, cambien el nombre del municipio fronterizo de Díaz Ordaz, ya que es increíble e insultante que una población lleve por nombre el de un asesino de estudiantes.

 

TODO LISTO PARA EL PRIMER INFORME DEL RECTOR DE LA UAT

Hace poco más de un año, a principios de febrero de 2024, Dámaso Anaya Alvarado fue electo rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en una histórica elección en la que votaron los estudiantes, los profesores y los directivos de la institución.

Fue, sin duda, un ejemplo de democracia en los tiempos en que la Cuarta Transformación ya gobernaba las tierras tamaulipecas.

A partir de entonces, la UAT registró su propio proceso de transformación, un cambio que se traduce en una serie de obras y programas que tienen por objetivo mejorar la calidad educativa por medio de la infraestructura y el apoyo en todo momento a los jóvenes universitarios.

En ese contexto, el próximo lunes 7 de abril, al filo del mediodía, Dámaso Anaya Alvarado rendirá su primer informe como rector de la UAT. Todo está listo.

Con la presencia destacada del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, y ante la Asamblea Universitaria, el evento se realizará en el Gimnasio Multidisciplinario del campus Victoria de la máxima casa de estudios.

El acto servirá para dar a conocer los avances y logros del Plan Institucional de Desarrollo 2024-2028 impulsado por Dámaso en la universidad.

 

Y PARA CERRAR…

Cuando Alejandro Moreno Cárdenas, mejor conocido como ‘Alito’, reactivó y designó a Manuel Cavazos Lerma como secretario de operación política del CEN del PRI, el tamaulipeco Arturo Núñez, excandidato a senador, le dijo que lo pensara y, si podía, que cancelara el nombramiento, ya que el exgobernador tenía muy mala fama, sobre todo en su tierra.
Sin embargo, la decisión ya estaba tomada. La dirigencia nacional tricolor ya no podía -o ya no quiso- dar marcha atrás.

El tiempo le dio la razón a Arturo Núñez.

Erasmo González Robledo, alcalde de Ciudad Madero, emprende acciones que no se habían visto en muchos años en la urbe petrolera.

COMPARTE

MÁS RECIENTES

Google search engine

Popular categories

Recent comments