En el tiempo de las mujeres, el liderazgo femenino tamaulipeco toma decisiones, traza el camino, deja huella, hace historia.
Es el tiempo histórico de una mujer en la presidencia de México y de la paridad de género en los gabinetes de los tres niveles de gobierno y en los Congresos, tanto en el federal como en los estatales.
Es el tiempo de las mujeres presidentas municipales… las que ya son un referente en Tamaulipas y que portan, con orgullo, el apellido de sus padres, sus mentores, sus guías.
Es el tiempo de las mujeres que ya son reconocidas a nivel estatal en la política, un modelo a seguir en el servicio público tamaulipeco.
Es el tiempo de alcaldesas que, como Carmen Lilia Canturosas en Nuevo Laredo y Mónica Villarreal Anaya en Tampico, se caracterizan por gobiernos humanistas que defienden con firmeza y, en todo momento, un compromiso: los derechos de las mujeres.
Sí, desde Nuevo Laredo, la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas visitó el sólido sur tamaulipeco para compartir el escenario con Mónica Villarreal Anaya, alcaldesa del puerto jaibo, en el foro denominado ‘Mujeres Líderes que Inspiran’, organizado por la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).
Estuvieron acompañadas por la diputada local y actual presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado, Cynthia Jaime Castillo.
Teniendo como moderadora a la secretaria general de la UAT, Concepción Placencia Valadez, y a un público integrado por más de mil 500 mujeres en el Gimnasio Multidisciplinario del campus sur de la UAT, las alcaldesas y la diputada local hablaron sobre los retos, los desafíos y los obstáculos que han enfrentado en el día a día de la toma de decisiones.
Fue un foro que resaltó el liderazgo y el empoderamiento femenino en tierras tamaulipecas, desde Nuevo Laredo hasta Tampico.
En ese contexto, la presencia de Carmen Lilia Canturosas en el sólido sur confirma que es un liderazgo que trasciende la escena local y fronteriza, que ya es una figura política relevante y con resonancia estatal.
En el tiempo de las mujeres, la alcaldesa de Nuevo Laredo es una protagonista de la Cuarta Transformación, una servidora pública que alza la voz por las mujeres y que denuncia la violencia de género cometida por gente perversa en su contra.
Carmen Lilia es una mujer de estos tiempos: no se queda callada, no guarda silencio. Es una tamaulipeca que opina, cuestiona, señala, denuncia… decide.
Lo mismo sucede con Mónica Villarreal Anaya, una mujer resiliente: cuando cayó, se levantó y superó con inteligencia y destreza las adversidades.
En una de sus intervenciones en el foro, la presidenta municipal de Tampico lo comentó: cuando hizo una pausa para reconstruirse en su interior y cuando parecía que nunca lograría su sueño, llegó la oportunidad de trascender en el escenario político.
Hoy Mónica es alcaldesa de la capital de las Huastecas, de la joya del sólido sur tamaulipeco.
Carmen Lilia y Mónica son referentes para otras mujeres. Se los dijo con franqueza y sinceridad la diputada Cynthia Jaime al tomar por primera vez la palabra en el panel realizado en el campus de la UAT: ‘Es un honor estar con dos presidentas municipales, presidentas con ‘A’, que son referentes para otras mujeres’.
Con el color guinda como bandera, Carmen Lilia Canturosas y Mónica Villarreal Anaya representan desde sus alcaldías el liderazgo femenino tamaulipeco.
EL RECTOR DE LA UAT Y SU ESPOSA ENTREGAN RECONOCIMIENTOS A LAS MUJERES LÍDERES
Cuando concluyó el foro ‘Mujeres Líderes que Inspiran’, el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, y su esposa Isolda Rendón, presidenta de Familia UAT, entregaron reconocimientos a las tres participantes del panel, las alcaldesas Carmen Lilia Canturosas y Mónica Villarreal, así como a la diputada local Cynthia Jaime Castillo.
Dámaso Anaya Alvarado subrayó el compromiso que tiene la universidad con la equidad de género y comentó que hombres y mujeres tienen la misma oportunidad para desarrollarse en la máxima casa de estudios del estado, señal de la igualdad que se vive en la institución.
LA CENA Y EL DIÁLOGO DE MÓNICA Y CARMEN LILIA
El jueves por la noche, durante casi dos horas, Mónica Villarreal Anaya y Carmen Lilia Canturosas dialogaron y cenaron en un restaurante de comida italiana que se ubica frente al aeropuerto de Tampico. Solo ellas, nadie más.
La alcaldesa de Nuevo Laredo había llegado poco tiempo antes de la Ciudad de México en donde se reunió, junto con su hermano el diputado federal, Carlos Canturosas, con el director general de la Agencia Nacional de Aduanas, Rafael Marín Mollinedo.
Mónica y Carmen Lilia han establecido una muy buena amistad y una sólida relación política.
EL NUEVO GERENTE GENERAL DE LA COMAPA DE ALTAMIRA
Tras la renuncia de Omar Hernández Leines a la gerencia general de la Comapa de Altamira, el Consejo de Administración del organismo sesionó con la presencia de Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos del gobierno de Tamaulipas; y del presidente municipal Armando Martínez, con el objetivo de elegir al nuevo gerente.
El elegido, por unanimidad, fue el doctor e investigador Gabriel Arcos Espinoza, quien estuvo asesorando en el desazolve de la Laguna del Champayán.
La renuncia de Omar Hernández Leines se hace efectiva el 15 de marzo y mientras se realizará el proceso de entrega-recepción. A partir de esa fecha, Omar se incorporará a un nuevo cargo. Y sí… habrá más cambios en la estructura organizacional de Comapa Altamira.
Y PARA CERRAR…
Por cierto, entre las personas que saludó Carmen Lilia Canturosas al concluir el foro ‘Mujeres Líderes que Inspiran’ fue a Raquel Moreleón del Río, esposa del empresario Alfredo Pliego Campero.
Claro, además de saludarse, platicaron unos minutos.

