Cuando Humberto Prieto, presidente del Congreso del Estado, concedió a principios de año una entrevista al programa Sin Reservas del Canal 6.3 de televisión abierta de Tampico, dijo que tenía un objetivo que esperaba concretar en el actual periodo legislativo: que dos sesiones se realizaran fuera de la sede de Ciudad Victoria, una en la frontera, y otra en el sólido sur tamaulipeco.
Pocas semanas después, ya en febrero, se confirmó el primer municipio que será sede de este Congreso itinerante tamaulipeco: Nuevo Laredo.
Para afinar detalles de las sesiones que se realizarán el lunes 24 y el martes 25 de marzo, Humberto Prieto viajó el mes pasado a Nuevo Laredo y platicó con la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas.
Por supuesto, la presidenta municipal se encuentra muy orgullosa de que el Pleno Legislativo aprobara a Nuevo Laredo como la primera sede del Congreso itinerante de Tamaulipas.
Una vez más, Nuevo Laredo, principal puerta comercial entre México y Estados Unidos, atraerá las cámaras y los reflectores de toda la entidad. Todo indica que así será de ahora en adelante.
¿Cuál será la otra ciudad, la segunda, ubicada en la zona sur, que recibirá el Congreso itinerante de Tamaulipas antes de concluir el actual periodo?
La respuesta: Altamira, puerto donde se localiza el corredor petroquímico más activo del país y con intensa conexión global.
El Congreso itinerante del estado llegará a Altamira para celebrar el 2 de mayo el 276 aniversario de la fundación de la ciudad. Los 36 diputados locales serán recibidos por el alcalde Armando Martínez Manríquez y su equipo de trabajo.
Altamira fue fundada a principios de mayo de 1749 por José de Escandón, Conde de la Sierra Gorda.
De esta forma, Humberto Prieto, quien se da tiempo los fines de semana para recorrer las colonias de su natal Reynosa, hará realidad el Congreso itinerante de Tamaulipas, primero, en Nuevo Laredo y, después, en Altamira, motor económico del sólido sur.
OLGA SOSA SALUDÓ A LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM EN EL ZÓCALO
Fue cuestión de segundos, pero un video lo confirma: la senadora morenista Olga Sosa saludó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, antes de iniciar el mitin del pasado domingo en el Zócalo de la Ciudad de México.
Al ir estrechando las manos de quienes se encontraban en la primera fila de la valla colocada frente al escenario, la jefa de la nación observó e identificó a la tamaulipeca.
Desde que la vio, la presidenta sonrió y se acercó a darle la mano y un abrazo (que se quedó ‘a medias’ debido a la valla).
Ya que la tuvo enfrente, Olga Sosa expresó: ‘¡Orgullo de presidenta!’.
Claudia Sheinbaum le respondió: ‘¡Que viva Tamaulipas!’.
Fue, sin duda, un momento muy emotivo para la tamaulipeca y para todos los que lograron estrechar la mano y decirle algunas palabras de apoyo a la doctora, la primera mujer en ocupar la silla presidencial en la historia de México.
La legisladora (nacida en Tampico) también saludó a los dirigentes nacionales de Morena, Luisa María Alcalde Luján, presidenta; y Andrés Manuel López Beltrán, mejor conocido como ‘Andy’, secretario de organización.
Olga Sosa fue la única senadora tamaulipeca que asistió a la asamblea informativa encabezada por la doctora el domingo pasado.
Los senadores de la 4T que acudieron a la convocatoria en el Zócalo partieron a las 9:30 horas de la sede de la Cámara Alta en un autobús. Ahí estuvieron Malu Micher, Jorge Carlos Ramírez Marín, Raquel Bonilla, Susana Harp, Félix Salgado Macedonio, Laura Itzel Castillo, Manuel Huerta, Simey Olvera Bautista, Juan Carlos Loera, Homero Davis y Judith Díaz Delgado, entre otros.
La senadora morenista tamaulipeca se quedó en la Ciudad de México para continuar con sus actividades legislativas. Hoy, en la Cámara Alta, discutirán, votarán y, seguramente, aprobarán el dictamen constitucional del programa social ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’.
Además, se analizará y se votará el dictamen de la Comisión de Hacienda para emitir monedas conmemorativas al Banco de México.
Olga llegará a su tierra, Tampico, joya del sólido sur tamaulipeco, la tarde del próximo viernes, ya lista para asistir al tercer informe del gobernador Américo Villarreal Anaya, que se realizará al día siguiente en el Centro de Convenciones jaibo.
LA FERIA DEL EMPLEO PARA LA MUJER EN CIUDAD MADERO
Hoy se realizará la Feria Nacional del Empleo para la Mujer en Ciudad Madero con la participación de más de 100 empresas que ofrecerán, en conjunto, más de 500 vacantes.
El evento se llevará a cabo a partir de las 8 horas en la Unidad Deportiva de la urbe petrolera y estará organizada por el Servicio Nacional del Empleo y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del gobierno de Tamaulipas.
También participan en la organización los Ayuntamientos de Tampico, Madero y Altamira a través de sus respectivas direcciones de Desarrollo Económico.
Por cierto, la dirección de Tránsito de Madero instalará un stand en la Feria del Empleo porque quiere contratar mujeres que se desempeñen como agentes viales. Las interesadas podrán dejar la documentación solicitada.
Al evento asistirán el secretario del Trabajo del gobierno estatal, Gerardo Illoldi, así como los alcaldes de la zona sur, el anfitrión, Erasmo González, de Ciudad Madero; Mónica Villarreal, de Tampico; y Armando Martínez, de Altamira.
Y PARA CERRAR…
El Congreso del Estado se declara listo para recibir la glosa del informe del gobernador Américo Villarreal Anaya el próximo sábado a muy temprana hora, a las 7 de la mañana, en su recinto.
Después, todos se trasladarán a Tampico, a la Expo, para ser testigos al filo del mediodía del tercer informe de gobierno del doctor.
Al terminar, habrá una comida para la clase política tamaulipeca en uno de los salones del Centro de Convenciones.

