Como sabe que pronto, muy pronto, varios de sus colaboradores más cercanos en su sexenio van a caer tras las rejas, el prófugo de la justicia Francisco García Cabeza de Vaca arreció sus desesperados ataques a través del medio digital Código Magenta con la fabricación de una mentira que se ha denominado el caso Carmona.
Esta estrategia no es nueva. Viene desde finales de 2021.
Desde entonces, mucho se dijo, pero nada se comprobó. Incluso, el caso se magnificó, se infló hasta el escándalo a fin de difamar y manchar.
Cabeza de Vaca utilizó, por medio de sus voceros, la añeja estrategia de Joseph Goebbels y la Alemania nazi: ‘una mentira repetida mil veces se convierte en verdad’.
Código Magenta, dirigido por el devaluado periodista Ramón Alberto Garza, es el medio que más ha insistido con este tema a lo largo de más de tres años, sobre todo en los periodos electorales.
Sin embargo, la estrategia magenta cabecista ha resultado fallida una y otra vez.
Los resultados están a la vista de todos: el doctor Américo Villarreal Anaya llegó a la gubernatura de Tamaulipas con la bandera de Morena en 2022 y dos años después, en la elección de junio de 2024, logró la anhelada mayoría calificada en el Congreso del Estado y la obtención de más de la mitad de las presidencias municipales de la entidad, entre ellas, las principales alcaldías como Nuevo Laredo, Matamoros, Ciudad Victoria, El Mante, Altamira, Madero y Tampico.
En otras palabras, el caso Carmona va y viene con sus difamaciones y calumnias con el objetivo de hacer daño político, pero, finalmente, no ha tenido mayor impacto.
Ahora, el gobierno de Tamaulipas, a través de su coordinador de Comunicación Social, Francisco Cuéllar, decidió responder a las descaradas mentiras difundidas en Código Magenta.
Una cosa es que exista una libertad de expresión a plenitud y otra, muy distinta, que se mienta con abierto descaro y cinismo como lo hace el medio digital regiomontano. Eso no se puede permitir.
La realidad es que Francisco García Cabeza de Vaca está muy desesperado y al ver que muchos de sus subordinados y operadores van a caer en prisión decidió atacar, una vez más, con el viejo cuento del caso Carmona.
Ya cayó Rómulo Garza, exsecretario de Bienestar del sexenio cabecista. En la mira están otros personajes del gabinete del gobierno anterior panista, sobre todo los que se agandallaron con los presupuestos de Obras Públicas, Salud y Educación.
En resumen, las mentiras color magenta cabecista se desmoronan ante el peso de la realidad en los tiempos de la 4T.
LA CÁMARA DE DIPUTADOS EXHORTA A MANTENER EN ALTAMIRA EL TRIBUNAL UNITARIO AGRARIO DISTRITO 30A
La lucha por mantener el Tribunal Unitario Agrario del Distrito 30A en Altamira sigue.
Esta demanda de los campesinos, ejidatarios, comuneros y pequeños propietarios del sur de Tamaulipas y del norte de Veracruz no ha terminado. Todo lo contrario.
Incluso, el tema ya llegó a la Cámara de Diputados, desde donde se exhortó a la magistrada presidenta del Tribunal Superior Agrario, Claudia Dinorah Velázquez González, ‘a dejar sus intereses personales’ y realizar las acciones necesarias para que las oficinas del Tribunal Unitario Agrario se queden en Altamira.
El punto de acuerdo y exhorto fue propuesto por la diputada federal morenista Blanca Narro Panameño, quien junto con sus compañeras legisladoras Olga Juliana Elizondo y Claudia Hernández Sáenz, han defendido la causa de la gente del campo del sur tamaulipeco y del norte veracruzano en el Congreso de San Lázaro.
El exhorto de la diputada federal Blanca Narro fue duro, fuerte, directo: ‘La magistrada presidenta se ha negado al diálogo constructivo y transparente a fin de llegar a los acuerdos necesarios que permitan dejar la sede del tribunal en su ubicación actual’.
La legisladora morenista agregó que con esa actitud la magistrada presidenta del Tribunal Superior Agrario está ‘mostrando una falta de sensibilidad hacia la problemática’.
Blanca Narro dijo que la magistrada Velázquez González también actúa en contra del nuevo modelo de justicia que pretende aplicarse en el país, una justicia que atienda al pueblo.
En las consideraciones del punto de acuerdo se explicó que el Ayuntamiento de Altamira, que preside Armando Martínez Manríquez, contribuyó a que, a finales de 2023, el Tribunal Unitario Agrario 30A se quedara en Altamira al remodelar y rehabilitar las oficinas con una inversión de 3 millones 251 mil pesos tras la firma del acuerdo de colaboración DAJ-110-2023.
¿Qué se busca en términos jurídicos con este exhorto lanzado desde la Cámara de Diputados? Que quede sin efecto el acuerdo general 2/2025 del pasado 7 de enero y emitido por el Pleno del Tribunal Superior Agrario con el que se modificó la competencia territorial en los Distritos 30 y 43.
LA UAT OFRECERÁ MÁS CARRERAS PROFESIONALES EN LÍNEA
En la era digital, en los tiempos de la conectividad digital, las instituciones educativas deben aprovechar al máximo la plataforma electrónica para ampliar su cobertura y contar con una mayor cantidad de alumnos que, por diversas razones, no podrían asistir a un aula.
En ese contexto, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, presentó el proyecto para ampliar su presencia educativa en internet en la pasada reunión con el colegio de directores que se realizó en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del campus Victoria.
El proyecto consta de la creación de nuevas carreras profesionales y de programas de bachillerato en la modalidad virtual.
Actualmente, la UAT ofrece cuatro carreras profesionales en línea: la licenciatura en Educación y Tecnologías para el Aprendizaje; la licenciatura en Diseño Gráfico y Animación Digital; la ingeniería en Energías Renovables; y la ingeniería en Ciencia de Datos.
De esta forma, la UAT entra de lleno a la educación vía internet.
Y PARA CERRAR…
Un paso clave en el proceso electoral del nuevo Poder Judicial del Estado se dio ayer con la entrega de la lista definitiva de candidatos a magistrados y jueces.
Tras hacer su chamba, fue el Congreso del Estado el que entregó de manera puntual la lista al Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) en una reunión realizada en uno de los salones del recinto legislativo.
Al acto asistieron el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Humberto Prieto, y el presidente consejero del IETAM, Juan José Ramos Charre.
![](https://elkioskotamaulipas.com/wp-content/uploads/2025/02/cabeza-de-vaca1-300x177.jpg)
![](https://elkioskotamaulipas.com/wp-content/uploads/2025/02/blanca-narro-300x182.jpg)