La pelea estelar de dos buenos vecinos

-

De principio a fin, fue un mano a mano político electoral catalogado de alarido.
En una esquina, con guantes azules, el panista del ‘Tampico Brilla’, Chucho Nader. En la otra, con bata color guinda, el morenista que plantó la bandera de la 4T en la urbe petrolera, Adrián Oseguera.
Fue, sin duda, la confrontación más esperada en tierras tamaulipecas, la pelea estelar de la cartelera política estatal del pasado 2 de junio.
Un ingrediente más, morbo puro, se añadió a la lucha en las urnas: son amigos, siempre fueron buenos vecinos al desempeñarse como alcaldes. 
Desde el inicio, desde que se anunciaron sus candidaturas a la diputación federal por el Octavo Distrito, el pronóstico de la batalla fue reservado.
Algunos se inclinaban por Chucho. Otros por Adrián. Muchos optaban por el empate técnico.
Esa fue la tendencia de la elección por el Distrito Electoral Federal con cabecera en Tampico y que abarca la totalidad del municipio de Ciudad Madero. Unas encuestas se pintaban de azul, otras de guinda.
Como sucede en las peleas más esperadas, las de mayor rating, sucedió algo inesperado: cuando apenas tenía diez días en campaña, Adrián Oseguera fue ‘bajado’ de la contienda.
Versiones existen muchas, pero una es la oficial: el PT, el partido que lo postuló, pidió ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), quitarlo de la nominación y designó a una fórmula femenina que nunca salió a hacer campaña.
Esa situación por demás extraña impactó directamente en el resultado final, ya que el morenista no pudo hacer campaña durante 40 días. Ese tiempo fue fundamental.
Lo peor para el candidato guinda a diputado federal fue que su nombre no apareció en la boleta electoral. Eso provocó confusión entre sus simpatizantes y votantes el día de la jornada.
Sin embargo, eso no fue culpa de Chucho Nader, el candidato estrella de Acción Nacional en Tamaulipas, el panista destinado a tomar el liderazgo político del PAN en el estado.
El alcalde saliente de Tampico hizo lo que tenía que hacer en una campaña: pedir el voto desde temprana hora hasta cerca de la medianoche. Las reuniones con vecinos fueron innumerables tanto en Tampico como en Madero. Llegó a tener hasta 8 o 9 actividades diarias. Fue una labor incansable en busca del sufragio que lo volviera a llevar a la Cámara de Diputados, en la que ya estuvo hace 20 años.
Al regresar a la contienda tras ganar el litigio en tribunales federales, Adrián Oseguera aceleró el paso y redobló esfuerzos. La estrategia lo llevó a pelear la diputación federal voto por voto en el disputado y cardíaco recuento en las oficinas de la Junta Distrital 08 del INE.
Hasta el último momento, la elección fue de alarido, al rojo vivo.
Finalmente, Chucho se alzó con la victoria al sumar 125 mil 174 votos, el 47.49 por ciento de la votación total. Adrián, por su parte, quedó menos de un punto porcentual atrás: obtuvo el 46.65 por ciento de los sufragios, es decir, 122 mil 174.
Respetuoso de la labor ciudadana en la organización y la transparencia del proceso electoral, el morenista decidió no impugnar el resultado. Es el comportamiento de un demócrata.
Al ser el único panista que ganó una diputación federal en la entidad, Chucho Nader se alza como la principal figura del panismo tamaulipeco hacia el futuro. Su victoria lo catapulta hacia el 2028… cuestión que les duele a los devaluados y desgastados cabecistas.
Adrián Oseguera, por su parte, tendrá una recompensa al brío mostrado en campaña: será diputado federal por la vía de la representación proporcional. Desde el Congreso, su voz se escuchará y sus acciones se observarán.
Después de una pelea electoral de primer nivel, Chucho y Adrián continuarán con un activismo político que los colocará en la ruta de lo que viene para el Nuevo Santander.
 
LA HERENCIA POLÍTICA DE AMLO PARA CLAUDIA SHEINBAUM: EL BASTÓN DE MANDO Y ‘LA MAÑANERA’
La recibió en Palacio Nacional, la abrazó, la besó y le levantó el brazo en señal de triunfo, en señal de una contundente victoria de la continuidad de la Cuarta Transformación.
Ambos desbordaron felicidad en sus rostros, en sus amplias sonrisas que denotaron satisfacción plena por los resultados del pasado 2 de junio. Se reconfirmó, ante todos, la entrega del bastón de mando.
Luego comieron algo sencillo, al más puro estilo de la 4T, sopa y pescado.
Fue la primera reunión pública, el primer encuentro oficial que sostuvieron el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum.
Después, vino la entrega de la primera parte de la herencia política del lopezobradorismo: la rueda de prensa, una ‘Mañanera’ vespertina.
Frente a los medios tradicionales y frente a los ‘youtubers’ que a base de preguntas queman incienso, la doctora Scheinbaum se estrenó con la conferencia de prensa en el Salón Independencia de Palacio Nacional.
Eso sí, la doctora tiene su propio estilo, un sello menos dogmático y, sobre todo, menos confrontativo. La sensibilidad femenina salió a relucir.
Sin embargo, que nadie se confunda: de mantenerse ‘Las Mañaneras’, la presidenta electa será más directa y claridosa, nada de darle tantas vueltas a una respuesta.
Se sabe que la doctora es una mujer de carácter. Cierto, sonríe y parece frágil por su delgada figura, pero que nadie se equivoque, con el bastón de mando en mano meterá orden y disciplina.
Lo que nunca se debe olvidar: ella es una científica. Estudió Física. También estudió una Maestría y un Doctorado en Ingeniería Energética.
Es decir, Claudia Sheinbaum piensa, toma decisiones y actúa con una metodología. Antes de una decisión, preguntará, cuestionará, observará y analizará. Esa es su formación. Es una formación académica y política muy distinta a la de López Obrador.
Aquellos que creen que la van a engañar con grillas y chismes baratos van a incurrir en un grave error. Eso lo deberían entender los miembros de la clase política morenista tamaulipeca, especialistas del grillerío de lavandería y vecindad.
Bastó verla en su primera rueda de prensa en Palacio Nacional: informó sobre su encuentro con el presidente López Obrador en menos de 30 minutos y respondió preguntas de manera breve y directa, sin incurrir a descalificaciones ni aspavientos.
La presidenta electa resaltó las reformas que se buscan aprobar en el Legislativo a partir del mes de septiembre: la entrega de becas de educación básica; el apoyo a las mujeres de 60 a 64 años de edad; el incremento de las pensiones a los maestros; el poner fin a la reelección de senadores y diputados federales; y, por supuesto, la anhelada reforma al Poder Judicial.
Como ya se hizo la entrega del bastón de mando de manera formal, Claudia Sheinbaum informó algo más: anunciará su gabinete la próxima semana.
Eso quiere decir que el proceso de transición ya comenzó en términos reales y prácticos.
Acaba el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y comienza la etapa de la doctora Sheinbaum en la Presidencia de México. La escena es histórica: una mujer toma el poder de la república.

 

DE RISA LOCA LA IMPUGNACIÓN DE CARLITOS FERNÁNDEZ EN MADERO
Por la tarde del domingo 2 de junio, cuando los panistas maderenses sabían perfectamente que ya estaban perdidos, comenzaron a propagar la supuesta ‘aparición’ de bolsas con boletas electorales en el Tamul de la colonia Revolución Verde, en la zona norte de la urbe petrolera.
De manera sospechosa, los primeros en llegar fueron el tal Soel Cruz, un petrolerito que apostó su nulo capital político a favor del PAN cabecista, y un grupo de presuntos ‘reporteros’ que se la jugaron abiertamente con Carlitos Fernández Altamirano, el candidato blanquiazul que fracasó en la elección por la alcaldía de Madero.
Desde ahí, esos personajes transmitieron el ‘descubrimiento’ de las boletas, ‘hecho’ con el que días después los azules impugnaron el proceso electoral en el que perdieron de manera estrepitosa frente a Morena y su candidato Erasmo González Robledo.
Está más que claro que esas boletas fueron ‘tiradas’ en ese sitio por los ‘asesores’ del fallido aspirante panista. ¿Para qué? Precisamente para tener un pretexto para impugnar.
Esa fue la razón por la que esos ‘comunicadores’, convertidos en realidad en sus voceros (y que ahora piden con desesperación respeto a la libertad de prensa -ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja-), llegaron antes que nadie al lugar donde se encontraban las bolsas con las boletas.
Es evidente que la sucia maniobra, con huellas dactilares blanquiazules, no va a prosperar. Es una impugnación que causa risa.
Aquí se los comenté en varias ocasiones: Carlitos Fernández Altamirano fue el culpable directo de rodearse de tanta gente inútil e incompetente, lo que incluye a sus dolidos voceros.
 
MÁS DE TRES CUARTAS PARTES DEL SERVICIO DE AGUA SE HA RESTABLECIDO EN LA ZONA SUR
El esfuerzo para restablecer el servicio de agua a los cientos de miles de habitantes de Tampico, Madero y Altamira ha sido titánico, una tarea en la que han participado múltiples organismos públicos y privados, bajo la guía de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social del gobierno de Tamaulipas.
Actualmente, el 77 por ciento del servicio de agua, poco más de tres cuartas partes del suministro se ha restablecido en la zona sur, de acuerdo con datos manejados por el secretario Raúl Quiroga Álvarez.
El resto de la población es atendida con pipas e isotanques, los cuales llevan agua a las colonias.
Algo se debe puntualizar: la escasez de agua en el sólido sur tamaulipeco se debe a la falta de lluvias, a una despiadada sequía nunca antes vista en la historia, producto, sin duda, de los efectos del cambio climático o calentamiento global.
 
Y PARA CERRAR…
¿Logrará mantenerse Úrsula Patricia Salazar Mojica con el liderazgo del Congreso del Estado en la siguiente Legislatura? Muchos analistas lo dudan.
Aunque la diputada local tampiqueña ya comenzó a llevar agua a su molino convocando a los legisladores electos para ‘festejar’ la victoria del 2 de junio, la realidad es que desde el más alto mando no se ha mandado línea alguna sobre el nombre que encabezará el Grupo Parlamentario de la 4T en el Poder Legislativo estatal.
Esa misma realidad indica que hay varios ‘tiradores’ para presidir el Congreso del Estado con mayoría calificada morenista.
Chucho Nader y Adrián Oseguera, buenos vecinos en una elección cerrada donde el panista ganó por un paso.

COMPARTE

MÁS RECIENTES

Google search engine

Popular categories

Recent comments