Rumores, versiones sin sustento, cínicas mentiras circulan sobre un presunto endeudamiento de Tamaulipas para financiar 15 estaciones de seguridad que se van a construir en la carretera Reynosa-Nuevo Laredo.
Lo dijo el vocero de seguridad del gobierno estatal, Jorge Cuéllar: esas versiones son falsas, rotundas y descaradas mentiras.
El funcionario explicó de lo que realmente se trata: debido al buen manejo de las finanzas, Tamaulipas tuvo acceso a recursos de forma anticipada.
Es decir, se trata de una especie de adelanto del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas.
Los recursos ascienden a mil 123 millones de pesos, canalizados en un esquema planteado por la Federación para favorecer a los estados que se conducen con orden y responsabilidad en sus finanzas.
Bajo la conducción del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas es uno de esos estados que maneja sus recursos, tanto los que provienen del gobierno federal como los generados por ingresos propios, con suma responsabilidad.
Esa destacada responsabilidad de la administración tamaulipeca se ha ganado la confianza de la Federación, que ahora la retribuye con un recurso que se destinará a la seguridad en un tramo carretero fronterizo que durante muchos años quedó en el olvido.
Así es: durante décadas ninguna autoridad le quiso entrar al tema de la seguridad en la carretera Reynosa-Nuevo Laredo. Todos voltearon a otra parte.
El proyecto es construir 15 estaciones de seguridad a lo largo de esa carretera y que contarán con la tecnología más moderna: sistemas de videovigilancia, antenas transmisoras de radio y telefonía. Lo que se busca es garantizar una cobertura integral.
Para eso se utilizarán los recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas: para atender una problemática nunca resuelta en el pasado.
Precisamente, son los emisarios del pasado cabecista, entre ellos un diputado federal blanquiazul con cuernos, los que dieron rienda suelta a la versión de que Tamaulipas había contratado una deuda para la construcción de esas estaciones de seguridad.
Acostumbrados a mentir con descaro, propalaron la desinformación.
No obstante, esos emisarios del pasado de los cuernos enfrentan un ‘problemita’: cada vez menos gente les cree.
FEDERACIÓN Y TAMAULIPAS TAMBIÉN HACEN EQUIPO EN MATERIA ECONÓMICA
La instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum a los integrantes de su gabinete es hacer equipo con Tamaulipas.
Así lo comentó Marcelo Ebrard en sus redes sociales tras informar sobre la realización del Primer Encuentro Institucional de Corredores de Bienestar y Sectores Económicos.
‘Haciendo equipo por el desarrollo económico y el empleo en Tamaulipas como lo instruyó la presidenta Claudia Sheinbaum’, publicó el secretario de Economía del gobierno federal en redes.
Fue la secretaria de Economía del gobierno tamaulipeco, Ninfa Cantú Deándar, quien asistió al encuentro para informar sobre los proyectos estratégicos que impulsa el doctor Américo Villarreal Anaya en el estado.
Los puentes internacionales, el Puerto del Norte de Matamoros, la infraestructura hidráulica y de conectividad son algunos de esos proyectos estratégicos planteados por el gobernador de Tamaulipas.
Como se observa, existe buen entendimiento entre los gobiernos federal y estatal, lo que se reconfirmará con la visita que realice el próximo domingo a Nuevo Laredo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
DIPUTADOS LOCALES MORENISTAS VISITAN EL SENADO DE LA REPÚBLICA
La invitación la hizo la senadora morenista tamaulipeca, Olga Sosa Ruiz.
La mayoría de los diputados locales de la 4T tamaulipeca visitaron ayer la Cámara Alta y dialogaron con diversos senadores, entre ellos, con el presidente de la mesa directiva, Gerardo Fernández Noroña.
Además, Olga Sosa encabezó una rueda de prensa al interior del Senado para destacar el trabajo del Congreso de Tamaulipas, en especial con la puesta en marcha de la elección de jueces y magistrados en el estado, tal como va a suceder a nivel nacional.
Como bien se sabe, Tamaulipas fue el primer estado del país en aprobar una reforma judicial local, por lo que el proceso para elegir a jueces y magistrados ya comenzó. De hecho, el registro de aspirantes inició el pasado lunes, etapa que concluirá el próximo 20 de diciembre.
Humberto Prieto, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, tomó la palabra en la rueda de prensa y explicó que la visita se trataba de un acercamiento y, sobre todo, de enviar un mensaje de unidad en torno a la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación.
Magaly Deándar, Yuriria Iturbe, Lucero Deosdady, Marcelo Abundis, Isidro Vargas y Víctor García Fuentes fueron algunos de los legisladores, junto con su líder Humberto Prieto, que visitaron el Senado de la República.
Y PARA CERRAR…
El hijo del expresidente Miguel de la Madrid, Enrique de la Madrid, renunció al PRI.
El exsecretario de Turismo aspiró a ser candidato presidencial de la alianza establecida por el PRIAN y el ya desaparecido PRD. Sin embargo, su proyecto no prosperó.
Ahora, dice adiós al partido que llevó a su padre a Los Pinos, a la silla del águila.

