La iniciativa de Carlos Canturosas

-

El concepto del Estado moderno surgió a partir de otorgarle identidad, seguridad y libertad a los ciudadanos que vivían y convivían en un territorio, bajo el mando de una autoridad y una idea de comunidad.

Sin embargo, desde hace varias décadas, con gobiernos de distintos colores en el poder, México vive una severa crisis de inseguridad y de violencia perpetrada por la delincuencia organizada que tiene uno de sus más crudos impactos en la desaparición de miles de personas.

La desaparición de una persona es un acto cruel, inhumano. La desaparición masiva destruye el pacto social, sumerge a la sociedad en altos niveles de incertidumbre, cuestiona la existencia misma del Estado (como concepto de nación) y lo coloca, además, en una situación de crisis ética y política.

Ningún ciudadano debería desaparecer. Nadie debería ser ‘desaparecido’. Es un derecho que debe estar garantizado en la ley, en la Constitución.

La problemática de la desaparición de personas va más allá: en la realidad mexicana, no es una prioridad de las autoridades la búsqueda de los ciudadanos desaparecidos. Es una tarea que se deja en manos de las familias, de las madres buscadoras, las que, para colmo, enfrentan un sistema más dispuesto a crear obstáculos que a ayudar y dar respuestas.

Así ha sido desde los tiempos de la madre buscadora más emblemática: Rosario Ibarra de Piedra.

Desde entonces, la búsqueda es una forma de insurrección, una voz que clama justicia en terrenos áridos.

En ese complejo contexto y en reconocimiento a todas las madres buscadoras, el diputado federal tamaulipeco Carlos Canturosas presentó una iniciativa de reforma de ley, el derecho a ser buscado y a no desaparecer.

De hecho, la Suprema Corte de Justicia de la Nación reconoce el derecho a la búsqueda. Es decir, señala que es una obligación del Estado buscar y encontrar a los desaparecidos.

Para que eso se garantice, para pasar a la acción, se debe plasmar en la ley el derecho a ser buscado y a no desaparecer.

Eso es lo que busca con su iniciativa el legislador federal Carlos Canturosas, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde en el Congreso de San Lázaro.

‘La búsqueda debe ser una acción de Estado’, establece en su propuesta el diputado federal tamaulipeco.

Carlos Canturosas propone una reforma a los artículos 1, tercer párrafo, y una nueva fracción al apartado C del artículo 20 de la Constitución.

‘Las personas desaparecidas tendrán el derecho a ser buscadas de manera inmediata, exhaustiva e imparcial. El Estado garantizará la participación activa de las familias en la elaboración de protocolos de búsqueda y durante todas las etapas del proceso’, señala la propuesta de adición al artículo 20 constitucional.

La defensa de los derechos humanos es uno de los sellos distintivos de la Cuarta Transformación. Bajo ese esquema se inscribe la iniciativa propuesta por Carlos Canturosas en el Congreso de San Lázaro.

EL GOBERNADOR AFINA PROPUESTA DE LA OBRA FERROVIARIA SALTILLO-MONTERREY-NUEVO LAREDO

Ya que hablamos de los Canturosas, se debe comentar la reunión que sostuvo el viernes pasado la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas con el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, en Ciudad Victoria.

El mandatario estatal convocó a la presidenta municipal para afinar la propuesta que presentará Tamaulipas para la nueva etapa de la obra ferroviaria que conectará a Saltillo, Coahuila, con Monterrey, Nuevo León, y con Nuevo Laredo, en la frontera tamaulipeca.

Esto forma parte de los avances que registra el proyecto del sistema de Ferrocarriles Mexicanos que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.

A mediados de la semana pasada, se debe recordar, el gobernador Américo Villarreal se reunió con el director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous.

EL CONGRESO DEL ESTADO LLEGARÁ AL SUR DE TAMAULIPAS

Como se informó oportunamente desde hace varias semanas en esta columna, el Congreso del Estado sesionará el próximo viernes 2 de mayo en Altamira, como parte de los eventos y actividades con los que el municipio celebrará el aniversario 276 de su fundación.

Un día antes de la sesión extraordinaria que se realizará en Altamira, los diputados locales estarán en Ciudad Madero.

Así es, el jueves primero de mayo, Humberto Prieto, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, fue invitado junto con los legisladores locales a la sesión de Cabildo que encabezará el alcalde Erasmo González Robledo y en la que se entregará la medalla Candelario Garza a un maderense destacado o una maderense que están por designar, en estos días, los integrantes del órgano edilicio.

Posteriormente, los diputados locales están invitados a una comida que se llevará a cabo en el restaurante del hotel Soleare, ubicado a la orilla de la Playa de Miramar.

A esa comida asistirán los tres presidentes municipales del sólido sur tamaulipeco: Mónica Villarreal, de Tampico; Armando Martínez, de Altamira; y Erasmo González, de Madero, el anfitrión.

ERASMO PROMOCIONA PLAYA DE MIRAMAR EN EL TIANGUIS TURÍSTICO BINACIONAL

Quien viajó a las playas de Rosarito, Baja California Norte, para promocionar la Playa de Miramar en el Tianguis Turístico, fue el alcalde de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo.

Acompañado de su esposa, Dunia Marón, Erasmo participó en este tianguis que, por vez primera, fue binacional, ya que también tuvo actividades en San Diego, California, Estados Unidos.

Junto con el secretario de Turismo del gobierno de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez, el alcalde de Madero promocionó el éxito alcanzado por la Playa de Miramar, la playa de todos, durante el reciente periodo vacacional de Semana Santa y de Pascua, que registró la llegada de alrededor de un millón 300 mil personas.

De acuerdo con las encuestas se confirmó que la mayoría de los visitantes llegaron de la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León, así como de San Luis Potosí.

ADRIÁN CRUZ INAUGURARÁ SU OFICINA DE GESTORÍA EN CIUDAD MADERO

Aprovechando que el Congreso del Estado sesionará en el sólido sur tamaulipeco, el diputado local morenista Adrián Cruz inaugurará su oficina de gestoría en Ciudad Madero el próximo jueves a las 15:30 horas.

Al corte del tradicional listón asistirá, por supuesto, el presidente del Congreso de Tamaulipas, Humberto Prieto, así como los legisladores de la 4T estatal.

Adrián Cruz preside la Comisión de Energía y Cambio Climático. Además, es secretario de la Comisión del Deporte y vocal de las Comisiones de Turismo, Bienestar y Desarrollo de Zonas Metropolitanas, entre otras.

Y PARA CERRAR…

Vestida de guinda, Carmen Lilia Canturosas, alcaldesa de Nuevo Laredo, reafirmó ayer su compromiso con la transformación, el humanismo, la honestidad y el bienestar y, por ello, firmó el Decálogo para las autoridades de extracción morenista.

La presidenta municipal estampó su firma durante una asamblea informativa realizada ayer en Nuevo Laredo por el comité estatal de Morena, presidido por Lupita Gómez, acto al que también asistió el presidente del Consejo de Morena en Tamaulipas, Rómulo Pérez.

Carlos Canturosas, diputado federal de la 4T, durante una de sus intervenciones en la Comisión de Hacienda, de la cual forma parte.
El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, y la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas, sostuvieron una reunión de trabajo el viernes pasado para hablar sobre los avances de la obra ferroviaria del gobierno federal que conectará a Saltillo, Monterrey y Nuevo Laredo.

COMPARTE

MÁS RECIENTES

Google search engine

Popular categories

Recent comments