La denuncia contra las constructoras cabecistas

-

Por dejar obras de pavimentación inconclusas y con materiales de mala calidad en el municipio de Díaz Ordaz, fueron denunciadas las empresas constructoras que contrató el gobierno estatal anterior, el del panista y prófugo de la justicia, Francisco García Cabeza de Vaca.

La denuncia fue presentada a mediados de diciembre de 2022 por Nataly García, alcaldesa de Díaz Ordaz, ante la Contraloría Gubernamental y ya está en manos de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción en Tamaulipas.

Justo al tomar la palabra ayer, durante el evento de entrega de obras del actual gobierno tamaulipeco a los municipios de ‘La Ribereña’, Nataly García hizo pública esta demanda penal en contra de las constructoras que dejaron calles abiertas y abandonadas en Díaz Ordaz, afectando seriamente a los ciudadanos que viven en las colonias Prado Sur, Las Fuentes, Ampliación Las Fuentes, Agrónomos e Industrial.

El presupuesto destinado para realizar esas obras ascendió a 44 millones de pesos. El problema es que las constructoras recibieron el dinero, pero no terminaron los trabajos.

‘El trabajo fue pagado y no fue ejecutado’, confirmó, por su parte, Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas del gobierno estatal.

Incluso, Pedro Cepeda explicó que no solo se trata de una denuncia penal, sino de dos. Una ya está en proceso y en manos de la Fiscalía Anticorrupción. La otra demanda se encuentra en la última etapa en la Contraloría Gubernamental.

El secretario de Obras Públicas precisó que el monto total de los recursos destinados a la pavimentación de esas calles rondó los 50 millones de pesos, los que fueron pagados a las empresas constructoras sin que éstas hayan terminado las obras.

El gobierno de Américo Villarreal es el que ha tenido que concluir con esas obras, realizando, por ejemplo, los trabajos de interconexión del drenaje con las lagunas de oxidación.

Nataly García dijo que se trataba de más de 70 obras inconclusas, de mala calidad, ‘de calles abandonadas de manera irresponsable por una administración de sinvergüenzas que ofrecieron un cambio y nunca cumplieron’.

La alcaldesa de Díaz Ordaz mencionó que al inicio del gobierno del doctor Américo Villarreal pidió que la Secretaría de Obras Públicas realizara un diagnóstico de la situación en que habían dejado esas obras las constructoras contratadas por Cabeza de Vaca.

¿El resultado? Un 70 por ciento de los trabajos fueron mal ejecutados y solamente el 30 por ciento estuvieron apegados a la normatividad.

¿Qué constructoras fueron denunciadas? Eso no lo dijeron ni Nataly García ni Pedro Cepeda en sus intervenciones en el evento que se realizó en Díaz Ordaz, acto encabezado por el gobernador Américo Villarreal Anaya. Sin embargo, todo indica que caerá todo el peso de la ley sobre esas empresas que contrató el exgobernador Cabeza de Vaca y que, literalmente, se llevaron el dinero sin desquitar la chamba.

Al evento donde se reconfirmó el apoyo del actual gobierno de Tamaulipas a los municipios de ‘La Frontera Grande’ con una inversión total de 243 millones de pesos, asistieron las presidentas municipales Ernestina Perales Ortiz, de Camargo; Laura Verónica Peña Martínez, de Nueva Ciudad Guerrero; Adriana Hinojosa Ibáñez, de Mier; y el alcalde de Miguel Alemán, Ramiro Cortés Barrera.

También estuvieron en el acto la esposa del gobernador, la doctora María de Villarreal; la senadora Olga Sosa Ruiz; y el secretario general de gobierno, Héctor Joel Villegas González.

No hay duda, un buen número de cabecistas caerán tras las rejas.

 

PRESENTA DÁMASO EL PROYECTO DE PRESUPUESTO 2025 DE LA UAT

Dámaso Anaya Alvarado, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), se dio ayer una vuelta por Tampico para presentar ante el Patronato Universitario el proyecto de presupuesto 2025 e informar sobre los estados financieros de 2024.

La reunión se realizó en la Facultad de Medicina del centro universitario Tampico-Madero en la que el rector de la UAT informó además del Plan de Infraestructura que está en marcha y con el que se realizan obras en todos los campus del estado.

De acuerdo al ejercicio presupuesto, Dámaso Anaya explicó cómo se aplican los recursos en la docencia, la investigación, la gestión institucional y, por supuesto, en el rubro de infraestructura.

El presupuesto 2025 se turnará a la Asamblea Universitaria para su aprobación.

 

ARMANDO COLOCA PRIMERA PIEDRA DE CHEDRAUI EN ZONA CENTRO DE ALTAMIRA

El desarrollo de la industria y del puerto de Altamira está consolidado desde hace tiempo y, por supuesto, continuará su crecimiento. Eso nadie lo detiene.

No obstante, lo que viene para Altamira es un acelerado incremento de la inversión en el sector comercial, efecto directo del aumento de la población.

Esa es la razón por la que Chedraui invertirá 134 millones de pesos en la construcción de su tienda en la zona centro altamirense, un sector que está destinado a modernizarse en los años por venir.

Armando Martínez, alcalde de Altamira, colocó ayer, en una ceremonia simbólica, la primera piedra de la tienda de Chedraui, una obra que generará 200 empleos permanentes.

Acompañaron a Armando en el acto, su esposa, Rossy Luque; la directora de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, Claudia Fernández Pecero; y la diputada federal, Blanca Narro Panameño; así como los directivos de Chedraui, Guillermo Martínez Aguirre, director jurídico; y Manuel Agustín Poblano, encargado de la obra.

 

Y PARA CERRAR…

Una versión extraoficial circula por los pasillos del Palacio Municipal de Tampico… pronto, muy pronto, habrá ‘ajustes’ en el área de Comunicación Social.

¿Llegará alguien nuevo a la titularidad del área?…

Nataly García, alcaldesa de Díaz Ordaz, interpuso una denuncia contra empresas constructoras cabecistas que dejaron inconclusas varias obras en ese municipio.
El alcalde de Altamira, Armando Martínez, en una ceremonia simbólica, colocó la primera piedra de la tienda Chedraui en la zona centro de la ciudad.

COMPARTE

MÁS RECIENTES

Google search engine

Popular categories

Recent comments