Durante el tercer informe que el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, rindió en Tampico en marzo pasado, uno de los temas más destacados fue la construcción de la moderna autopista Mante-Ocampo-Tula.
Esta carretera conectará la dinámica e histórica región de El Bajío, en la zona centro del país, con el sólido sur de Tamaulipas, una región que registra un interesante crecimiento industrial, comercial y turístico.
Para conocer el avance que lleva la autopista Mante-Ocampo-Tula el gobernador se reunió el viernes pasado con los directivos del Grupo HYCSA, encabezados por Alejandro Calzada Prats, director general de la compañía constructora que realiza la imponente obra.
Grupo HYCSA tiene una larga experiencia y trayectoria en la construcción. Entre las muchas obras que ha realizado, vale destacar dos de su catálogo: el Puente Vehicular de la Unidad, el que conecta a Isla del Carmen con Isla Aguada en Campeche y que es el segundo puente más largo de México que cruza el mar; y la rehabilitación y construcción de la Pista de Fórmula Uno del Autódromo Hermanos Rodríguez en la capital del país, la que se ejecutó bajo las rigurosas normas establecidas por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA). Esta pista tiene una extensión de 4.3 kilómetros.
A la reunión que se llevó a cabo en Palacio de Gobierno, asistieron las alcaldesas Mónica Villarreal Anaya, de Tampico; y Martha Patricia Chío de la Garza, de El Mante.
También fueron convocados los presidentes municipales Erasmo González Robledo, de Ciudad Madero; y Armando Martínez, de Altamira.
Los cuatro alcaldes fueron convocados por el enorme y positivo impacto que tendrá la moderna carretera en sus municipios, obra que ya registra un 81 por ciento de avance,
Como se sabe, la autopista Mante-Ocampo-Tula tendrá una extensión de 107 kilómetros, en la que se construyen 22 puentes, 10 pasos inferiores y 4 pasos superiores, así como una zona de casetas.
Por supuesto, el punto que le dará mayor identidad a esta carretera es el impresionante túnel de un kilómetro y 815 metros de largo, el cual, por cierto, ya está casi terminado. De hecho, ya se puede cruzar. Este túnel carretero es uno de los cinco más largos del país.
Durante esta reunión, el gobernador Américo Villarreal también evaluó dos proyectos de suma importancia: el Viaducto Elevado de Tampico y el Libramiento Sur de Mante.
Son dos grandes obras destinadas a consolidar la transformación que vive Tamaulipas.
De esto, ya habrá detalles más concretos en su momento.
A la reunión también asistieron el secretario de Finanzas, Jesús Lavín; y de Obras Públicas, Pedro Cepeda, además Ricardo Guerrero, jefe de la oficina del gobernador,
COMAPA SUR REHABILITARÁ TANQUE ELEVADO DE PLANTA ALTAVISTA
El emblemático tanque elevado de la planta Altavista será rehabilitado por la Comapa Sur con el objetivo de que vuelva a cumplir con su función original, para el que fue construido hace décadas: regular las presiones hidráulicas en el sistema de distribución de agua potable en la zona.
Así es: el tanque elevado tenía esa función en un inicio, pero con el paso del tiempo esa función cambió y se destinó como un depósito para almacenar agua que se canalizaba al proceso de retro lavado de los filtros de la planta.
Ahora, el tanque elevado será restaurado después de una serie de afectaciones que ha sufrido en su estructura.
Para repararlo, será desactivado por un tiempo tras ser vaciado en su totalidad.
De esa forma, una vez reparado, el tanque elevado de la planta Altamira reforzará el sistema de abastecimiento de agua en la zona sur.
Esta rehabilitación forma parte de un amplio plan para mejorar la infraestructura hidráulica de Tampico y Ciudad Madero.
COLABORAN UAT Y GOBIERNO DEL ESTADO EN PROGRAMA DE SALUD
En días pasados, con el objetivo de crear conciencia entre los jóvenes estudiantes, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, y el secretario de Salud del gobierno de Tamaulipas, Joel Vicente Hernández Navarro, dieron arranque al programa ‘Estilos de Vida que Inspiran y Transforman’.
La presidenta honoraria de ‘Familia UAT’, Isolda Rendón de Anaya, también participó en la puesta en marcha de este programa de salud.
En esta colaboración entre la UAT y el gobierno del estado a través de la Secretaría de Salud se promueve sostener una vida saludable desde la juventud.
Por tanto, se busca motivar a los estudiantes a que adopten los hábitos saludables que mejoren su vida.
En ese sentido, Dámaso Anaya Alvarado afirmó que la UAT trabaja para formar líderes saludables, con una visión integral.
Por su parte, el secretario de Salud, Joel Vicente Hernández, señaló que es clave crear conciencia en los jóvenes y fomentar una cultura del autocuidado.
LA ASAMBLEA INFORMATIVA DE MORENA EN REYNOSA Y EL LLAMADO A LA UNIDAD
Después de haber estado en Nuevo Laredo, la dirigencia estatal de Morena realizó ahora su asamblea informativa en Reynosa y convocó a fortalecer el trabajo, la ética y… la unidad.
Esta convocatoria a la unidad hecho por Lupita Gómez, presidenta del partido guinda en Tamaulipas, llamó mucho la atención porque al evento asistieron el alcalde de Reynosa, el belicoso Carlos Peña Ortiz, y los diputados locales morenistas Magaly Deándar, Eva Reyes y Armando Zertuche…
Como todos saben, el hijo de Maki Ortiz no se lleva nada bien con los legisladores locales del Movimiento de Regeneración Nacional… ni los diputados con él…
Quien asistió a la asamblea informativa de Morena fue la senadora tamaulipeca Olga Sosa Ruiz, que al tomar la palabra también pidió evitar fisuras internas.
Además, estuvieron el presidente del Consejo estatal, Rómulo Pérez; el secretario general del comité estatal, Marcos Zuviri; y el secretario de organización de la dirigencia tamaulipeca, Sergio Huerta, entre otros.
Y PARA CERRAR…
Durante el fin de semana, Carmen Lilia Canturosas, alcaldesa de Nuevo Laredo, se dio tiempo para visitar el pueblo mágico de Tula y, por supuesto, se tomó la fotografía del recuerdo en la imponente Cruz de la Esperanza, obra que inauguró en días pasados el gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya.
El alcalde de Tula, René Lara Cisneros, y el cronista Salvador Piña, acompañaron a Carmen Lilia en su recorrido y le explicaron algunas de las historias de este municipio tamaulipeco.
