Aprovechando el caso de los cuatro estadounidenses secuestrados y dos de ellos muertos en Matamoros, el exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca apareció para disparar sus cuestionamientos al gobierno estatal de la 4T sobre el tema de la seguridad pública.
Hizo su aparición y se despertó la gallera.
La respuesta no se hizo esperar: los ocho alcaldes, los dos senadores, los dieciséis diputados locales y los siete diputados federales tamaulipecos de Morena se fueron a la yugular de quien reside en Dallas, Texas.
En un desplegado, los morenistas con un cargo de elección popular aseguraron que la problemática de la inseguridad existente en tierras tamaulipecas es una herencia de Cabeza de Vaca. Es su amargo legado.
Ahora, señalaron los firmantes, el exgobernador panista quiere confundir a los ciudadanos al promover la idea de que su gobierno fue paz y tranquilidad absoluta. Nada más falso.
Los alcaldes, senadores y diputados locales y federales describieron a un Cabeza de Vaca desesperado por lavar su imagen, recurriendo a su viejo ‘truco’: mentir con cinismo y descaro. Ese siempre ha sido su estilo.
Los morenistas le pidieron algo imposible al exgobernador panista: que deje por una vez su perversidad.
Eso jamás va a suceder. Así es Cabeza de Vaca, desde jovencito. Ese siempre ha sido su talante. No cambiará, menos ahora que quiere regresar al escenario político.
A la amarga herencia dejada por Cabeza de Vaca, los alcaldes, senadores y diputados locales y federales morenistas lo acusaron de abusar del poder, de traficar influencias y de una corrupción desmedida durante su gobierno.
En el documento, los liderazgos morenistas refrendaron su respaldo al gobernador Américo Villarreal Anaya, quien, por cierto, mañana rinde su primer informe de gobierno.
Más allá de la respuesta directa y contundente a Cabeza de Vaca, hubo detalles del desplegado que llamaron la atención.
La primera: el desplegado fue firmado por el senador José Ramón Gómez Leal.
‘JR’ siempre se había negado a criticar públicamente a su cuñado. Al firmar, avala una dura crítica en contra del marido de su hermana, Mariana Gómez Leal.
En su momento, durante la campaña en busca de la senaduría, José Ramón Gómez Leal precisó que desde 2005 no habla con Cabeza de Vaca debido a una fuerte diferencia. Es decir, tienen 18 años que no se dirigen la palabra.
Otro detalle interesante del documento guinda: Adrián Oseguera, alcalde de Ciudad Madero, firmó. ¿Qué tal?
Eso aclara las dudas que algunos tenían: Oseguera juega y jugará en el equipo de la Cuarta Transformación en lo que viene.
Mientras, el residente de Dallas, Texas, seguramente seguirá haciendo travesuras con su viejo ‘truco’ (mentir) y de la mano de su Fiscal y de sus magistrados.
EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR VISITARÁ EL JUEVES LA REFINERÍA MADERO
Con una de sus acostumbradas giras temáticas petroleras y dentro del programa de rehabilitación del sistema nacional de refinación, el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador visitará este jueves la refinería Madero.
Será la segunda visita presidencial a la refinería en los primeros seis meses del gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya.
El gobernador de Tamaulipas deberá recibir en el aeropuerto de Tampico al presidente de México.
Durante el sexenio priista de Enrique Peña Nieto, la refinería Madero estaba prácticamente parada, con algunas plantas estratégicas vendidas al sector privado. Ahora, con una millonaria inversión, la refinería está activa y procesa 105 mil barriles diarios de petróleo.
De acuerdo a lo programado, la gira temática de López Obrador continuará en la refinería ‘Ing. Héctor Lara Sosa’, de Cadereyta, Nuevo León.
LO QUE QUEDA DEL PRI: MAYRA OJEDA Y LA ASESORÍA DE PALOMA GUILLÉN
Lo que sucede en lo que queda del RIP, perdón, del PRI tamaulipeco es para reír o llorar, una auténtica tragicomedia.
Mayra Ojeda logró su sueño: ser presidenta del Revolucionario Institucional y, de paso, mantener la denuncia por violencia de género en contra de Alejandro Moreno Cárdenas, el corrupto mejor conocido como ‘Alito’.
El tema, como suele pasar, va más allá de lo que se dice en público: detrás de Mayra Ojeda se encuentra la asesoría de la exdiputada federal tampiqueña, Paloma Guillén Vicente, hermana del guerrillero venido a menos, el Subcomandante Marcos.
Paloma, como se sabe, forma parte del grupo de Miguel Ángel Osorio Chong, senador y exsecretario de Gobernación que sostiene en el escenario nacional bronca directa con ‘Alito’.
De esa forma, aprovechando al máximo un error de político novato de Carlos Solís, Mayra Ojeda denunció, ganó la dirigencia y, de paso, mantiene el pleito con ‘Alito’ y, por supuesto, con otra maderense, Monserrat Arcos Velázquez (quien nunca fue bien vista por Paloma Guillén).
Ya con el aparente control del PRI, Mayra colocó a sus cuates en la dirigencia estatal, entre ellos a Liz Luna, Luis Enrique Arreola y Arturo Núñez.
Al interior del priismo se comenta que, en cualquier momento, la respuesta de ‘Alito’ y Monse (presidenta nacional del ONMPRI) llegará pronto.
Lo que queda del PRI tamaulipeco promete mucha diversión y algunos tintes de drama.
Y PARA CERRAR…
Por lo visto, Luis René ‘El Cacharro’ Cantú no quiere reunirse con los panistas de Tampico.
En su pasada visita al sur de Tamaulipas, solamente dialogó con los integrantes de los comités azules de Madero y Altamira.
El problema es que ni siquiera le dirige la palabra a Nora Gómez, presidenta del PAN en tierras jaibas y diputada local.
Ese es, tal cual, ‘El Cacharro’, un tipo con marcadas fobias y evidentes filias, un sujeto sin liderazgo ni visión política.
El PAN, partido de larga historia y tradición opositora, no se merece a un dirigente estatal de esta calaña.
