El fiscal va por los cabecistas

-

La llegada de Jesús Eduardo Govea Orozco a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Tamaulipas marcó un notorio contraste con el prácticamente nulo trabajo que realizó durante tres años Raúl Ramírez Castañeda, virtual sirviente y lacayo del exgobernador panista y prófugo de la justicia Francisco García Cabeza de Vaca.

La estadística mostrada hace una semana por el Fiscal Anticorrupción de Tamaulipas lo dice todo: a partir de su gestión, en el segundo semestre de 2024, la actividad se incrementó en esa Fiscalía: 14 carpetas judicializadas, 9 personas vinculadas a proceso, 50 audiencias y 3 órdenes de aprehensión.

Todos esos casos estuvieron en la lista de pendientes de la Fiscalía por más de dos años, frenados, evidentemente, por el entonces fiscal cabecista Raúl Ramírez Castañeda, quien cumplió con la sucia encomienda dictada desde McAllen, Texas.

Esa tendencia fue todavía más marcada en el primer mes de 2025: 10 nuevas carpetas ya integradas y 8 órdenes de aprehensión.

Una de esas órdenes de aprehensión ya fue ejecutada: Rómulo Garza Martínez, exsecretario de Bienestar en el sexenio de Cabeza de Vaca, ya está tras las rejas por el presunto delito de peculado, por un daño al erario que asciende a 125 millones de pesos.

Nacido en El Mante, pero radicado en Ciudad Valles, San Luis Potosí, Rómulo Garza conoció a Cabeza de Vaca en la Cámara de Diputados, cuando fueron integrantes de la Legislatura 58, la que abarcó el periodo 2000-2003.

Tres secretarios más del gabinete cabecista han sido vinculados a proceso penal: Gilberto Estrella, de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente; Mario Gómez Monroy, de Educación; y Jesús Alberto Salazar Anzaldúa, de Administración.

Durante la rueda de prensa que ofreció el Fiscal Anticorrupción de Tamaulipas, Govea Orozco, afirmó que se investiga a 15 funcionarios de primer nivel del sexenio pasado.

Incluso, en esos expedientes que ya se investigan aparece el nombre de Francisco García Cabeza de Vaca, exgobernador que abandonó el estado tres días antes de concluir su gobierno, temeroso de ser aprehendido por la justicia mexicana.

Las investigaciones van mucho más allá de los funcionarios de primer nivel del sexenio cabecista, abarcan a una buena cantidad de servidores públicos de segundo y tercera categoría, de mandos medios que metieron mano en el presupuesto que ejercían en coordinaciones y direcciones generales.

Si bien el caso de Rómulo Garza estalló por la presunta malversación de 125 millones de pesos (en la que, por cierto, estaría involucrada una empresa tampiqueña), el Fiscal Anticorrupción informó que se investigan contratos otorgados hasta por 400 y 500 millones de pesos.

Aunque no precisó en dónde se manejaron esos contratos, son montos que muy probablemente pasaron por la Secretaría de Obras Públicas y por algunas empresas constructoras que se prestaron a negocios sucios, ya sea como ‘prestanombres’ o repartiendo ‘comisiones’ con altísimos porcentajes.

Se reitera: Govea Orozco llegó a darle movimiento a la Fiscalía Anticorrupción de Tamaulipas, la puso a funcionar en contra de aquellos que, en el sexenio de Cabeza de Vaca, se agandallaron con el presupuesto de Tamaulipas.

Bien lo dijo el Fiscal: no se trata de un ajuste de cuentas o de una ‘vendetta’, sino simple y sencillamente de la justa aplicación de la ley.

Frente a lo que se cocina, la pregunta que muchos se hacen es… ¿cuántos subordinados de Cabeza de Vaca caerán tras las rejas?

Así las cosas, vienen más órdenes de aprehensión contra los cabecistas… pronto habrá más noticias al respecto.

 

DIPUTADOS LOCALES DE LA 4T SE REÚNEN CON LA SECRETARIA DE ECONOMÍA ESTATAL

El Grupo Parlamentario de la Cuarta Transformación del Congreso del Estado, coordinado por el diputado morenista Humberto Prieto, se reunió ayer por la tarde, casi noche, con la secretaria de Economía del gobierno estatal, Ninfa Cantú Deándar.

El objetivo del encuentro fue que la titular del área que busca e impulsa el desarrollo económico tamaulipeco explicara las acciones y los programas que se realizan y, de esa forma, los legisladores locales de la 4T tengan claro el rumbo establecido en materia de inversiones en los distintos rubros.

Por ejemplo, de acuerdo con el indicador de la actividad económica estatal del INEGI, la Secretaría de Economía reveló que el sector comercial y de servicios de Tamaulipas se colocó en el primer lugar del país al registrar una expansión del 4.4 por ciento. Esto es una muy buena noticia para el estado.

Los diputados locales de la 4T tienen hoy programadas dos reuniones más con titulares del gabinete estatal: primero con la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue; y después con la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor.

 

CAUSA BAJA EL AGENTE DE TRÁNSITO EXHIBIDO

Ante la rotunda evidencia, el agente de Tránsito de Ciudad Madero que fue exhibido pidiendo ‘una mordida’ presentó su renuncia, ya causó baja.

Tal como lo anunció en su informe de los primeros cien días de gobierno, el alcalde de Madero, Erasmo González Robledo, ya tiene en proceso de adquisición las cámaras que utilizarán los agentes de tránsito en las solapas de sus uniformes y las cámaras que se instalarán tanto en la parte delantera como trasera de las patrullas viales para registrar cada movimiento o acción que realicen.

Este equipamiento, con el que se pondrá orden en la corporación, deberá estar listo y en operación antes del periodo vacacional de Semana Santa, a fin de que los miles de turistas que lleguen a la Playa de Miramar tengan la seguridad de que no sufrirán ‘mordidas’ de los agentes de tránsito maderenses, los que deberán dejar atrás las prácticas del pasado.

La instalación de cámaras en las patrullas y en las solapas de los uniformes de los agentes de tránsito se aplica en Altamira en la actual administración del alcalde Armando Martínez y los resultados han sido más que positivos.

 

Y PARA CERRAR…

Otro que resultó exhibido fue… ¡¡¡un alcalde!!!

Aquí no lo agarraron dando una ‘mordida’ a un ciudadano o al presupuesto, sino con las manos en ‘las chelas’. ¿Qué tal?

El controvertido presidente municipal de Río Bravo, Miguel Ángel Almaraz Maldonado, fue grabado bebiendo una cerveza en las oficinas del Ayuntamiento, lo que fue calificado por el Congreso del Estado como una ‘conducta inapropiada’.

Con la intervención en tribuna de la diputada guinda de esas bravas tierras, Francisca Castro Armenta, el Grupo Parlamentario de la 4T en el Congreso tamaulipeco aplicó un buen ‘jalón de orejas’ al cuestionado alcalde fronterizo por andar promoviendo la embriaguez en horas de trabajo.

Jesús Eduardo Govea Orozco, Fiscal Anticorrupción de Tamaulipas. Va por los cabecistas.

 

 

COMPARTE

MÁS RECIENTES

Google search engine

Popular categories

Recent comments