El cuñado de Cabeza de Vaca es el candidato de Morena a senador

-

No, todavía no es el día de los santos inocentes, pero como si lo fuera: el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) designó como candidato a la senaduría vacante a José Ramón Gómez Leal, cuñado del exgobernador panista Francisco García Cabeza de Vaca.

Como todos lo saben, ‘El JR’ es hermano de Mariana Gómez Leal, esposa del controvertido Cabeza de Vaca, quien tiene una orden de aprehensión en su contra girada por la Fiscalía General de la República.

El cuñado de Cabeza de Vaca ganó la encuesta aplicada por Morena y dejó en la lona, en este orden, a Erasmo González Robledo, diputado federal; a Jaime Moreno Garza, morenista fundador del partido en el estado; y Mario López, alcalde con licencia de Matamoros.

Tres mujeres fueron convocadas a la reunión que comenzó minutos después de las seis de la tarde en la sede partidista en la Ciudad de México: Paola López Hernández, hija del fallecido senador Faustino López; Nohemí Alemán, exdiputada federal que migró del PAN a Morena hace dos años; y Odilia Almazán, una activista victorense y defensora de los derechos humanos.

El resultado de la encuesta fue anunciado por el presidente nacional de Morena, Mario Delgado; y por el senador Alejandro Peña Villa, integrante de la Comisión Nacional de Elecciones del partido de la 4T.

En las encuestas que algunos interesados en el proceso de selección del candidato morenista a senador aplicaron, el resultado coincide: José Ramón Gómez Leal era quien se encontraba en primer lugar entre los aspirantes registrados del género masculino.

Esa era la información que tenía, por ejemplo, Mario López. De acuerdo a un sondeo que mandó aplicar, ‘La Borrega’ se encontraba a dos o tres puntos porcentuales de distancia de ‘JR’.

En la medición realizada por la Comisión Nacional de Elecciones fue Erasmo González Robledo quien se ubicó en el segundo sitio.

Algunos analistas calificaban al diputado federal como el favorito para alcanzar la candidatura tras el virtual ‘destape’ que le hizo el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, en el evento de la firma del acuerdo del trasvase de agua de la presa ‘El Cuchillo’, de Nuevo León, a la presa ‘Marte R. Gómez’, de Tamaulipas.

Sin embargo, prevaleció lo que arrojó el sondeo de opinión pública aplicado en las principales ciudades de la entidad: ‘JR’ es el morenista más conocido y mejor posicionado para ser candidato y disputar la senaduría vacante, la que estará en juego en la elección extraordinaria del 19 de febrero de 2023.

Pero… como suele suceder con un alto porcentaje de los procesos internos de selección de candidatos de los partidos a un cargo de elección popular, surgen preguntas que no tienen respuesta lógica.

La primera cuestión: había un político tamaulipeco más conocido y mejor posicionado que ‘El JR’, pero, de manera misteriosa, no se registró. ¿Quién es? Carlos Canturosas.

Hace unas semanas, el exalcalde de Nuevo Laredo viajó a la Ciudad de México y platicó con Mario Delgado. Poco antes, había dialogado con el gobernador Américo Villarreal. Parecía que se perfilaba como el candidato de Morena a senador, pero no se inscribió en la competencia interna pese a tener la mesa puesta. La gran pregunta es: ¿Por qué?

Otra pregunta que no tiene una respuesta razonable es: ¿Por qué Maki Ortiz no apareció en la lista de aspirantes, hombres y mujeres, convocados? Ella se registró. La exalcaldesa de Reynosa es plenamente conocida a lo largo y ancho de Tamaulipas. Maki tiene mayor reconocimiento entre los votantes que Nohemí Alemán y que Odilia Almazán (¡por mucho!).

¿Será que Maki está vetada en el CEN de Morena? ¿Será que la doctora es mal vista por la dirigencia nacional de la Cuarta Transformación?

Algo se debe recordar de la historia reciente: Maki Ortiz, siendo candidata panista, derrotó, de forma aplastante en las urnas, a José Ramón Gómez Leal, en la elección por la presidencia municipal de Reynosa en 2018. Dos años antes, también lo había derrotado, cuando ‘JR’ fue candidato independiente a la alcaldía.

Eso es algo que se le cuestiona al cuñado morenista de Cabeza de Vaca: es relativamente conocido, pero… ¿es competitivo? Hasta el momento, no ha ganado una elección en las urnas. Los números son fríos.

En cambio, Mario López ya se alzó con la victoria en dos ocasiones en Matamoros, tanto en 2018 como en su reelección en 2021. Es garantía de triunfo. Lo mismo pasó con Erasmo González Robledo, que alcanzó votaciones récord al ganar la diputación federal en el Séptimo Distrito, con cabecera en Ciudad Madero.

¿Por qué entonces la Comisión de Elecciones de Morena decidió otorgar la candidatura a senador al cuñado morenista de Cabeza de Vaca?

Existe una razón que proviene de Palacio Nacional: la encuesta de Tamaulipas es la última que aplicará Morena antes de elegir, por el mismo método, a su candidato o candidata a la presidencia de la república.

Por tanto, desde la óptica de Palacio Nacional, la encuesta, como método, debe tener credibilidad… es decir, no se debe ver como una imposición, como un ‘dedazo’.

Si Erasmo González Robledo -que era el favorito de los altos mandos- hubiera sido designado candidato de Morena a la senaduría tamaulipeca vacante, se hubiera visto como una imposición. Y eso es lo que no quieren en este momento en Palacio Nacional ni en el CEN del partido.

Algo similar acaba de suceder en Coahuila: el ganador de la encuesta con la que se designó candidato de Morena a la gubernatura fue Armando Guadiana, senador amigo del polémico Ricardo Monreal, y no el favorito del presidente López Obrador, el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía.

Efectivamente, Armando Guadiana es más conocido que Ricardo Mejía en Coahuila. Sin embargo, el subsecretario pintaba para ser más competitivo en las urnas por una serie de factores que conectan con los distintos sectores de la sociedad civil.

En el contexto del 2024, el resultado de la encuesta para designar candidato de Morena a senador en Tamaulipas fue respetado, sin importar que el candidato sea cuñado del exgobernador panista Cabeza de Vaca.

Ese fue el resultado de una encuesta que no deja de ser polémica, con una estadística tan fría como el invierno que viene, con preguntas sin respuestas y con una campaña electoral que comienza, como si fuera una broma, en pleno día de los santos inocentes.

MUÑOZ CANO YA ES CANDIDATO A SENADOR DEL PARTIDO VERDE

Manuel Muñoz Cano ya es el candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la senaduría vacante que se disputará en la elección extraordinaria del 19 de febrero del próximo año.

Muñoz Cano recibió la nominación del ‘Tucán’ y el lunes pasado se registró en el Instituto Nacional Electoral (INE), inscripción realizada en la Ciudad de México.

Ahora solo está a la espera de que el INE ratifique su candidatura, lo que deberá suceder el próximo 27 de diciembre. Un día después, Muñoz Cano iniciará su campaña al Senado en Ciudad Victoria.

El día 30, el líder estatal de los verdes hará un necesario alto en el camino ya que todos los tamaulipecos estarán enfocados en las fiestas de fin de año. El segundo día de enero de 2023 reactivará su actividad proselitista para ir con todo por la senaduría.

ALTAMIRA TIENE NUEVA AMBULANCIA Y TAMBIÉN MAQUINARIA PROPIA PARA OBRA PÚBLICA

De algo no hay duda, Altamira tiene prisa: ayer, la administración municipal que preside Armando Martínez Manríquez recibió de la empresa coreana Posco una ambulancia último modelo, plenamente equipada.

El alcalde estuvo acompañado en el evento por su esposa Rossy Luque, presidenta del sistema DIF local.

Fue el presidente de Posco México, Choi Soon Young, y su esposa Park Mi Jeong, quienes entregaron de manera oficial la moderna ambulancia.

Armando Martínez agradeció el apoyo incondicional de Posco. Ahora, el Ayuntamiento de Altamira cuenta con 7 ambulancias, las que son muy necesarias por las distancias que se deben recorrer al atender y trasladar pacientes que viven en las zonas ejidales.

Más tarde, el alcalde de Altamira presentó la maquinaria que fue adquirida para que su administración pavimente y rehabilite calles y avenidas, así como plazas y espacios públicos. Es decir, dejará de rentar unidades que eran muy costosas para las finanzas.

El Ayuntamiento compró diez camiones de volteo, una motoconformadora, un vibrocompactador, una excavadora y dos pipas de agua. Además, recibió la donación de un tractor chapoleador.

Todas estas unidades entrarán en servicio el próximo lunes 26 de diciembre, cuando Armando Martínez rinda su informe trimestral de actividades.

Y PARA CERRAR…

‘JR’ y Cabeza de Vaca, siempre han dicho por todos lados que están peleados y que no se dirigen la palabra.

Sin embargo, la mayor parte de la clase política tamaulipeca -entre ellos, gente de muy alto nivel- no cree esa versión. Afirman que es una pelea más arreglada que un combate de lucha libre de la ‘Triple A’.

La foto de la unidad: junto a Mario Delgado, presidente nacional de Morena, aparecen José Ramón Gómez Leal y Paola López Hernández, candidatos (titular y suplente) a la senaduría vacante que se disputará en Tamaulipas el 19 de febrero de 2023.

COMPARTE

MÁS RECIENTES

Google search engine

Popular categories

Recent comments