Como ya se sabe, la actual Legislatura del Congreso del Estado emprenderá una gira por territorio tamaulipeco a fin de estar más cerca de los ciudadanos con sus sesiones.
La primera ciudad que visitará este Congreso itinerante será Nuevo Laredo los días 24 y 25 de marzo. Posteriormente, el 2 de mayo, estará en la zona sur, en Altamira, dentro de los festejos de la fundación del municipio.
Esta decisión fue muy bien tomada por todas las fuerzas políticas y por los distintos sectores de la sociedad tamaulipeca. Es una forma de alentar la democracia con la activa participación de uno de los Poderes republicanos del estado.
En ese contexto, vale la pena relatar una historia del pasado tricolor tamaulipeco, en la etapa previa del fin de un sistema, de un régimen.
En la Legislatura 62, el Congreso del Estado también se fue de gira. La idea y la propuesta fue de Ramiro Ramos Salinas, presidente de la Junta de Coordinación Política.
Sin embargo, ese Congreso itinerante estuvo a punto de no llevarse a cabo.
¿Por qué? Porque el entonces gobernador de Tamaulipas, el priista Egidio Torre Cantú se opuso a la iniciativa de Ramiro Ramos.
Cuando se reunieron en Casa de Gobierno y el diputado local originario de Nuevo Laredo le propuso que el Congreso del Estado se fuera de gira por varios municipios, Egidio Torre de inmediato reaccionó de manera negativa.
‘¿Para qué te expones?’, cuestionó con tono de reclamo Egidio.
El entonces mandatario estatal comentó algo todavía más controvertido: ‘Aquí en Victoria tenemos a la prensa controlada’.
Es decir, resaltó el control que tenía en esos tiempos Memo Martínez -hoy consultor estrella- desde la coordinación de Comunicación Social.
Pese a los planteamientos de Egidio Torre, todos en contra, Ramiro Ramos se mantuvo firme en su propuesta: el Congreso del Estado debía recorrer la entidad y estar más cerca de los ciudadanos.
Por supuesto, Ramiro tenía su intención política: venía el año electoral y ya levantaba la mano para ser tomado en cuenta en la carrera por la candidatura a la gubernatura tamaulipeca… la que finalmente perdió el PRI en 2016 con Baltazar Hinojosa como candidato.
Ante la persistencia de Ramiro, Egidio Torre dijo: ‘Está bien, dale para adelante’.
De esa forma, el Congreso del Estado, en la Legislatura 61, la que abarcó el periodo 2013-2016, realizó sesiones en cinco municipios de Tamaulipas: Altamira, San Fernando, Tula, Reynosa y Tampico (donde los ánimos se caldearon con una marcha de los panistas/cabecistas que, en ese entonces, ya tenían la mira puesta en llegar al poder).
A pesar de que Ramiro Ramos era nativo de Nuevo Laredo, el Congreso itinerante no llegó a esa ciudad fronteriza. Ahora, en los próximos días, sí lo hará.
Ese fue un capítulo de un Congreso itinerante que se originó y se realizó bajo otras circunstancias políticas en Tamaulipas.
ERASMO DA ‘BANDERAZO’ A LA SEGUNDA Y TERCERA ETAPAS DEL REENCARPETADO DE LA AVENIDA OBREGÓN
La inversión asciende a casi 9 millones 500 mil pesos en una obra que era solicitada, prácticamente exigida, por los habitantes de Ciudad Madero: el reencarpetado a base de asfalto de la Avenida Alvaro Obregón, desde la Avenida Monterrey hasta el acceso a la Playa de Miramar, a la altura de la Primera Zona Naval, en la calle Melchor Ocampo, de la colonia Emilio Carranza.
Es una relevante obra con una extensión de 3 kilómetros que se propuso realizar el alcalde de Madero, Erasmo González Robledo, justo antes del periodo vacacional de Semana Santa, a fin de brindar una nueva imagen a los turistas que lleguen en abril al máximo paseo del sólido sur tamaulipeco.
Además, se beneficiará a casi 18 mil personas que viven y se movilizan en el sector. La inversión total del reencarpetado de la Avenida Obregón, sumando la primera etapa, es de 13 millones 422 mil pesos.
Para hacer realidad la obra se contó con el apoyo de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de su director general Víctor Rodríguez Padilla. La empresa, en convenio con el municipio, donó el asfalto.
Acompañado de su esposa Dunia Marón, el presidente municipal Erasmo González Robledo dio ‘el banderazo’ de arranque de los trabajos para reencarpetar esta importante avenida que conecta a la zona centro de Madero con la Playa de Miramar.
Al evento asistieron el gerente general de la Refinería Madero, Abner Santamaría Hidalgo; el diputado local Adrián Cruz; y el dirigente del SUTSHA, Azael Portillo Alejo, así como integrantes del Cabildo.
Algo que se debe puntualizar es que el gobierno de Erasmo González Robledo invertirá 200 millones de pesos en obra pública en 2025, una cifra récord e histórica en Ciudad Madero.
UAT REAFIRMA COMPROMISO Y SUMA ESFUERZOS CON LA ANUIES
Dámaso Anaya Alvarado, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), participó en la reunión del Consejo Regional Noreste de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), realizada en el Instituto Tecnológico de Nuevo León, ubicado en el municipio de Guadalupe.
En su intervención, el rector de la UAT reafirmó su compromiso con el nuevo plan de trabajo, sumando esfuerzos para mejorar la cobertura educativa en nivel superior.
El objetivo del encuentro fue consolidar al noreste de México como un referente de la equidad, la innovación y la vinculación social en materia académica.
A esta reunión regional asistieron representantes de 25 instituciones de educación superior de los estados de Nuevo León, Coahuila, San Luis Potosí, Durango, Zacatecas y, por supuesto, Tamaulipas.
Además, el encuentro sirvió para que el presidente del Consejo Regional Noreste de la ANUIES y rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Alejandro Zermeño Guerra, expusiera su programa de trabajo.
Y PARA CERRAR…
Los diputados locales de la 4T fueron convocados a una comida el próximo viernes en Ciudad Victoria.
Será una especie de reunión previa para recibir al día siguiente, el sábado, a muy temprana hora en el Congreso del Estado al gobernador Américo Villarreal Anaya.
Después, todos se trasladarán a Tampico, la joya del sólido sur tamaulipeco, sede del tercer informe de gobierno del doctor Américo.
