La red de jueces y magistrados que protegen con amparos y salvoconductos legales al exgobernador panista de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, fue denunciada ayer, en una conferencia de prensa realizada en el Senado de la República, por el presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, el morenista Sergio Gutiérrez Luna.
Acompañado de un grupo de senadores, entre ellos, la senadora tamaulipeca Olga Sosa, el diputado federal advirtió que ese grupo de jueces y magistrados intenta, una vez más, ‘blindar’ al exgobernador tamaulipeco antes de que dejen sus cargos y llegue la renovación del Poder Judicial federal tras la elección del primer domingo de junio.
Esa red de jueces está plenamente identificada desde hace tiempo y su actuación registra el otorgamiento de aproximadamente 20 amparos a favor de Cabeza de Vaca y de sus familiares más cercanos a fin de cubrirlo con un manto de impunidad.
Esos jueces, señaló el diputado federal Sergio Gutiérrez Luna, tienen nombres y apellidos. Si bien algunos ya fueron suspendidos tras quejas interpuestas por Morena, el sistema de justicia los ha sustituido con personajes afines al exgobernador panista de Tamaulipas.
Personaje central de esta trama es Fernando Gutiérrez Pérez, quien se desempeñó como Juez Séptimo de Distrito en Reynosa. Después de defender a capa y espada con amparos a Cabeza de Vaca y de actuar prácticamente como un abogado del exmandatario estatal, tuvo que dejar el cargo.
No obstante, fue sustituido por otro juez que muy pronto evidenció ser parte del establo cabecista: Juan Fernando Alvarado López.
Su caso fue grotesco, el peor de los absurdos legales: otorgó un amparo a Cabeza de Vaca para que pudiera ser diputado federal a pesar de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el exgobernador tamaulipeco era un prófugo de la justicia.
La resolución de los magistrados del Tribunal Electoral federal es considerada constitucionalmente definitiva e inatacable. No obstante, el juez Juan Fernando Alvarado López se atrevió a proceder con un amparo a favor de Cabeza de Vaca.
Por supuesto, ese amparo fue desechado ya que no tenía validez alguna, algo que sabía cualquier estudiante de la carrera de Derecho.
Debido a su grotesca y absurda actuación como Juez, totalmente a merced de lo que pidiera el prófugo de la justicia Cabeza de Vaca, el juez Juan Fernando Alvarado López fue suspendido por el Consejo de la Judicatura tras una queja del Grupo Parlamentario de Morena de la Cámara de Diputados.
Ahora, lo que pide el diputado federal morenista Sergio Gutiérrez Luna es la separación definitiva de Juan Fernando Alvarado López del Poder Judicial.
Esta red de protección legaloide cabecista no termina ahí, va más allá, lo que revela un aparato de justicia podrido, al servicio de quienes buscan impunidad para seguir cometiendo fechorías: Juan Fernando Alvarado López está en contubernio con el presidente del Primer Tribunal Colegiado de Tamaulipas, Mauricio Fernández de la Mora.
Una vez más, estos jueces y magistrados quieren ‘blindar’ a Cabeza de Vaca, justo antes de que sus cargos sean ocupados por quienes salgan electos el primer domingo de junio, en el proceso electoral del Poder Judicial, tanto en el federal como en el local, el que se realiza en tierras tamaulipecas.
Una señal de este ‘blindaje’ al exgobernador y a esta red de protección legaloide es la cuestionable actuación de la magistrada Amalia del Carmen Fernández Barquín, secretaria ejecutiva del Consejo de Vigilancia del Consejo de la Judicatura Federal. Esta magistrada está impidiendo por todos los medios a su alcance que la Fiscalía General de la República ejecute una acción penal en contra del juez Juan Fernando Alvarado López.
Y… lo que faltaba: Piedad del Carmen Ávila, esposa del juez octavo de distrito, también con sede en Reynosa y operado por los cabecistas, fue designada para ocupar el lugar de… Juan Fernando Alvarado López. ¡El colmo!
Este tipo de jueces y magistrados son los que se oponen, los que no quieren que el Poder Judicial se reforme con una elección, lo que finalmente sucederá el 1 de junio, cuando los ciudadanos voten por jueces y magistrados.
El diputado federal morenista Sergio Gutiérrez Luna anunció que iniciarán las acciones legales correspondientes en el Consejo de la Judicatura y en la Fiscalía General de la República para que no protejan a estos jueces -una auténtica cofradía-, quienes, a su vez, tratan a toda costa, de proteger con un manto de impunidad a Francisco García Cabeza de Vaca, quien hoy reside en algún lugar de Texas, Estados Unidos.
Durante la rueda de prensa, también salió a relucir el tema de la escolta con la que todavía cuenta el exgobernador panista Cabeza de Vaca, una escolta numerosa, con casi 40 elementos.
Sergio Gutiérrez Luna recordó que antes de concluir su mandato, Cabeza de Vaca reformó la constitución estatal y se asignó una escolta que lo protegiera cuando dejara el poder.
El diputado federal morenista también recordó que el exgobernador dejó Tamaulipas tres días antes de que terminara su mandato y no se presentó a la toma de protesta del nuevo gobernador, Américo Villarreal Anaya.
Es decir, Cabeza de Vaca se fugó, temeroso de que lo metieran a la cárcel en cuanto concluyera su gobierno.
Desesperado, desde McAllen, Texas, Cabeza de Vaca todavía busca realizar su último ‘truco’: que sus jueces, los que prácticamente actúan como sus abogados, ‘inventen’ un recurso que lo ‘blinde’ de cualquier acción penal de la Fiscalía General de la República.
Mientras lo intenta, los morenistas, desde el Congreso de la Unión, tratarán de impedirlo.
AMÉRICO VILLARREAL VISITA TAMPICO Y ENTREGA BECAS ‘BENITO JUÁREZ’ A ESTUDIANTES
El gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya, recibió ayer en Tampico al director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, para definir detalles de la aplicación del programa de Vivienda para el Bienestar, con el que se construirán 43 mil casas en Tamaulipas.
Américo Villarreal y Octavio Romero se reunieron con constructores y desarrolladores de vivienda que están interesados en participar en este programa.
Eduardo Haro Panduro, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Tamaulipas, expresó el respaldo de los empresarios constructores a este programa de vivienda impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
A la reunión de trabajo asistieron los alcaldes de la zona sur, Mónica Villarreal, de Tampico; Erasmo González, de Madero; y Armando Martínez, de Altamira.
Posteriormente, en la Velaria de la Laguna del Carpintero, el doctor Américo Villarreal entregó las tarjetas de la Beca Universal de Educación Media Superior denominada ‘Benito Juárez.
Los beneficiados -solamente en el evento- fueron 450 estudiantes del CETIS 22 de Tampico. Cada alumno, recibió 3 mil 800 pesos.
En total, en la zona sur, se beneficiarán a 7 mil 966 estudiantes de educación media superior. Es un apoyo para que sigan estudiando y contribuyan en la transformación del país.
A nombre de todos los alumnos, Iñaki Maya agradeció la beca ‘Benito Juárez’ a la presidenta Claudia Sheinbaum.
En la entrega de las tarjetas o becas estuvo el delegado de Bienestar federal en la entidad, Luis Lauro Reyes Rodríguez.
Y PARA CERRAR…
Como siempre, la senadora morenista tamaulipeca Olga Sosa Ruiz, al pie del cañón en la denuncia desde el Congreso de la Unión en contra de los jueces y magistrados que defienden a toda costa al exgobernador panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
Otros legisladores de la 4T no estuvieron ahí…
La pregunta es… ¿por qué?…

