La Comisión de Justicia del Consejo Nacional del PAN concedió ayer la razón a los juicios de inconformidad interpuestos por el precandidato a la alcaldía de Ciudad Madero, Andrés González Galván; y la precandidata a la diputación local por el Distrito 20, Ana Marcela García Padilla, a quienes se les quería negar sus registros en el proceso interno blanquiazul para designar candidatos.
El resolutivo indica que ‘son fundados los juicios de inconformidad’ y exige a la Comisión Estatal de Procedimientos Electorales del PAN en Tamaulipas que ‘dé cumplimiento a lo ordenado’ por la Comisión de Justicia del Consejo Nacional del partido.
Andrés González Galván y Ana Marcela García Padilla, así como sus suplentes Ernesto Samuel Sosa Cavazos y Luz Victoria Santiago Cárdenas, recurrieron al juicio de inconformidad y el recurso de reclamación para que fueran restituidos sus derechos políticos electorales que tienen como militantes y ciudadanos.
El problema surgió cuando el 22 de enero, la Comisión Estatal de Procedimientos Electorales declaró improcedente el registro de sus precandidaturas a la alcaldía y la diputación local con sede en Madero, debido a la falta de cumplimiento de unos de los requisitos.
Sin embargo, la Comisión Estatal de Procedimientos Electorales (CEPE) incurrió en un error: no les notificó vía correo electrónico, tal como establece la reglamentación.
De hecho, en el propio acuerdo CEPE-012/2024, se reconoce que les comentaron ‘de manera verbal’ a los aspirantes la falta de alguna documentación (no se especifica), la cual debían entregar en un plazo de 24 horas.
Tanto Andrés González Galván como Ana Marcela García Padilla se sintieron agraviados ya que se trasgredió ‘el debido proceso’ al no otorgárseles la garantía de audiencia para subsanar los documentos faltantes.
De acuerdo a la ley, esta situación quebrantó el principio de legalidad constitucional, ya que no constó por escrito y solicitado por una autoridad competente. Por tanto, carece de eficacia jurídica.
Al respecto, la Comisión de Justicia del Consejo Nacional señala que ‘este requerimiento no cumple con el debido proceso legal y la garantía de audiencia establecida’, ambos derechos políticos electorales catalogados como fundamentales.
Por tanto, el órgano nacional interno del PAN resolvió que se deben revocar los acuerdos tomados por la Comisión Estatal de Procedimientos Electorales del partido y, además, notificar de inmediato, por correo electrónico, la documentación que los aspirantes deben entregar en un plazo de 24 horas.
La Comisión de Justicia establece algo más en su resolutivo: ‘Transcurridas dichas 24 horas, la CEPE en un plazo no mayor de 12 horas, deberá resolver lo conducente respecto al registro de los precandidatos de los actores (Andrés González Galván y Ana Marcela García Padilla).
En resumen, mañana, la Comisión Estatal de Procedimientos Electorales del PAN debe resolver la procedencia de las precandidaturas de Andrés González y de Ana Marcela García a la presidencia municipal y a la diputación local de Ciudad Madero, respectivamente.
Bajo una interpretación periodística, se puede afirmar que el abogado Andrés González Galván ganó la primera batalla legal y política a una comisión de procedimientos electorales que se encuentra en manos de los cabecistas y que trata de torpedear a quienes recibieron el apoyo político del alcalde de Tampico, Chucho Nader.
Surge la pregunta: ¿Tras llevarse la victoria en este primer round, Andrés González ganará la guerra política interna y, por tanto, la candidatura panista a la alcaldía de la urbe petrolera?
LA PAZ ES EL CAMINO: EL INFORME DE MARÍA DE VILLARREAL AL FRENTE DEL DIF TAMAULIPAS
Lo dijo la propia María Santiago de Villarreal: más que un informe, fue un relato de la serie de vivencias que ha disfrutado como presidenta del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tamaulipas.
Si alguien tiene claro el concepto de familia en la entidad, ella es la doctora María Santiago de Villarreal.
Por supuesto, en el evento estuvo acompañada de su esposo, el gobernador Américo Villarreal Anaya; y por la directora nacional del DIF, Nuria Fernández.
Más allá de las vivencias, se encuentra la estadística, siempre reveladora porque muestra lo alcanzado en poco más de un año de gestión:
– 30 millones de desayunos escolares a niños y niñas.
– Un millón de comidas a la población prioritaria en los comedores comunitarios.
– 326 mil despensas entregadas en sectores populares y en ejidos.
– 41 mil pacientes atendidos en los Centros de Rehabilitación Infantil.
– 27 mil consultas médicas.
– 13 mil personas atendidas en los Centros de Rehabilitación y Educación Especial.
– 1,600 estímulos económicos a personas en condiciones vulnerables.
El lema del primer informe de la presidenta del DIF tamaulipeco sintetiza lo que busca la Cuarta Transformación en el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya: ‘La paz es el camino y tú eres el reflejo’.
El acto se realizó en el emblemático teatro Amalia González de Castillo Ledón de Ciudad Victoria.
LAS CANDIDATURAS A LAS DIPUTACIONES FEDERALES DE LA COALICIÓN DE MORENA, PT Y PARTIDO VERDE
En una entrevista que concedió Gerardo Fernández Noroña, vocero de la campaña de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum, al noticiero de Pepe Cárdenas en Tele Fórmula, señaló con claridad el motivo por el cuál no se han dado a conocer los nombres de los candidatos y las candidatas a las diputaciones federales de la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’.
¿Cuál es la razón? Están atorados en el tema de dar cumplimiento total a las acciones afirmativas electorales. Ese es el punto.
Digamos que son los detalles técnicos establecidos por la ley en cuanto al número de candidaturas que deben ser asignadas a grupos específicos de la sociedad.
Gerardo Fernández Noroña dijo que ya se iba a dar el anuncio, pero prefirieron revisar a fondo las 300 candidaturas de la 4T a las diputaciones federales.
¿Cuánto tiempo más van a tardar en el análisis? Eso no lo precisó…
Pero, se reitera, el motivo de ‘la tardanza’ morenista son las acciones afirmativas electorales…
Y PARA CERRAR…
Hoy inicia el último periodo de sesiones ordinarias de la Cámara de Diputados.
Allá, en la Ciudad de México, andan Rosa María González Azcárraga y Erasmo González Robledo, quienes prácticamente ya tienen listas sus solicitudes de licencia para separarse de las diputaciones federales y competir, ella por el PAN, y él por Morena, a las alcaldías de Tampico y Madero, respectivamente.
Claro, falta que sus partidos los designe, pero ambos tienen plena confianza de que serán los candidatos.

