Paso a paso, día a día, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, ha consolidado su administración con la obtención de una serie de avances y logros, de objetivos cumplidos.
No ha sido fácil para el doctor Américo llegar a poco más de la mitad de su tercer año de gobierno con un buen número de metas alcanzadas. Todo lo contrario.
El gobierno anterior, el del panista Cabeza de Vaca, le dejó un tiradero difícil de resolver, deudas económicas por doquier y muchos candados legales y políticos para que no pudiera avanzar.
Sin embargo, bien dice el dicho, trabajo mata cualquier tipo de grilla y todo tipo de adversidades.
Esa labor constante, esa chamba permanente tanto de escritorio como de territorio, se refleja ahora en los resultados de las encuestas.
‘Electoralia’, una empresa especializada en los asuntos de las mediciones y las evaluaciones, acaba de publicar su más reciente sondeo y el doctor Américo se ubica ya en los primeros lugares de aprobación ciudadana entre los 32 gobernadores del país con una calificación más que interesante: 62.1 por ciento.
De hecho, el gobernador tamaulipeco se encuentra en el Top Ten de los mandatarios estatales mejor evaluados por los ciudadanos. Para ser precisos, ocupa el séptimo lugar.
Otra estadística y otro dato lo respalda en estos días: la gran cantidad de turistas que llegaron -y siguen llegando- a Tamaulipas en el periodo vacacional de Semana Santa y de Pascua.
Tan solo a la Playa de Miramar de Ciudad Madero llegó más de un millón de visitantes hasta la fecha… y todavía falta el último fin de semana de las vacaciones.
La llegada de esta enorme cifra de turistas a tierras tamaulipecas es un reflejo directo de la sensible mejora en los niveles de seguridad pública. Cierto, falta mucho por hacer en ciertos sitios de la siempre compleja frontera, pero la mayoría de las regiones del estado se encuentran en paz y plena tranquilidad. Eso se debe reconocer.
Este logro en materia de seguridad pública se ha alcanzado en Tamaulipas gracias, sin duda, a la colaboración permanente que se sostiene con las Fuerzas Armadas.
Ejemplo de esto es la reciente inauguración de las nuevas instalaciones de la Guardia Nacional en Ciudad Victoria, evento que encabezó el gobernador Américo Villarreal junto con los generales Ignacio Murillo, coordinador territorial de la Guardia Nacional Región Golfo; y Francisco Alvarado, coordinador estatal de la corporación.
Por cierto, el doctor Américo Villarreal viajó a la Ciudad de México en esta semana para sostener una serie de reuniones y actividades, entre ellas, su participación a la puesta en marcha de la Feria Aeroespacial realizada en la Base Aérea Militar Número Uno en Santa Lucía, Estado de México -(a un costado del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)-, ceremonia a la que asistió la presidenta Claudia Sheinbaum.
En la capital del país, el gobernador dialogó en reuniones de trabajo con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, así como con el director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza.
Se reitera, paso a paso, día con día, Américo Villarreal consolida, justo en el transcurso del tercer año de su gobierno -tal como dicta el manual-, la transformación de Tamaulipas con una visión humanista y, sobre todo, con un trabajo constante en escritorio y territorio.
Y PARA CERRAR…
Los agoreros del desastre siguen esperando que la economía mexicana truene como ejote algún día, de acuerdo a sus más oscuros pronósticos.
Sin embargo, esos sesudos analistas de la catástrofe y que añoran los tiempos de la infame tecnocracia parece que nomás no dan una y la mentada crisis económica tan invocada nomás no llega.
Al contrario, las cosas pintan bien y el anuncio de la inversión que realizará el Grupo Modelo por 3 mil millones de dólares es el mejor ejemplo de que el Plan México diseñado por la presidenta Claudia Sheinbaum va por buen camino.
Esta millonaria inversión de Grupo Modelo se canalizará en la modernización de sus cervecerías y de sus fábricas ubicadas en Zacatecas, Oaxaca, Yucatán y Ciudad de México, así como en el reforzamiento de la proveeduría local y en el impulso a la economía circular, es decir, invirtiendo en más envases retornables y en programas de reciclaje de vidrio.
El anuncio se hizo ayer en la conferencia ‘Mañanera’ con la presencia de Raúl Escalante, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Grupo Modelo; y del secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
‘La economía de México está fuerte’, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.
