Al rescate de Reynosa

-

El cambio climático es un hecho, es una realidad.

Lo vimos en el sur de Tamaulipas en 2024: una zona que presumía contar con grandes volúmenes de agua para consumo de la población y de la industria sufrió una sequía extrema de tal magnitud que sus lagunas se secaron.

La lluvia atípica registrada el pasado jueves en Reynosa es otro, el más reciente reflejo trágico del calentamiento global en tierras tamaulipecas.

Por supuesto, la inundación de amplios sectores de Reynosa no solo se debe a la lluvia intensa que cayó en unas cuantas horas…

También se debe a la negligencia de las autoridades locales que, en años pasados, permitieron edificar viviendas, escuelas y negocios en zonas bajas.

En ese contexto, el crecimiento urbano de Reynosa, como suele suceder en este país, ha sido desordenado, anárquico, caótico.

Se otorgaron permisos de construcción donde no se debe construir… y las consecuencias, sumadas al cambio climático, las vimos la semana pasada: colonias sumidas en el agua tras una lluvia que, de inicio, parecía ser cuantiosa, pero no para desatar la mayor inundación en décadas como finalmente sucedió.

Guardando las proporciones y sus efectos, la lluvia atípica de Reynosa recuerda lo que sucedió a finales de octubre pasado en Valencia, España.

Una depresión llamada en ese país DANA provocó una inundación nunca antes vista en la península ibérica en la época moderna.

La tragedia fue mayúscula: cientos de muertos. Las imágenes fueron impactantes: docenas de autos amontonados en las calles tras ser arrojados por la poderosa corriente de agua. Las pérdidas fueron millonarias. Las autoridades, incluyendo la rancia monarquía española, fueron rebasadas.

Acá, en México, pese a todo lo que se diga, existe plena conciencia de la Protección Civil y, por tanto, existe una reacción rápida y efectiva de los tres niveles de gobierno. Eso es un hecho, un logro gubernamental.

Aquí, en Reynosa, en Tamaulipas, se activó de inmediato el Plan DN-III con la oportuna intervención del ejército y la marina. Los gobiernos federal y estatal entraron al rescate de la comunidad fronteriza e instalaron un Puesto de Comando en el C5 en el que también participó el Ayuntamiento local.

Enviada directamente por la presidenta Claudia Sheinbaum, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, llegó el viernes a temprana hora a Reynosa, donde ya la esperaba el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya.

Incluso, Laura Velázquez se quedó en Reynosa todos estos días. Se instaló en el C5, desde donde se coordinaron las acciones de rescate y ayuda a la población.

También llegó la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel. Ella llegó ayer a Reynosa y recorrió las áreas que más sufrieron la inundación provocada por la lluvia atípica. La integrante del gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum dialogó directamente con algunos vecinos. Su secretaría estará a cargo de un censo de las viviendas afectadas, casa por casa. Luego, a lo máximo en una semana, se definirá el apoyo que se entregará a las familias afectadas.

Después, todos reunidos en el Puesto de Comando, con la presencia del gobernador Américo Villarreal Anaya y de su esposa, la presidenta del DIF estatal, María de Villarreal, se tomó nota de lo que se ha hecho y de lo que falta por hacer calle por calle, colonia por colonia. El mandatario estatal también recorrió las colonias afectadas y habló con los vecinos. Les explicó lo que se está haciendo para atenderlos y ayudarlos tras la inundación.

En el plan de rescate de Reynosa participan la Sedena, Marina, Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Conagua, el sector salud, el gobierno de Tamaulipas, el DIF estatal y el Ayuntamiento de Reynosa.

Por su cuenta, también han participado, senadoras y diputados locales. Si se trata de ayudar a los damnificados, a la gente, todo cuenta.

Por supuesto, la ayuda proporcionada por la Secretaría de la Defensa Nacional destaca: el ejército rescató a casi 2 mil personas y evacuaron a poco más de 900 colonos. También rescató 555 vehículos varados, afectados por las lluvias.

Atento a lo que sucede, el gobernador Américo Villarreal Anaya se quedó en Reynosa y hoy encabeza en las instalaciones de la Octava Zona Militar la tradicional ceremonia cívica de inicio de semana.

Lo que sucedió con la lluvia atípica en la frontera es un nuevo y repentino mensaje de la naturaleza, de la existencia de un cambio climático que afecta a México y a todo el planeta.

DÁMASO ANAYA RENDIRÁ SU PRIMER INFORME COMO RECTOR DE LA UAT

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, rendirá su primer informe el próximo viernes 4 de abril en el Gimnasio Multidisciplinario del campus Victoria.

Será, como indican los estatutos, un informe que se ofrece ante la Asamblea General Universitaria, integrada por los directores de las escuelas, facultades y unidades académicas.

Además, asistirán las autoridades de los tres niveles de gobierno, entre ellas, por supuesto, el gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya.

En su primer informe, Dámaso Anaya Alvarado seguramente destacará los logros y avances alcanzados dentro del Plan de Desarrollo Institucional.

El rector de la UAT fue electo en un proceso democrático inédito por profesores, estudiantes y directivos en febrero de 2024. A poco más de un año de esa histórica elección, la máxima casa de estudios del estado registra una interesante transformación.

 

LOS ALCALDES DE TAMPICO, MADERO Y ALTAMIRA SE PONEN LOS GUANTES

Así es, bajo un intenso sol dominical, Mónica Villarreal, Erasmo González y Armando Martínez participaron ayer en la Clase de Box Masiva que se realizó en la Plaza de la Constitución de Altamira.

Los tres alcaldes practicaron de esa forma y se declararon listos para la gran Jornada Nacional de Boxeo que se llevará a cabo el próximo domingo 6 de abril a lo largo y ancho de México, ya que es una iniciativa lanzada por la presidenta de la república Claudia Sheinbaum.

Esta estrategia tiene el objetivo de estimular la práctica deportiva entre la población y, de esa manera, combatir la drogadicción.

La jornada de ayer sirvió para constatar, una vez más, que los tres alcaldes del sólido sur tamaulipeco se llevan bastante bien. ¿Qué tal?

Américo Villarreal Anaya, gobernador de Tamaulipas, dialogó con vecinos de las colonias afectadas por la lluvia atípica en Reynosa.
El gobernador Américo Villarreal junto con la secretaria de Bienestar del gobierno federal, Ariadna Montiel; y la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, en reunión sostenida en el Puesto de Comando, en el C5 de Reynosa.
Los tres alcaldes de la zona sur, Mónica Villarreal, de Tampico; Erasmo González, de Ciudad Madero; y Armando Martínez, de Altamira; practicaron ayer el box en la plaza principal de Altamira, junto a cientos de personas.

 

 

COMPARTE

MÁS RECIENTES

Google search engine

Popular categories

Recent comments