Esa frase, ‘la inversión no llega sola, hay que salir a buscarla’, sintetiza la frenética competencia regional y global que se vive hoy en día por atraer capitales productivos e impulsar la actividad económica y la generación de empleos.
Esa fue la principal lección que recibieron quienes asistieron ayer a la inauguración de Expo Manufactura, un evento organizado por la empresa Tarsus y que convoca a inversionistas y proveedores para que concreten negocios en distintos sectores como el automotriz, los plásticos, el aeroespacial y los electrodomésticos, entre muchos otros.
La sede fue Cintermex, un espacio con más de 30 años de operación e ideal para este tipo de eventos, ubicado en los terrenos del Parque Fundidora, en Monterrey, una ciudad que siempre invita a hacer negocios.
Para estar presente en esta exposición, la Secretaría de Desarrollo Económico del gobierno de Tamaulipas instaló un stand de lo que ofrece el estado, en particular, los municipios de Altamira, Reynosa, Matamoros y Ciudad Victoria.
La convocatoria corrió a cargo de la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deandar. El único presidente municipal que asistió al evento para promover lo que ofrece su ciudad, como punto estratégico para la inversión, fue Armando Martínez Manríquez, de Altamira.
Es decir, Armando Martínez hizo caso de esa frase, de esa pauta: la inversión no llega sola, hay que salir a buscarla. En la economía, como en la política, el que más se mueve sale en la foto, rinde resultados, alcanza la meta.
Son tres parques industriales que operan en Altamira los que plantearon su oferta de servicios a los inversionistas potenciales que se reunieron o, mejor dicho, se reúnen en la Expo Manufactura en Monterrey: ASISA (Altamira Servicios de Infraestructura S.A. de C.V.); North Point Industrial & Business Park; y ALPASA (Almacenamiento y Logística Portuaria de Altamira S.A. de C.V.).
ASISA es un parque industrial que cuenta con una amplia superficie: 217 hectáreas. Ahí, en la actualidad, se encuentra una empresa de referencia mundial: las instalaciones de Coca-Cola FEMSA.
Otra empresa de fama global se ubica en este parque industrial: Katoen Natie, fundada en Bélgica y especializada en el desarrollo del concepto de logística de valor añadido. En México cuenta con 5 instalaciones en puntos estratégicos para hacer negocios globales, uno de ellos, Altamira.
Un parque industrial más presente en la Expo Manufactura es North Point, el cual ofrece servicios de logística para la industria de derivados de la petroquímica y plataformas marítimas.
Diseñado con los más altos estándares de calidad mundial, este parque industrial cuenta con un ‘Plan Maestro’ integral de 70 hectáreas, en el que se contempla una zona comercial.
Por su parte, ALPASA, que inició operaciones en 2007, es una empresa que ofrece servicios integrales de logística y que tiene 750 mil metros cuadrados disponibles para renta o inversión, espacio que puede ser utilizado como recinto fiscalizado o para almacenamiento cubierto o cielo abierto, así como para el depósito de contenedores.
Como se ha comentado en múltiples ocasiones, Altamira cuenta con factores estratégicos para atraer más inversión productiva: agua, gas, electricidad, una zona portuaria, un corredor industrial petroquímico y mano de obra calificada.
Pero, en tiempos de alta competencia para atraer capitales productivos, los gobiernos estatales y locales tienen que salir a buscar las inversiones promoviendo la infraestructura y las ventajas con las que se cuentan.
Eso fue lo que hizo Armando Martínez al asistir a la Expo Manufactura en Monterrey, donde, por cierto, saludó y platicó con Samuel García, gobernador de Nuevo León. Incluso, de acuerdo con un video consultado por esta columna, el mandatario neoleonés, de buen humor, bromeó con el alcalde de Altamira. Ambos rieron.
Ya lo ha dicho el presidente Andrés Manuel López Obrador en sus ‘Mañaneras’, vienen cosas buenas en materia de inversión privada para Tamaulipas y, en particular, para Altamira, un municipio que crece de manera exponencial.
LA CAMPAÑA DE ‘JR’
Considerado amplio favorito para ganar la elección por la senaduría vacante tamaulipeca que se realizará el próximo 19 de febrero, José Ramón Gómez Leal, candidato de la alianza Morena-PT, cerrará a tambor batiente su campaña.
‘JR’ ya dio dos vueltas por Tamaulipas y, algunos municipios de suma importancia por su nutrido padrón electoral, ya los visitó tres veces, como es el caso de Reynosa y Matamoros.
En días pasados, el candidato morenista a senador estuvo en El Mante, una ciudad destinada a convertirse en territorio Morena en las siguientes elecciones.
Por cierto, en su último recorrido por la zona sur, José Ramón recorrió las comunidades ribereñas de Altamira, Martín A. Martínez y Cues de Palmas.
No cualquiera llega hasta allá, una buena cantidad de kilómetros río adentro, a pedir el voto. Buen punto de ‘JR’.
LA CAMPAÑA DE IMELDA
La candidata de la coalición integrada por PAN, PRI y PRD a la senaduría vacante tamaulipeca, Imelda San Miguel, estará hoy en la zona sur de Tamaulipas con una ajetreada agenda proselitista que apenas le dará respiro y tiempo para comer.
Será a partir de mañana jueves, cuando Imelda, diputada local con licencia, comience con el cierre de su campaña electoral con eventos en Xicoténcatl, Ciudad Victoria, El Mante, Tampico, Matamoros, Reynosa y, finalmente, el próximo miércoles 15 de febrero, en su querida tierra, Nuevo Laredo.
En Tampico la aspirante panista estará de vuelta, para su cierre de campaña, el domingo 12 de febrero.
Y PARA CERRAR…
En el programa ‘Sin Reservas’ de esta semana en el ‘City Channel’, como parte de los capítulos históricos de la conmemoración del bicentenario de Tampico, se abordó el tema del ‘boom petrolero’ a principios del siglo pasado en el sur de Tamaulipas y el norte de Veracruz.
El análisis y las conclusiones, con los especialistas invitados, el cronista Josué Picazo y el profesor Saúl Flores Mauricio son muy interesantes.
