La historia es conocida: siendo líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador pidió a su equipo que contactaran a Américo Villarreal Anaya para que estuviera en un mitin que iba a encabezar en Ciudad Victoria.
Desde entonces, cuando en Tamaulipas apenas arrancaba el sexenio panista de Cabeza de Vaca, comenzó a tejerse una relación cercana, de afecto, ligada a una lucha y un proyecto alternativo de nación.
Ahora, Andrés Manuel López Obrador es presidente de México y Américo Villarreal Anaya es gobernador de Tamaulipas.
Para llegar a su objetivo, Américo contó siempre con el impulso y la confianza del señor de Palacio Nacional.
Alguien fue fundamental para que el doctor se encaminara con éxito hacia la gubernatura tamaulipeca: Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de comunicación social y vocero del gobierno federal.
Ramírez Cuevas, periodista de profesión, fue una especie de enlace al más alto nivel para que Américo Villarreal saliera adelante en tierras tamaulipecas a pesar de los múltiples y perversos obstáculos que le puso el polémico exgobernador panista Cabeza de Vaca.
Precisamente con este siniestro personaje, Cabeza de Vaca, hoy prófugo de la justicia mexicana, nunca se pudo dar una buena relación entre Tamaulipas y la Federación. Con sueños guajiros de enarbolar un proyecto nacional hacia el 2024, el panista se confrontó con la Cuarta Transformación. Al final, como se esperaba, se desbarrancó.
Ahora, la relación entre Tamaulipas y la Federación es plena, con una comunicación y coordinación permanente en todas las áreas, en beneficio de los ciudadanos. Se acabaron, de tajo, los discursos virulentos y las bravatas de peleador callejero. Existe entendimiento y, en buena medida, aprecio entre el presidente y el gobernador.
Andrés Manuel López Obrador visitará hoy viernes por tercera ocasión Tamaulipas en apenas cuatro meses del gobierno de Américo Villarreal, una visita que si bien será breve y fuera del reflector (por aquello de la veda electoral que se vive en la entidad por la elección extraordinaria de la senaduría vacante), también será significativa porque su objetivo es fortalecer la bandera estrella y característica principal de la 4T: los programas sociales.
GERARDO PEÑA ENTREGA OFICIO EN PALACIO NACIONAL
El que tocó ayer por la mañana la puerta de Palacio Nacional fue el diputado federal panista Gerardo Peña Flores.
Resulta que el legislador blanquiazul fue a entregar un oficio en que propone al gobierno federal un ‘puente aéreo’ para llevar a sus lugares de origen a los migrantes que sean rechazados por los Estados Unidos y que, conforme a un acuerdo impuesto por los gringos a México, los vecinos del norte quieren dejar a los indocumentados en las ciudades fronterizas de nuestro país, entre ellas, las tamaulipecas como Matamoros y Reynosa.
Según ese convenio dizque ‘bilateral’, que fue firmado a escondidas, fuera de cámaras y reflectores, hasta 30 mil migrantes de Haití, Venezuela, Nicaragua y Cuba serían enviados cada mes a México por los Estados Unidos.
Actualmente, miles de indocumentados centroamericanos están varados en las ciudades fronterizas tamaulipecas, un problema social que no ha encontrado solución y que muchos prefieren no ver.
En el oficio que fue recibido a las 9:10 horas de ayer en la Oficina de la Presidencia de la República, el cabecista Gerardo Peña expresó: ‘Somos respetuosos del derecho humano del migrante, pero siempre primero del derecho humano de los tamaulipecos’.
Remató, por cierto, con una respetuosa bienvenida a Tamaulipas al presidente López Obrador. ¿Qué tal? ¡Órale! Se nota que algo quiere el exsecretario general del último tramo del gobierno de Cabeza de Vaca.
Queda una pregunta en el aire: ¿Por qué no planteó esta propuesta del ‘puente aéreo’ para trasladar a los migrantes a sus lugares de origen junto a su compañera de bancada, la diputada federal panista tampiqueña Rosa María González Azcárraga, quien es la presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios?
Al menos en el documento no se ve que le haya enviado una copia a Rosa María González Azcárraga, la que conoce la problemática de los migrantes a la perfección y que ya se ha sentado a dialogar al respecto con los funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM).
Bueno, por lo visto, el compañerismo en Acción Nacional no vive sus mejores momentos desde que perdieron la gubernatura tamaulipeca.
VIENE EL CUMPLEAÑOS DE JUVENAL; ¿HABRÁ FIESTA Y ‘DESTAPE’?
El exalcalde de Altamira, Juvenal Hernández Llanos, cumplirá años en una semana, el próximo viernes 10 de febrero.
¿Hará pachanga en grande con invitados especiales? ¿Festejará con un ‘destape’ anticipado de ‘pre-pre-precampaña’?…
¿Preferirá reunirse en privado, como lo ha hecho en ocasiones especiales, con el grupo de expresidentes municipales altamirenses, entre ellos Javier Gil y Genaro de la Portilla?
Ya veremos qué decide ‘Juve’, pero está claro que los opositores a la 4T en Altamira se encuentran a la espera de lo que diga el esposo de la exalcaldesa Alma Laura Amparán, si le va a entrar o no y con qué bandera o color.
Por cierto, algunos también se preguntan: ¿Habrán dejado ya totalmente sus diferencias Juvenal Hernández y Miguel Gómez?
Recuerden estimados lectores: el 2024 ya comenzó y las corcholatas se mueven en todos los frentes. Esto va a estar muy divertido.
Y PARA CERRAR…
El dinosaurio de la Sección 30 del SNTE, Arnulfo Rodríguez, vende el cuento de que es muy ‘aguerrido’ y muy ‘sácale punta’, cuando en realidad ha sido un vividor del sindicalismo, un prófugo del gis, un representante de los viejos métodos del magisterio. Es un farsante.
Arnulfo, que en su primera época de dirigente sindical magisterial se rendía a los pies de la corrupta profesora Elba Esther Gordillo, ahora quiere presionar con chantajes a la 4T (ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja).
Este profe, cínico emisario del pasado, se va a topar con pared.
