A veces, los tiempos y la operación política se cumplen a la perfección.
Eso sucedió ayer al mediodía: el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya llegó triunfante al Palacio Legislativo. Dos días antes, el Grupo Parlamentario de Morena había recuperado la presidencia de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado.
En una operación quirúrgica, la Cuarta Transformación recuperó en el Pleno lo que ganó en las urnas: el control del Poder Legislativo.
Ese fue el marco de la tradicional y constitucional ceremonia con la que arrancó el segundo periodo de sesiones del segundo año de la actual Legislatura.
Por supuesto, los diputados panistas o, mejor dicho, los legisladores cabecistas hicieron berrinche por perder el mando de la Junta de Coordinación Política.
Además, para los observadores, algo fue evidente: la protesta estuvo dirigida vía mensajes de celular desde fuera. Alguien movió la cuna de ‘Los Cachorritos’.
En plena sesión, Félix García Aguiar, ‘El Moyo’, se la pasó ‘chateando’ en el teléfono. Mismo caso fue el de Luis René ‘El Cachorro’ Cantú, legislador que, a pesar de perder una elección tras otra, todavía despacha como presidente estatal del PAN.
Imelda Sanmiguel, quien debería estar de tiempo completo en la campaña a la senaduría tamaulipeca vacante, ha asistido a estas sesiones legislativas porque da la impresión de que sus ‘jefes’ no confían en su suplente. También estuvo con celular en mano.
¿Quién dirigió el pataleo de los diputados locales blanquiazules? El hermano incómodo, el senador Ismael García Cabeza de Vaca. Fue una protesta conducida a la distancia, dirigida a control remoto, vía ‘whatsapp’.
Una escena fue notoria: al ser presentado el cabecista que detenta el rol de presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, David Cerda Zúñiga, los aplausos de la bancada de Acción Nacional fueron más fuertes, arreciaron a fin de subrayar que el Poder Judicial todavía es manejado por ellos.
David Cerda, como ya se ha comentado en esta columna, es un peón, un sirviente, un empleado de Francisco García Cabeza de Vaca.
En su momento, de 2019 a 2021, el ahora magistrado fue jefe de la oficina del entonces gobernador Francisco García Cabeza de Vaca. Sumiso y obediente, David Cerda hoy sigue sus instrucciones al pie de la letra.
Con sus pancartas y sus gritos, los diputados locales cabecistas protestaron contra lo que ellos llaman una injusticia: que Morena les haya quitado la Junta de Coordinación Política.
‘El Moyo’ y los suyos, ‘Los Cachorritos’, no dicen que en el proceso electoral constitucional de 2021 perdieron 16 de los 22 distritos locales, es decir, perdieron la mayoría del Congreso del Estado de manera rotunda. Esa fue la decisión de los votantes tamaulipecos.
Lo que sucedió después, en marzo del año pasado, fue un robo perpetrado por el exgobernador Cabeza de Vaca. A ‘billetazos’ se apoderó del Poder Legislativo.
Ahora, poco a poco, con la llegada de la Cuarta Transformación a Tamaulipas, se va desmantelando cada una de las aberraciones jurídicas, francamente anticonstitucionales, que dejó Cabeza de Vaca con la intención de restarle fuerza a la llegada del doctor Américo Villarreal Anaya a la gubernatura.
La 4T tamaulipeca no solamente recuperó el Congreso del Estado, sino también desbarató la ‘Super Fiscalía’. También desbarató el enredo legal con el que los cabecistas se apertrecharon en la Comapa de Tampico-Madero. En la mira está el aparato judicial, con magistrados que otorgan amparos a cualquier hora a los hermanos Cabeza de Vaca.
Un nuevo orden político en Tamaulipas se encuentra en construcción. Esa es la lectura que corresponde a los tiempos que hoy vive la entidad.
Así, en el contexto de ese nuevo orden político, llegó ayer el gobernador Américo Villarreal al Congreso tamaulipeco, con Morena al mando de la Jucopo.
EL DOBLE JUEGO DE MUÑOZ CANO: SE REÚNE CON ‘EL TRUCO’
El punto de la reunión fue el rancho del diputado federal Vicente Verástegui en Xicoténcatl.
Ahí llegó ayer el candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la senaduría tamaulipeca vacante, Manuel Muñoz Cano.
Ya lo esperaba César Verástegui Ostos, mejor conocido como ‘El Truco’, excandidato de la alianza PAN, PRI y PRD a la gubernatura del estado.
Alguien más estuvo en el sospechoso encuentro: el devaluado – ¿priista? – Florentino Sáenz Cobos, exsubsecretario general en el último tramo del desprestigiado gobierno cabecista.
¿Por qué y para qué se sentó a platicar Muñoz Cano con ‘El Truco’ Verástegui? ¿A qué tipo de oscuro acuerdo llegó con el excandidato de Cabeza de Vaca? ¿De qué se trata?
Esta reunión es considerada como una traición de Muñoz Cano a la alianza que Morena pactó con el Partido Verde para alcanzar la gubernatura en 2022.
El gobierno del doctor Américo correspondió al Partido Verde con poco más de 300 posiciones a sus militantes y simpatizantes.
Incluso, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma) estaba destinada para ‘el Verde’, pero… la lista de recomendados que mandó Muñoz Cano no reunía el perfil profesional que se requería.
Morena quería ir en coalición electoral con ‘El Tucán’ en la elección por la senaduría vacante tamaulipeca. Sin embargo, todo indica que Muñoz Cano ya tenía planeado jugar doble, en una franca traición a la 4T.
¿Tendrán conocimiento de esto en el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Verde?
Y PARA CERRAR…
Las puertas del Grupo Parlamentario de Morena están abiertas para las diputadas locales todavía panistas Sandra Luz García Guajardo y Linda Mireya González.
Para comenzar, ellas seguramente serán expulsadas del PAN. Por tanto, el ‘brinco’ a la 4T se encuentra prácticamente consumado.
Ellas, al igual que las legisladoras blanquiazules Nora Gómez y Silvia Aguilar Orozco, sí se tomaron ayer la foto oficial con el gobernador Américo Villarreal y sus compañeros de Legislatura de Morena, PRI y Movimiento Ciudadano.
