Ante la campaña negra y de desprestigio que se lanzó en su contra, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Humberto Prieto Herrera, afirmó: ‘No nos vamos a rajar’.
Desde la tribuna de ‘La Mañanera Legislativa’, el diputado local morenista respondió a quienes están detrás de esa ‘campañita’ mediática y digital: ‘No nos van a amedrentar, no nos van a intimidar’.
Sonriente y seguro, consciente de cada una de las acciones emprendidas y aprobadas al frente del Poder Legislativo tamaulipeco, Humberto Prieto señaló: Esas campañas de desprestigio lo único que hacen es fortalecernos.
Contundente, sin perder la serenidad, aseguró: ‘Vamos a seguirle hasta donde tope’.
Sobre los contratos que recibió, en su momento, la constructora de su padre de parte del Ayuntamiento de Reynosa, en las administraciones de la exalcaldesa Maki Ortiz y del actual alcalde Carlos Peña Ortiz, el líder del Congreso del Estado contestó y aseguró: ‘No soy accionista, no tengo nada qué ver’.
‘No hay nada qué ocultar’, subrayó.
Al respecto, abundó y explicó: Los accionistas de esa constructora son su padre y su madre. Su padre tiene 45 años en la construcción y 20 años con su constructora. Con esa empresa, su padre ha ganado licitaciones con distintos gobiernos locales y estatales, de todos los colores.
Puntualizó que esas licitaciones han sido públicas y, por tanto, transparentes.
También subrayó que no ha sido casual que durante las dos semanas recientes los ataques en su contra y de los diputados locales morenistas reynosenses se han intensificado.
‘Se pusieron muy locos’, comentó con una sonrisa y señaló que no va a responder legalmente en contras de esas campañas de desprestigio.
Esa ‘campañita’ en su contra también se puede interpretar de la siguiente forma: el cacicazgo de Reynosa está muy inquieto y nervioso ante el crecimiento político de Humberto Prieto con la bandera de Morena y de la Cuarta Transformación.
Además, en Reynosa saben perfectamente que Humberto Prieto es un hombre leal al gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya.
VISITARÁ PLAYA MIRAMAR LA SECRETARIA DE TURISMO DEL GOBIERNO FEDERAL EN MAYO O JUNIO
Vale la pena subrayar lo que se adelantó ayer en esta columna: la secretaria de Turismo del gobierno federal, Josefina Rodríguez Zamora, visitará el sur de Tamaulipas en mayo o junio para conocer la Playa de Miramar y diseñar estrategias de impulso y promoción del máximo paseo turístico del estado.
Ese fue el compromiso que estableció la funcionaria federal al dialogar el domingo pasado con el secretario de Turismo del gobierno tamaulipeco, Benjamín Hernández, y con el alcalde de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo, en una reunión que sostuvieron en el salón de un hotel de Tijuana, Baja California, en el marco del Tianguis Turístico que se realiza en Playas de Rosarito, un evento de corte binacional, ya que arrancó con actividades artísticas, gastronómicas y culturales del otro lado de la frontera, en San Diego, California, Estados Unidos.
Se sabe que Josefina Rodríguez Zamora quiere conocer la Playa de Miramar y ver la forma en cómo la puede impulsar y promocionar desde la Secretaría de Turismo federal. Cuando venga, por supuesto, platicará con el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya.
Por cierto, Erasmo González aprovechó para conversar y tomarse la fotografía con otros personajes de primer nivel que asistieron al Tianguis Turístico, como fue el caso del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.
Acompañado de su esposa Dunia Marón, Erasmo también charló con la reconocida empresaria Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y de Relocalización y quien participa activamente en el Plan México.
El alcalde de Ciudad Madero ya debe estar de regreso hoy para encabezar su conferencia ‘Mañanera’ y para ver los detalles de la recepción que les darán mañana a los diputados locales, a los que se les ofrecerá una comida en el restaurante de un hotel ubicado a la orilla de la Playa de Miramar.
EL 276 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE ALTAMIRA Y LA SESIÓN ITINERANTE DEL CONGRESO DEL ESTADO
Prácticamente todo está listo para la celebración del 276 aniversario de la fundación de Altamira.
El próximo viernes, 2 de mayo, el festejo comenzará con la tradicional caminata que partirá de la esquina de Calle Real y Bulevar Allende hasta llegar a la explanada del Palacio Municipal.
Posteriormente, iniciará la sesión extraordinaria y con carácter de solemne del Cabildo de Altamira presidida por el alcalde Armando Martínez y en la que se entregará la medalla al mérito ciudadano ‘José de Escandón y Helguera’.
Tras la sesión del Cabildo, viene la sesión itinerante del Congreso del Estado en la plaza principal.
Por la tarde, el presidente municipal Armando Martínez colocará la primera piedra de la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, situada en ‘La Pedrera’.
Y PARA CERRAR…
Como se comentó oportunamente en esta columna, el diputado local morenista Adrián Cruz inaugurará mañana -jueves primero de mayo- su oficina de gestoría o casa de enlace legislativo, la que se ubicará en la calle Aguascalientes, número 213, en la colonia Unidad Nacional, de Ciudad Madero.
Al evento asistirá el líder del Congreso del Estado, el legislador Humberto Prieto. También se espera la presencia del alcalde de Madero, Erasmo González Robledo.
Otro diputado local morenista que inaugurará su oficina de gestión mañana es Alberto Moctezuma Castillo, en El Mante.

