Dos alcaldes fronterizos, dos estilos

-

Algunos practican la política brincándose las trancas. Otros entienden a la perfección que en la política, como en la vida, existen jerarquías y actúan conforme a las normas.

Eso fue lo que sucedió en la pasada visita presidencial a la frontera tamaulipeca.

Aunque no lo invitaron al recorrido que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum por una de las colonias de Reynosa que se inundaron con la lluvia atípica, el joven alcalde Carlos Peña Ortiz se apareció en el sector.

Por supuesto, su aparición no gustó a nadie. Ni a Palacio Nacional, ni a Casa de Gobierno de Ciudad Victoria.

El colmo fue que Carlos Peña Ortiz no entendió o, mejor dicho, no quiso entender el mensaje de inicio, ni siquiera cuando un grupo de vecinos le gritó: ‘¡Fuera Makito! ¡Fuera Makito!’.

El equipo del alcalde de Reynosa respondió con algunas porras, generando un duelo de gritos con los colonos, unos a favor y otros en contra.

Fue una escena bastante vergonzosa considerando que quien encabezaba el recorrido era la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acompañada del gobernador Américo Villarreal Anaya.

Ya se imaginan la percepción que se llevó la presidenta de la república del joven alcalde fronterizo. ¡No, bueno!…

Por lo visto, el joven Carlos Peña Ortiz no entiende que la política tiene sus circunstancias, sus protocolos y sus mensajes.

Los recorridos son como las fiestas: si no te invitan, no vayas… y de esa forma te ahorras gestos, gritos y disgustos.

Estilo distinto practica el alcalde de Matamoros, Beto Granados.

Sabía que no iba a estar en el presidium del evento con el que se dio arranque al programa de Vivienda para el Bienestar y acató sin chistar.

Eso sí, quienes tenían la logística del acto se dieron cuenta del arrastre que trae Beto Granados y tomaron la decisión de subirlo al escenario de último minuto.

A la hora de presentarlo, ante la mirada de la presidenta Claudia Sheinbaum, el alcalde de Matamoros recibió un nutrido aplauso que generó positivos comentarios.

La política, como la vida misma, es cuestión de estilos. Algunos gustan del protagonismo, el grito y el pataleo. Otros operan con discreción y se llevan el reconocimiento en el momento justo.

EL GOBERNADOR INAUGURA HOY EL PUENTE DE LA ESPERANZA

Américo Villarreal Anaya, gobernador de Tamaulipas, inaugurará hoy ‘el Puente de la Esperanza’, en un evento en el que estarán presentes los presidentes municipales Mónica Villarreal, de Tampico; Erasmo González, de Ciudad Madero; y Armando Martínez, de Altamira.

Como se sabe, tuvieron que pasar 15 años para que este puente fuera abierto a la circulación, después de que en el sexenio del panista Felipe Calderón se inaugurara y, a los pocos meses, fuera cerrado por encontrarse mal compactado y registrar fallas estructurales.

Ese puente tuvo que ser demolido y reconstruido en los tiempos de la 4T. La reconstrucción inició en 2023, durante el gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador y con el doctor Américo Villarreal ya instalado en la gubernatura tamaulipeca.

Si bien la inversión para ‘el Puente de la Esperanza’ provino de la ASIPONA, en la etapa final, justo cuando solo faltaban ‘detalles’, el gobierno de Américo Villarreal tuvo que entrar al quite con algo así como 11 o 12 millones de pesos para que la obra fuera concluida justo antes de los ‘Días Santos’ y fuera abierta a la circulación.

Seguramente, la explicación a detalle la escucharemos hoy de parte del mandatario estatal en el acto inaugural.

Por cierto, en la ceremonia los tres alcaldes del sólido sur entregarán, en comodato, 30 patrullas a la Secretaría de Seguridad del gobierno tamaulipeco para que se destinen a la vigilancia de la región.

Cada Ayuntamiento entregará 10 patrullas, totalmente equipadas, a la Guardia Estatal a fin de que esas unidades garanticen la seguridad en los tres municipios de la zona sur.

ERASMO INAUGURARÁ EL REENCARPETADO DE LA AVENIDA OBREGÓN Y LA REMODELACIÓN DE ‘LA SIRENA’

Así es: Erasmo González Robledo, alcalde de Ciudad Madero, va a inaugurar mañana (miércoles 16 de abril) la obra de reencarpetado de la Avenida Álvaro Obregón y la remodelación de la glorieta de ‘Las Sirenas’ en el bulevar costero de la Playa de Miramar.

Ambas obras quedarán listas conforme a lo prometido: que brinden servicio en el periodo vacacional de Semana Santa.

De hecho, la remodelada glorieta de ‘Las Sirenas’ quedó lista antes de ‘El Playazo’, el cual registró, como ya se apuntó en esta columna, una asistencia de casi 70 mil personas. Lo mejor de todo es que hubo saldo blanco, un saldo que se mantiene hasta el momento.

Por cierto, para el viernes y el sábado ‘santos’ el gobierno de Erasmo González tiene en la agenda tres conciertos musicales en la Plaza Gobernadores de la Playa de Miramar. Es decir, la fiesta se va a poner bastante bien.

Y PARA CERRAR…

Hablando de playas, aprovechando el inicio de la Semana Santa, el presidente municipal de Altamira, Armando Martínez, realizó su ‘Mañanera’ informativa de ayer en ‘Playa Tesoro’.

Sí, a la orilla del mar, en el amanecer, el alcalde estuvo acompañado de su esposa, Rossy Luque, y de la diputada federal, Blanca Narro Panameño.

Aprovechó, por supuesto, para promocionar ‘Playa Tesoro’ y la visiten los turistas. Buen punto.

Dos alcaldes fronterizos: el controvertido Carlos Peña Ortiz, de Reynosa; y el aplaudido Beto Granados, de Matamoros. En la foto, en medio de ellos, la alcaldesa de Díaz Ordaz, Nataly García.

COMPARTE

MÁS RECIENTES

Google search engine

Popular categories

Recent comments