Los presidentes municipales de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, Mónica Villarreal Anaya, Erasmo González Robledo y Armando Martínez Manríquez viajaron a la Ciudad de México para promover los atractivos turísticos del sólido sur de Tamaulipas.
Junto con el secretario de Turismo del gobierno estatal, Benjamín Hernández Rodríguez; y el representante del gobierno tamaulipeco en la capital del país, Alejandro Rábago, los tres alcaldes se reunieron con más de 35 integrantes de la Asociación Mexicana de Agentes de Viaje (AMAV).
Al evento de promoción de la zona metropolitana del sur de Tamaulipas también asistieron representantes de empresas de transporte turístico y directivos de medios de comunicación especializados en turismo.
Cada uno de los presidentes municipales tuvo la oportunidad de exponer ante los asistentes los atractivos que tienen en materia turística las ciudades del sur tamaulipeco.
Por supuesto, resaltó la belleza natural de la Playa Miramar, el moderno Parque de la Laguna del Carpintero, el centro histórico de Tampico y el Parque de la Laguna de Champayan en Altamira.
Mónica Villarreal resaltó el estilo arquitectónico de los edificios de la zona centro tampiqueña y el capítulo histórico que se vivió en la ciudad con la batalla de 1829, victoria obtenida por el ejército mexicano y que impidió el intento de reconquista emprendido por España.
Erasmo González Robledo, por supuesto, subrayó la trascendencia de la Playa de Miramar, considerado el máximo paseo turístico del sólido sur, siendo, además, una playa certificada a nivel internacional.
Armando Martínez, por su parte, aseguró que este ‘es el mejor momento de Altamira’, una ciudad que es catalogada como un punto estratégico para la inversión y el turismo.
También tomó la palabra Alejandro Rábago y destacó que Tampico, Madero y Altamira atraen el 48 por ciento de los turistas que visitan Tamaulipas. En otras palabras, son los municipios más visitados del estado.
Además, la zona conurbada sureña genera la tercera parte de los empleos del ramo turístico de todo el estado, contando con una infraestructura hotelera y restaurantera de primer nivel.
Eso no es todo: Tampico, Madero y Altamira ocupan el segundo lugar a nivel nacional en el rubro de percepción de seguridad pública, de acuerdo con estadísticas oficiales. Es decir, aquí los turistas se pueden sentir seguros y tranquilos.
Para dar fe de esos datos, estuvo en el evento Jorge Cuéllar Montoya, vocero de seguridad del gobierno de Tamaulipas.
Alberto Ortega, presidente de la Asociación de Hoteles del sur de Tamaulipas; y Felipe Cervantes Vega, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje, también asistieron a la reunión.
Si bien en el sólido sur convergen diversos y dinámicos sectores, como la industria petroquímica, la actividad petrolera con la refinería, el sector servicios (escuelas privadas, hospitales, bancos), y la agricultura y la ganadería en el amplio campo de Altamira, la actividad turística cuenta con un enorme potencial.
¿Qué es lo que falta para desarrollar ese gran potencial en materia turística? Para comenzar, mayor inversión pública en infraestructura. Otro factor clave es una intensa promoción para posicionar a Tampico, Madero y Altamira en el mercado del turismo nacional e internacional.
A eso fueron ayer a la Ciudad de México los tres alcaldes del sólido sur, Mónica Villarreal, Erasmo González y Armando Martínez, a promover los atractivos turísticos de la zona sur.
Buen punto de Mónica, Erasmo y Armando.
Buen punto de Mónica, Erasmo y Armando.
NINGÚN ESTUDIANTE DE ESCUELA PÚBLICA EN TAMAULIPAS SE QUEDARÁ SIN BECA
Esa fue la instrucción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Esa es la meta: ningún joven estudiante de secundaria pública se quedará sin beca.
Por tanto, todos los alumnos de secundaria en Tamaulipas recibirán una beca. Todos, sin excepción.
De esta forma, se combate una problemática que en otros tiempos afectó al sistema escolar: niños o jóvenes que dejaban la secundaria porque no tenían dinero para ir a la escuela o para los útiles.
Para ver los detalles del programa de becas que instrumentará el gobierno federal en todo el país, la secretaria de Educación del gobierno estatal, Lucía Aimé Castillo Pastor dialogó con el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, durante la reunión de trabajo que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum junto con el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya.
Esta es una muestra más de la colaboración que se da entre los gobiernos federal y estatal para impulsar la educación pública.
Y PARA CERRAR…
Mónica Villarreal aprovechó su viaje a la capital del país para reunirse con Víctor Enríquez, presidente del Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos (Conextur).
El objetivo de la reunión: promover Tampico como destino turístico en el mapa internacional. ¿Qué tal?
