La presidenta estará cerca de los tamaulipecos

-

‘¡Presidenta, presidenta, presidenta’, coreó con júbilo la gente en dos momentos: cuando Claudia Sheinbaum tomó el micrófono y cuando concluyó su discurso en el Polyforum ‘La Fe’ de Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Sí, los asistentes corearon el sustantivo ‘presidenta’ con ‘A’, tal como lo pidió la primera mujer en llegar a la silla del águila de Palacio Nacional y tal como pronto quedará plasmado en la Constitución a partir de una iniciativa de reforma presentada por la senadora morenista tamaulipeca Olga Sosa Ruiz.
Fue un recibimiento cálido para Claudia Sheinbaum a pesar de la baja temperatura que se registró en esa ciudad fronteriza tamaulipeca, el municipio que fundaron 17 familias de Laredo, Texas, el 15 de junio de 1848, familias que decidieron quedarse en el México lindo y querido tras la guerra con Estados Unidos en la que nuestro país perdió más de la mitad de su territorio.
Fue un evento masivo con un discurso que dejó en claro que la presidenta de México cada día se afianza más en su rol, en la toma de decisiones, al frente del Poder Ejecutivo.
Sonriente y desenvuelta, Claudia Sheinbaum expresó su discurso con seguridad y firmeza, un discurso que, desde el análisis y la interpretación periodística, se dividió en tres partes: la cercana relación que tendrá con el pueblo tamaulipeco; la relación comercial que México sostiene con Estados Unidos; y los nuevos programas sociales, los que comenzaron con la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación.
Mientras algunos que no entienden lo que es la 4T, desde otra ciudad fronteriza tamaulipeca, vierten su veneno para tratar de contaminar y ponerle obstáculos a la relación entre la Federación y el gobierno estatal, la presidenta de la república subrayó que ‘vamos a estar muy cerca de Tamaulipas’.
Categórica, añadió: ‘No va a haber divorcio con el pueblo de Tamaulipas’.
‘Al revés, vamos a trabajar muy de la mano con el gobernador Américo y vamos a regresar varias veces’, dijo.
Recordó que el triunfo electoral del doctor Américo Villarreal Anaya hace dos años no fue fácil porque él, su familia y muchos de sus simpatizantes sufrieron amenazas y órdenes de aprehensión de un aparato de justicia corrupto y manipulado por el gobierno anterior, el cual, de paso, gastó cientos de millones de pesos en una ‘operación’ destinada a comprar el voto.
Sin embargo, puntualizó la presidenta, ‘el pueblo de Tamaulipas es mucha pieza’ y, de esa forma, el doctor Américo y el proyecto de la 4T ganaron la elección y la gubernatura en 2022.
Al referirse a la labor del gobernador tamaulipeco en estos dos años, Claudia Sheinbaum expresó con claridad: ‘Hoy Américo realiza un trabajo extraordinario, cercano a la gente, defiende a su estado con valentía, con entrega y mucha convicción’.
Mencionó que antes del evento masivo, sostuvo una reunión de trabajo con el gobernador e integrantes de su gabinete para definir los proyectos estratégicos que se realizarán durante su sexenio: obras hidráulicas, carreteras, el Puerto de Matamoros y el tren de pasajeros que va a ir desde la Ciudad de México hasta Nuevo Laredo.
Al estar en Nuevo Laredo, en la frontera con Estados Unidos, la presidenta aprovechó para hablar de la importancia que tiene la relación comercial de México con el vecino del norte.
Los datos que expuso revelan la dimensión que tiene la integración de las dos economías:
– La relación es tan fuerte que, solamente los estados fronterizos, los del norte de México y los del sur de Estados Unidos, representan la cuarta economía del mundo.
– Diariamente, por la frontera de más de 3 mil kilómetros de México y Estados Unidos, cruzan 70 mil tractocamiones, 240 mil vehículos y... ¡¡¡un millón de personas!!! ¡¡¡Todos los días!!!
– Si las empresas automotrices estadounidenses dejaran México y fabricaran sus autos y camionetas allá, en el país vecino, el costo de los vehículos aumentaría en 15 mil dólares.
Claudia Sheinbaum manejó un dato más, igual de contundente y que incluye a la economía de Canadá, el tercer socio comercial del acuerdo de libre comercio: los tres países de la América del Norte generan el 30 por ciento del Producto Interno Bruto del mundo.
Lección: si Estados Unidos quiere enfrentar a la moderna, poderosa y dinámica economía china, no tiene otra opción que continuar con el T-MEC.
Es decir, ‘la cooperación siempre será la mejor salida’, dijo la presidenta de la república.
Una cooperación que se debe reflejar también en el tema del fentanilo y la venta de armas gringas hacia México. ‘Allá se consumen las drogas y aquí nos queda la violencia’, recalcó la doctora Sheinbaum.
Por supuesto, la presidenta habló del nuevo modelo de desarrollo: el humanismo mexicano.
En ese punto, centró su atención en tres de los programas sociales que comienzan a implementarse con el arranque de su gobierno: la pensión para las mujeres que tienen entre 60 y 65 años de edad; las becas para todos los niños que van a una escuela pública (lo que incluye a los adolescentes que asisten a secundaria); y el programa ‘salud casa por casa’.
Se reitera: Claudia Sheinbaum se vio firme, segura y desenvuelta en la frontera tamaulipeca, ahí, a pocos pasos del vecino del norte, el que será gobernado una vez más por Donald Trump a partir de enero del próximo año.
 
MILES DE TAMPIQUEÑOS ASISTEN AL ENCENDIDO DEL PINO NAVIDEÑO
El recinto ferial de la Laguna del Carpintero se convirtió en una verdadera fiesta el pasado sábado con el encendido del espectacular pino navideño.
Al evento, que fue encabezado por la alcaldesa porteña Mónica Villarreal Anaya, asistieron miles de tampiqueños que disfrutaron del programa artístico y musical que se realizó desde la tarde.
El encendido del tradicional pino navideño fue rematado con una pirotecnia que iluminó la noche a la orilla de la Laguna del Carpintero.
Como parte de las fiestas de Navidad y de Año Nuevo, se instalaron juegos mecánicos y diversos espacios en el recinto ferial para que los niños disfruten de este periodo vacacional.
 
Y PARA CERRAR…
La alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas, estuvo en el presidium durante el evento masivo que encabezó ayer la presidenta Claudia Sheinbaum.
Ahí estuvieron, además, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya; la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel; el titular de la SEP, Mario Delgado; el general Ricardo Trevilla Trejo, de la Sedena; el director general de Conagua, Efraín Morales López; y la coordinadora de asuntos gubernamentales, Leticia Ramírez Amaya.
En primera fila, estuvieron la senadora Olga Sosa, el diputado federal Carlos Canturosas y el líder del Congreso del Estado, Humberto Prieto.
Colaboración y coordinación plena: la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya.
Espectacular vista aérea del encendido del pino navideño colocado en el recinto ferial de la Laguna del Carpintero en Tampico.
 
 

COMPARTE

MÁS RECIENTES

Google search engine

Popular categories

Recent comments