El nombre del exiliado exgobernador tamaulipeco Francisco García Cabeza de Vaca salió a relucir como uno de los temas de la reunión que sostuvieron la tarde del martes pasado los enviados del presidente Joe Biden a Palacio Nacional, en la Ciudad de México.
Así es: de acuerdo a un trascendido, uno de los acuerdos sostenidos en el encuentro bilateral México-Estados Unidos fue la próxima aprehensión de quien a toda costa quiere ser diputado federal plurinominal en la siguiente Legislatura bajo el cobijo de las siglas del PAN.
En otras palabras, los días de libertad de Cabeza de Vaca están contados.
Esa fue la razón por la que Xóchitl Gálvez ordenó al exgobernador tamaulipeco que bajara la foto que se tomaron en una reunión que sostuvieron en Washington, justo ese mismo día, durante la visita que realizó la candidata presidencial de la coalición ‘Fuerza y Corazón por México’ a la capital estadounidense.
‘Fue un gusto saludar y tener una reunión de trabajo con la próxima presidenta de México’, escribió Cabeza de Vaca en su cuenta de twitter.
Sin embargo, unas cuantas horas después, la fotografía y el mensaje ya habían sido borrados.
La primera interpretación que se planteó fue que, al ver el post, Xóchitl Gálvez ordenó que fuera bajado lo más posible, ya que se sintió avergonzada de aparecer junto a Cabeza de Vaca, un político devaluado y desprestigiado, un panista que le quita y le resta votos.
Pero después surgió la versión de que uno de los temas que se abordaron en la reunión que sostuvieron integrantes del gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador con la delegación estadounidense enviada por Joe Biden fue la aprehensión de Cabeza de Vaca, quien se encuentra viviendo en Texas (ha sido visto en Dallas, Houston y McAllen) desde tres días antes de que concluyera su gobierno, a finales de septiembre de 2022.
Desde entonces, Cabeza de Vaca no ha regresado a México y a como dé lugar -a través de terceros- quiere obtener en Reynosa una carta de residencia, requisito indispensable para tomar protesta como diputado federal plurinominal el primero de septiembre de este año.
En su virtual exilio, Cabeza de Vaca argumenta con falsedad que es un perseguido político. La realidad es que dejó un tiradero financiero y administrativo en Tamaulipas, donde es investigado por presuntas corruptelas a través de múltiples empresas contratistas.
La riqueza que hoy detenta el exgobernador tamaulipeco es imposible de justificar… sobre todo si se recuerda que hace treinta años era un simple vendedor de chamoyadas.
Por supuesto, eso lo saben perfectamente en los Estados Unidos. Allá deben tener registro preciso de las propiedades del exmandatario con doble nacionalidad.
La delegación norteamericana que sostuvo la reunión en Palacio Nacional fue encabezada por la asesora de seguridad en la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, quien ha sido interlocutora, en varias ocasiones, del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Por tanto, no resulta extraño que el gobierno mexicano, a través de sus secretarias de Gobernación, Relaciones Exteriores y de Seguridad Pública, Luisa María Alcalde, Alicia Bárcena y Rosa Icela Rodríguez, respectivamente, hayan solicitado y acordado con los enviados de la Casa Blanca la aprehensión de Francisco García Cabeza de Vaca en territorio gringo.
Tal como sucedió con el calderonista Genaro García Luna, Cabeza de Vaca también podría ser detenido en los días o las semanas por venir por alguna de las agencias policiacas norteamericanas.
Bajo un acuerdo establecido entre ambos gobiernos, la petición de la captura ya fue hecha.
En caso de ser aprehendido Cabeza de Vaca en los Estados Unidos, sería el virtual fin del grupo panista-cabecista en Tamaulipas.
LA HISTÓRICA JORNADA DE LA UAT PARA ELEGIR RECTOR O RECTORA
Los estudiantes y los profesores ejercieron ayer de manera libre, directa y secreta su voto para elegir a su nuevo rector, el que dirigirá el rumbo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) los próximos cuatro años.
Como se comentó ayer en esta columna, la elección en la máxima casa de estudios del estado fue histórica e inédita: por vez primera se registraron cinco aspirantes a la Rectoría y, en la etapa final, compitieron dos candidatos.
Este hecho rompe con una arcaica inercia en la que solo participaba un candidato único. Ahora, en estos nuevos tiempos de transformación que se respiran en Tamaulipas, eso se acabó. Lo que se vivió fue un real ejercicio democrático.
Sí, hubo dos candidatos, una mujer y un hombre… cumpliéndose con un principio de la democracia de nuestros tiempos: la paridad de género.
La candidata que participó fue la maestra Juana Maribel Soberón García, quien se convirtió, en otro hecho histórico e inédito en la UAT, en la primera mujer en aspirar a la Rectoría.
Se subraya: la Universidad Autónoma de Tamaulipas vive una época de transformación.
El candidato fue el médico veterinario zootecnista Dámaso Anaya Alvarado, rector interino a partir de los primeros días de diciembre del año pasado.
Hoy se contarán los votos y mañana, en sesión de la Asamblea Extraordinaria, se darán a conocer los resultados. Tras revelarse el nombre del ganador o ganadora, se le tomará la protesta como nuevo titular de la Rectoría de la UAT.
Por supuesto, Dámaso Anaya Alvarado es el favorito.
EL REGISTRO DE LOS CANDIDATOS A SENADORES Y DIPUTADOS FEDERALES ANTE EL INE
El plazo para el registro de los candidatos a senadores y diputados federales, tanto de mayoría relativa como de representación proporcional, es el mismo que para las dos candidatas y el candidato a la presidencia de México: del 15 al 22 de febrero.
Es decir, estamos a una semana de la inscripción de los candidatos a senadores y diputados federales y a tres semanas de que inicie la campaña electoral, el primer día de marzo.
Los candidatos a senadores de mayoría relativa deberán registrarse ante el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral, es decir, en las oficinas del INE en Ciudad Victoria.
Mientras, los candidatos a diputados federales de mayoría relativa se inscribirán ante el Consejo Distrital del INE, el que corresponda a la cabecera.
Los listados de los candidatos a senadores y diputados federales pluris se registran ante el Consejo General del INE, en la Ciudad de México.
Por cierto, quien ya está más que lista para registrarse como candidata de Morena a senadora es la tampiqueña Olga Sosa Ruiz. Se inscribirá junto con José Ramón Gómez Leal, candidato de la 4T en busca de su reelección como senador por Tamaulipas. Una fecha tentativa para la inscripción de ambos es el sábado 17 de febrero.
Eso no quiere decir que Olga Sosa renuncie a la Secretaría del Trabajo del gobierno estatal antes de esa fecha. La ley electoral le permite mantenerse en el cargo hasta el último día de febrero.
Todo indica que Olga Sosa renunciará a su puesto en el gabinete de la 4T tamaulipeca un día o dos días después del segundo informe del gobernador Américo Villarreal Anaya, evento al que asistirá el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador.
Y PARA CERRAR…
En su vuelta por el sólido sur, Mario Llergo, delegado del CEN de Morena en Tamaulipas, no solo se reunió con el alcalde de Ciudad Madero, Adrián Oseguera Kernion, sino también con el presidente municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez.
Armando Martínez ya está ‘palomeado’ por el más alto mando de la 4T tamaulipeca para que busque su reelección en la alcaldía altamirense. Además, todas las encuestas lo marcan como amplio favorito para ganar la elección del 2 de junio.
¿Y Juve? Juvenal no le hizo ni cosquillas a Armando. Esa es la neta.

